Nueva etapa en el desarrollo de Web3 en Hong Kong: iniciando una nueva era de economía digital
El 1 de julio de 2025, Hong Kong celebrará el 28 aniversario de su regreso al abrazo de la patria. Desde la Perla Oriental hasta el centro financiero internacional, esta ciudad siempre ha estado a la vanguardia de la intersección de sistemas globales y flujos de capital. Hoy en día, Hong Kong está iniciando un nuevo viaje: con Web3 como base tecnológica, y los activos digitales como núcleo financiero, aprovechando su visión global y ventajas políticas, redefine el significado de "centro financiero".
El camino de Hong Kong hacia el Web3 no es solo una actualización industrial, sino también una extensión de la estrategia nacional de "liderar el desarrollo de alta calidad a través de la innovación tecnológica", representando un salto histórico en la profunda fusión de la revolución tecnológica y la civilización financiera. Desde el establecimiento de su estatus como puerto financiero libre, hasta la publicación de la declaración de política de activos virtuales en 2022, y la introducción de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0" en 2025 (Declaración de Política 2.0), Hong Kong ha respondido a la incertidumbre del desarrollo industrial con directrices políticas claras.
La Declaración de Políticas 2.0 no solo refuerza la regulación, sino que también lleva a cabo una actualización integral en torno a la estrategia "LEAP": Legal (cumplimiento legal), Expanding (expansión de la tokenización de activos), Advancing (expansión de escenarios de aplicación) y People (desarrollo de talento), lo que destaca la disposición integral y la planificación a largo plazo de Hong Kong en el campo de los activos digitales.
Las principales medidas incluyen:
El 1 de agosto de 2025 se implementará oficialmente el sistema de licencias para stablecoins, estableciendo un precedente mundial.
Priorizar la tokenización de RWA como una industria clave, promover la emisión regular de bonos y planear incluir activos de oro, energía verde y vehículos eléctricos en el ámbito de la tokenización.
Implementar exenciones de impuesto de timbre y de ganancias de capital para ETF tokenizados y fondos de activos digitales, mejorando la competitividad fiscal.
La licencia de plataformas de intercambio de activos digitales aumentó a 11, abriendo gradualmente canales para productos derivados y financiamiento apalancado.
Colaborar con universidades para establecer un ecosistema de talento Web3 y promover la formación de talento.
Estas medidas políticas reflejan la alta confianza de Hong Kong en la compatibilidad y apertura de su sistema financiero, así como la elección estratégica de convertir a Hong Kong en un "puente" en el contexto del sistema financiero internacional.
Innovación tecnológica, flujo de capital y reconstrucción de la confianza
El desarrollo de Web3 no solo es un cambio tecnológico, sino una reestructuración fundamental de la eficiencia y los modelos de confianza. En un momento en que el mundo espera y se preocupa por la nueva generación de infraestructuras financieras, Hong Kong ha optado por un camino que combina pragmatismo y visión.
Como "hábitat tecnológico", Hong Kong no solo ofrece un espacio de experimentación para tecnologías subyacentes como la blockchain, sino que también, a través de la colaboración entre el sistema regulatorio y los escenarios financieros, permite que estas tecnologías salgan de la fase conceptual y se conviertan en productos públicos en la realidad. Mecanismos como la emisión de activos en cadena, la liquidación y la autenticación de identidad ya están floreciendo en varios puntos de Hong Kong.
El papel de "el canal de capital" no solo se manifiesta en la posición de Hong Kong como un centro de yuan offshore y del mercado de capitales global, sino también en su capacidad para romper las barreras entre las finanzas tradicionales y Web3. Como dice un inversionista experimentado: "En Hong Kong, los activos digitales ya pueden ser combinados y configurados como los productos financieros tradicionales."
"Las nuevas fronteras de la confianza" no son un concepto abstracto, sino una realidad construida conjuntamente por leyes, tecnología e instituciones. La inmutabilidad de las transacciones en cadena, los mecanismos de auditoría verificables y el avance conjunto de los marcos KYC y AML han reconstruido un sistema de confianza que puede ser reconocido por las instituciones en Web3. Hong Kong ha transformado la "conformidad" en un acelerador de innovación.
