Perspectivas de desarrollo de Bitcoin Layer2: Aprendiendo de la experiencia de Ethereum
En 2023, Bitcoin dio la bienvenida a un nuevo tipo de activo a través del protocolo Ordinal: "inscripciones". Este método de emisión de activos nativos fue rápidamente adoptado por el mercado, dando lugar a protocolos como BRC20, Atomical, Runes, así como inscripciones conocidas como ORDI, SATS y numerosos NFT nativos de Bitcoin.
El ecosistema de Bitcoin vuelve a experimentar un renacer, atrayendo una gran cantidad de fondos, usuarios y desarrolladores. Sin embargo, a medida que avanza el desarrollo, la gente también se da cuenta de las limitaciones de Bitcoin como Layer1. Por un lado, Bitcoin no soporta contratos inteligentes, lo que dificulta la expansión hacia aplicaciones más ricas. Por otro lado, el rendimiento y las tarifas de los mineros se han convertido en grandes obstáculos para el desarrollo del ecosistema.
Esta ola rápidamente se transmitió al campo de la escalabilidad de Bitcoin, dando inicio a la fiebre de Bitcoin Layer2. Merlin Chain, como proyecto estrella, alcanzó un TVL de 3,5 mil millones de dólares tras su lanzamiento en febrero de 2024. Sin embargo, su token MERL cayó rápidamente más del 80% después de salir al mercado, y el TVL también se desplomó más del 60%, lo que generó dudas sobre Bitcoin Layer2.
En realidad, el desarrollo de toda la industria de la blockchain avanza en una constante exploración. Ethereum, como pionero, tiene un recorrido de desarrollo de Layer2 que vale la pena tomar como referencia.
Desarrollo de Ethereum Layer2
Ethereum Layer2 ha pasado por tres etapas principales:
Aprendizaje y exploración: aprender de la experiencia de Bitcoin, explorar soluciones como canales de estado, red Lightning, cadenas laterales, etc., pero todas tienen limitaciones.
Avances revolucionarios: El nacimiento de la tecnología Rollup ha dado inicio a la gran explosión de Layer2, proyectos como Optimism y Arbitrum han surgido rápidamente y están construyendo ecosistemas.
Diversidad: más equipos están desarrollando soluciones Layer2, surgen herramientas de lanzamiento de cadenas como OP Stack, y la cantidad de Layer2 ha aumentado a más de 50. Al mismo tiempo, nuevas tecnologías como los ordenadores descentralizados están surgiendo constantemente.
Estado y desafíos de Bitcoin Layer2
El desarrollo de Bitcoin Layer2 comenzó hace tiempo, pero aún enfrenta numerosos desafíos:
Red Lightning: no soporta contratos inteligentes, aplicaciones limitadas
Liquid Network: el esquema de firma múltiple es relativamente centralizado
RGB: la viabilidad sigue siendo dudosa
Stacks: La demora en la actualización afecta la confianza
BitVM: contrato inteligente que se ejecuta fuera de la cadena, con un nivel de descentralización intercadena insuficiente
En general, actualmente el Layer2 de Bitcoin presenta problemas como la insuficiente descentralización, la seguridad y la usabilidad que necesitan ser mejoradas, lo que limita la entrada de grandes capitales.
Posibles direcciones de avance de Bitcoin Layer2
Recientemente, hay dos nuevos proyectos emergentes que vale la pena seguir:
BEVM: Solución de red BTC descentralizada basada en Taproot Consensus, que logra la descentralización de la cadena cruzada y la gestión a través de firmas Schnorr, MAST y una red de nodos ligeros de Bitcoin.
Mezo: utiliza tBTC como base, conectando de manera innovadora Bitcoin y Ethereum DeFi, pero el grado de descentralización aún está en discusión.
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos actuales en el desarrollo de Bitcoin Layer2, el potencial de este sector de miles de millones no puede ser ignorado. En el futuro, se necesitarán más proyectos que sean descentralizados, con fuerte natividad y alta seguridad, y también se requiere que los jugadores veteranos sigan innovando para impulsar juntos la prosperidad del ecosistema.
Mientras avancemos en la dirección correcta, Bitcoin Layer2 finalmente experimentará una verdadera explosión. Necesitamos mantener la paciencia y la perseverancia, creyendo que el ecosistema de Bitcoin finalmente verá una nueva primavera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Compartir
Comentar
0/400
SlowLearnerWang
· 07-26 00:29
Ya apenas entendí Bitcoin y ya se ha vuelto layer2, no puedo seguir el ritmo.
