Nuevas fronteras en el diseño gamificado: creando aplicaciones con alta tasa de retención
A pesar de que el diseño gamificado ya no es un tema candente, sus principios fundamentales siguen moldeando las aplicaciones más exitosas de hoy en día. En la última década, los simples sistemas de puntos y medallas han perdido atractivo, ya que a menudo solo logran aumentar la participación a corto plazo, sin poder retener a los usuarios a largo plazo.
Las aplicaciones verdaderamente exitosas adoptan una filosofía de diseño de juegos más profunda, integrándola en las funciones centrales del producto. Estas aplicaciones no solo son divertidas, sino que también fomentan hábitos de uso a largo plazo. Cubren múltiples áreas como la productividad, las redes sociales, las finanzas, la salud mental y la educación.
Los tres principios fundamentales del diseño de juegos
1. Motivación
Un excelente diseño de juegos se centra en la motivación intrínseca, como la autonomía, la sensación de competencia y las necesidades sociales. Esto puede impulsar el comportamiento a largo plazo más que las recompensas externas.
2. Dominio
El juego debe proporcionar un camino claro para mejorar habilidades, permitiendo a los usuarios sentir que están progresando. La dificultad debe ser moderada, ni demasiado difícil ni demasiado fácil, para crear una experiencia inmersiva.
3. Retroalimentación
Enseñar a los usuarios a través de ciclos de causa y efecto claros y simples, fomentando la experimentación y el aprendizaje. La retroalimentación positiva refuerza el comportamiento correcto.
Casos de éxito en diseño gamificado
redes sociales
Plataformas como Instagram y Twitter satisfacen las necesidades de los usuarios de expresarse y socializar, ofreciendo un camino de mejora para el crecimiento de seguidores.
Herramientas de productividad
Repl.it y Figma han introducido un modo de colaboración en equipo, haciendo que la programación y el diseño sean más interactivos. La aplicación de correo electrónico Superhuman establece como objetivo limpiar la bandeja de entrada y ofrece recompensas visuales.
salud mental
La aplicación Forest se transformará en un juego de plantar árboles, alentando a los usuarios a mantenerse enfocados a través de retroalimentación visual.
servicios financieros
El banco Chime ha gamificado el proceso de ahorro, haciendo que ahorrar sea más divertido a través de funciones como el redondeo de ahorros.
aplicación de fitness
¡Zombies, Run! integra el correr en una historia de escape de zombis. Strava estimula la competencia entre los usuarios a través de clasificaciones.
campo educativo
Duolingo descompone el aprendizaje de idiomas en cursos breves y concisos, y ajusta dinámicamente la dificultad según el rendimiento del usuario.
El éxito de estas aplicaciones demuestra que integrar hábilmente los principios de diseño de juegos en el núcleo del producto puede mejorar efectivamente la experiencia del usuario y la tasa de retención a largo plazo. En el futuro, esta filosofía de diseño "gamificada pero no gamificada" seguirá impulsando el desarrollo de aplicaciones innovadoras.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
MidnightSnapHunter
· 08-01 14:47
Todavía es forest~ adicción indolora.
Ver originalesResponder0
0xTherapist
· 07-31 19:51
¡Ah, resulta que la gamificación es la clave de la riqueza!
Ver originalesResponder0
0xSunnyDay
· 07-29 20:08
No puede sobrevivir más que el usuario que se intoxica mientras juega.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· 07-29 20:08
Oh, parece que quieren ganar dinero otra vez a través de la gamificación.
Nuevas tendencias en diseño gamificado: principios clave para crear aplicaciones con alta tasa de retención
Nuevas fronteras en el diseño gamificado: creando aplicaciones con alta tasa de retención
A pesar de que el diseño gamificado ya no es un tema candente, sus principios fundamentales siguen moldeando las aplicaciones más exitosas de hoy en día. En la última década, los simples sistemas de puntos y medallas han perdido atractivo, ya que a menudo solo logran aumentar la participación a corto plazo, sin poder retener a los usuarios a largo plazo.
Las aplicaciones verdaderamente exitosas adoptan una filosofía de diseño de juegos más profunda, integrándola en las funciones centrales del producto. Estas aplicaciones no solo son divertidas, sino que también fomentan hábitos de uso a largo plazo. Cubren múltiples áreas como la productividad, las redes sociales, las finanzas, la salud mental y la educación.
Los tres principios fundamentales del diseño de juegos
1. Motivación
Un excelente diseño de juegos se centra en la motivación intrínseca, como la autonomía, la sensación de competencia y las necesidades sociales. Esto puede impulsar el comportamiento a largo plazo más que las recompensas externas.
2. Dominio
El juego debe proporcionar un camino claro para mejorar habilidades, permitiendo a los usuarios sentir que están progresando. La dificultad debe ser moderada, ni demasiado difícil ni demasiado fácil, para crear una experiencia inmersiva.
3. Retroalimentación
Enseñar a los usuarios a través de ciclos de causa y efecto claros y simples, fomentando la experimentación y el aprendizaje. La retroalimentación positiva refuerza el comportamiento correcto.
Casos de éxito en diseño gamificado
redes sociales
Plataformas como Instagram y Twitter satisfacen las necesidades de los usuarios de expresarse y socializar, ofreciendo un camino de mejora para el crecimiento de seguidores.
Herramientas de productividad
Repl.it y Figma han introducido un modo de colaboración en equipo, haciendo que la programación y el diseño sean más interactivos. La aplicación de correo electrónico Superhuman establece como objetivo limpiar la bandeja de entrada y ofrece recompensas visuales.
salud mental
La aplicación Forest se transformará en un juego de plantar árboles, alentando a los usuarios a mantenerse enfocados a través de retroalimentación visual.
servicios financieros
El banco Chime ha gamificado el proceso de ahorro, haciendo que ahorrar sea más divertido a través de funciones como el redondeo de ahorros.
aplicación de fitness
¡Zombies, Run! integra el correr en una historia de escape de zombis. Strava estimula la competencia entre los usuarios a través de clasificaciones.
campo educativo
Duolingo descompone el aprendizaje de idiomas en cursos breves y concisos, y ajusta dinámicamente la dificultad según el rendimiento del usuario.
El éxito de estas aplicaciones demuestra que integrar hábilmente los principios de diseño de juegos en el núcleo del producto puede mejorar efectivamente la experiencia del usuario y la tasa de retención a largo plazo. En el futuro, esta filosofía de diseño "gamificada pero no gamificada" seguirá impulsando el desarrollo de aplicaciones innovadoras.