En esta práctica innovadora, ha surgido un grupo de empresas que lideran la transformación de la industria. Una empresa líder ha colaborado recientemente con instituciones financieras tradicionales para lanzar el primer producto de valores en cadena en Hong Kong, y el volumen de transacciones en su primer día superó los 200 millones de dólares de Hong Kong. El servicio de cuentas integradas que ofrece su intercambio de activos virtuales con licencia cubre el 90% de los corredores de bolsa con licencia en Hong Kong, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para la participación institucional.
El papel de Hong Kong en el nuevo orden mundial
En el contexto de la nueva competencia entre el sistema del dólar y el capital tecnológico, China necesita un nuevo espacio financiero que pueda conectar recursos globales, impulsar la evolución del sistema de activos digitales y asumir la misión de pilotaje. Hong Kong se encuentra en el cruce de esta reconfiguración global.
La implementación de políticas de Web3 es el resultado inevitable de la elección de la época, respaldada por una profunda lógica económica y técnica:
La eficiencia en la circulación de activos en la cadena se ha mejorado significativamente, el tiempo de liquidación se ha reducido de T+2 tradicional a niveles de segundos, y los costos de transacción se han reducido en más del 80%.
El sistema de moneda fiduciaria global sigue bajo presión, con el promedio de aumentos de tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo en 2024 alcanzando un nuevo máximo en años, impulsando la demanda institucionalizada de las stablecoins como "monedas tecnológicas".
La fusión de la inteligencia artificial y blockchain está cambiando profundamente la estructura financiera subyacente, construyendo un nuevo marco de confianza.
La nueva generación de estructuras de conocimiento financiero está experimentando un cambio, la confianza se está trasladando de las instituciones tradicionales a los mecanismos de consenso en la cadena.
En este contexto, el espacio de innovación política que ofrece Hong Kong, con la base de confianza acumulada como centro financiero internacional y con la política Web3 2.0 como motor, está acelerando su transformación hacia un centro global de activos digitales.
El papel de Hong Kong ya no es solo un "campo de pruebas regulatorio", sino un puerto de concentración de recursos estratégicos globales de Web3, un canal bidireccional que conecta las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi) en Asia, y también un estándar institucional para la implementación regulada de RWA y stablecoins.
Conclusión: La nueva década de la economía digital en Hong Kong
El año 2025 es un punto clave para Hong Kong, que se relanza con soberanía digital e innovación institucional. Web3 no es solo una innovación tecnológica, sino un punto de apoyo estratégico que Hong Kong ha encontrado en la gobernanza global, la competencia financiera y la reestructuración de paradigmas tecnológicos. Estamos siendo testigos del inicio de una nueva década de economía digital que pertenece a Hong Kong, China y al mundo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithAPlan
· 07-23 12:07
¿Vuelves a hacerte el interesante?
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 07-23 12:05
Espero convertirme en un experto de web3
Según lo que dijiste, voy a comentar en el siguiente tono:
alcista, apúrate a comprar la caída del proyecto HK
Actualización de la estrategia Web3 de Hong Kong para abrir una nueva era de desarrollo de activo digital.
Nueva etapa en el desarrollo de Web3 en Hong Kong: iniciando una nueva era de economía digital
El 1 de julio de 2025, Hong Kong celebrará el 28 aniversario de su regreso al abrazo de la patria. Desde la Perla Oriental hasta el centro financiero internacional, esta ciudad siempre ha estado a la vanguardia de la intersección de sistemas globales y flujos de capital. Hoy en día, Hong Kong está iniciando un nuevo viaje: con Web3 como base tecnológica, y los activos digitales como núcleo financiero, aprovechando su visión global y ventajas políticas, redefine el significado de "centro financiero".
El camino de Hong Kong hacia el Web3 no es solo una actualización industrial, sino también una extensión de la estrategia nacional de "liderar el desarrollo de alta calidad a través de la innovación tecnológica", representando un salto histórico en la profunda fusión de la revolución tecnológica y la civilización financiera. Desde el establecimiento de su estatus como puerto financiero libre, hasta la publicación de la declaración de política de activos virtuales en 2022, y la introducción de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0" en 2025 (Declaración de Política 2.0), Hong Kong ha respondido a la incertidumbre del desarrollo industrial con directrices políticas claras.