Ver originalesResponder0
BugBountyHunter
· 07-24 05:04
Otra carrera de especulación
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 07-24 05:04
Solo estoy esperando la oportunidad de arbitraje del lanzamiento de Mezo.
Perspectivas de desarrollo de Bitcoin Layer2: explorando avances futuros a partir de la experiencia de Ethereum
Perspectivas de desarrollo de Bitcoin Layer2: Aprendiendo de la experiencia de Ethereum
En 2023, Bitcoin dio la bienvenida a un nuevo tipo de activo a través del protocolo Ordinal: "inscripciones". Este método de emisión de activos nativos fue rápidamente adoptado por el mercado, dando lugar a protocolos como BRC20, Atomical, Runes, así como inscripciones conocidas como ORDI, SATS y numerosos NFT nativos de Bitcoin.
El ecosistema de Bitcoin vuelve a experimentar un renacer, atrayendo una gran cantidad de fondos, usuarios y desarrolladores. Sin embargo, a medida que avanza el desarrollo, la gente también se da cuenta de las limitaciones de Bitcoin como Layer1. Por un lado, Bitcoin no soporta contratos inteligentes, lo que dificulta la expansión hacia aplicaciones más ricas. Por otro lado, el rendimiento y las tarifas de los mineros se han convertido en grandes obstáculos para el desarrollo del ecosistema.
Esta ola rápidamente se transmitió al campo de la escalabilidad de Bitcoin, dando inicio a la fiebre de Bitcoin Layer2. Merlin Chain, como proyecto estrella, alcanzó un TVL de 3,5 mil millones de dólares tras su lanzamiento en febrero de 2024. Sin embargo, su token MERL cayó rápidamente más del 80% después de salir al mercado, y el TVL también se desplomó más del 60%, lo que generó dudas sobre Bitcoin Layer2.
En realidad, el desarrollo de toda la industria de la blockchain avanza en una constante exploración. Ethereum, como pionero, tiene un recorrido de desarrollo de Layer2 que vale la pena tomar como referencia.
Desarrollo de Ethereum Layer2
Ethereum Layer2 ha pasado por tres etapas principales:
Aprendizaje y exploración: aprender de la experiencia de Bitcoin, explorar soluciones como canales de estado, red Lightning, cadenas laterales, etc., pero todas tienen limitaciones.
Avances revolucionarios: El nacimiento de la tecnología Rollup ha dado inicio a la gran explosión de Layer2, proyectos como Optimism y Arbitrum han surgido rápidamente y están construyendo ecosistemas.
Diversidad: más equipos están desarrollando soluciones Layer2, surgen herramientas de lanzamiento de cadenas como OP Stack, y la cantidad de Layer2 ha aumentado a más de 50. Al mismo tiempo, nuevas tecnologías como los ordenadores descentralizados están surgiendo constantemente.
Estado y desafíos de Bitcoin Layer2
El desarrollo de Bitcoin Layer2 comenzó hace tiempo, pero aún enfrenta numerosos desafíos:
En general, actualmente el Layer2 de Bitcoin presenta problemas como la insuficiente descentralización, la seguridad y la usabilidad que necesitan ser mejoradas, lo que limita la entrada de grandes capitales.
Posibles direcciones de avance de Bitcoin Layer2
Recientemente, hay dos nuevos proyectos emergentes que vale la pena seguir:
BEVM: Solución de red BTC descentralizada basada en Taproot Consensus, que logra la descentralización de la cadena cruzada y la gestión a través de firmas Schnorr, MAST y una red de nodos ligeros de Bitcoin.
Mezo: utiliza tBTC como base, conectando de manera innovadora Bitcoin y Ethereum DeFi, pero el grado de descentralización aún está en discusión.
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos actuales en el desarrollo de Bitcoin Layer2, el potencial de este sector de miles de millones no puede ser ignorado. En el futuro, se necesitarán más proyectos que sean descentralizados, con fuerte natividad y alta seguridad, y también se requiere que los jugadores veteranos sigan innovando para impulsar juntos la prosperidad del ecosistema.
Mientras avancemos en la dirección correcta, Bitcoin Layer2 finalmente experimentará una verdadera explosión. Necesitamos mantener la paciencia y la perseverancia, creyendo que el ecosistema de Bitcoin finalmente verá una nueva primavera.