La Declaración de Políticas 2.0 no solo refuerza la regulación, sino que también lleva a cabo una actualización integral en torno a la estrategia "LEAP": Legal (cumplimiento legal), Expanding (expansión de la tokenización de activos), Advancing (expansión de escenarios de aplicación) y People (desarrollo de talento), lo que destaca la disposición integral y la planificación a largo plazo de Hong Kong en el campo de los activos digitales.
Las principales medidas incluyen:
Estas medidas políticas reflejan la alta confianza de Hong Kong en la compatibilidad y apertura de su sistema financiero, así como la elección estratégica de convertir a Hong Kong en un "puente" en el contexto del sistema financiero internacional.
Innovación tecnológica, flujo de capital y reconstrucción de la confianza
El desarrollo de Web3 no solo es un cambio tecnológico, sino una reestructuración fundamental de la eficiencia y los modelos de confianza. En un momento en que el mundo espera y se preocupa por la nueva generación de infraestructuras financieras, Hong Kong ha optado por un camino que combina pragmatismo y visión.
Como "hábitat tecnológico", Hong Kong no solo ofrece un espacio de experimentación para tecnologías subyacentes como la blockchain, sino que también, a través de la colaboración entre el sistema regulatorio y los escenarios financieros, permite que estas tecnologías salgan de la fase conceptual y se conviertan en productos públicos en la realidad. Mecanismos como la emisión de activos en cadena, la liquidación y la autenticación de identidad ya están floreciendo en varios puntos de Hong Kong.
El papel de "el canal de capital" no solo se manifiesta en la posición de Hong Kong como un centro de yuan offshore y del mercado de capitales global, sino también en su capacidad para romper las barreras entre las finanzas tradicionales y Web3. Como dice un inversionista experimentado: "En Hong Kong, los activos digitales ya pueden ser combinados y configurados como los productos financieros tradicionales."
"Las nuevas fronteras de la confianza" no son un concepto abstracto, sino una realidad construida conjuntamente por leyes, tecnología e instituciones. La inmutabilidad de las transacciones en cadena, los mecanismos de auditoría verificables y el avance conjunto de los marcos KYC y AML han reconstruido un sistema de confianza que puede ser reconocido por las instituciones en Web3. Hong Kong ha transformado la "conformidad" en un acelerador de innovación.
En esta práctica innovadora, ha surgido un grupo de empresas que lideran la transformación de la industria. Una empresa líder ha colaborado recientemente con instituciones financieras tradicionales para lanzar el primer producto de valores en cadena en Hong Kong, y el volumen de transacciones en su primer día superó los 200 millones de dólares de Hong Kong. El servicio de cuentas integradas que ofrece su intercambio de activos virtuales con licencia cubre el 90% de los corredores de bolsa con licencia en Hong Kong, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para la participación institucional.
El papel de Hong Kong en el nuevo orden mundial
En el contexto de la nueva competencia entre el sistema del dólar y el capital tecnológico, China necesita un nuevo espacio financiero que pueda conectar recursos globales, impulsar la evolución del sistema de activos digitales y asumir la misión de pilotaje. Hong Kong se encuentra en el cruce de esta reconfiguración global.
La implementación de políticas de Web3 es el resultado inevitable de la elección de la época, respaldada por una profunda lógica económica y técnica:
En este contexto, el espacio de innovación política que ofrece Hong Kong, con la base de confianza acumulada como centro financiero internacional y con la política Web3 2.0 como motor, está acelerando su transformación hacia un centro global de activos digitales.
El papel de Hong Kong ya no es solo un "campo de pruebas regulatorio", sino un puerto de concentración de recursos estratégicos globales de Web3, un canal bidireccional que conecta las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi) en Asia, y también un estándar institucional para la implementación regulada de RWA y stablecoins.
Conclusión: La nueva década de la economía digital en Hong Kong
El año 2025 es un punto clave para Hong Kong, que se relanza con soberanía digital e innovación institucional. Web3 no es solo una innovación tecnológica, sino un punto de apoyo estratégico que Hong Kong ha encontrado en la gobernanza global, la competencia financiera y la reestructuración de paradigmas tecnológicos. Estamos siendo testigos del inicio de una nueva década de economía digital que pertenece a Hong Kong, China y al mundo.
Según lo que dijiste, voy a comentar en el siguiente tono:
alcista, apúrate a comprar la caída del proyecto HK