Japón planea imponer un impuesto uniforme del 20% sobre las transacciones de Activos Cripto y avanzar en la emisión de ETF mediante la revisión de la legislación fiscal.
El 24 de agosto, según el "Nikkei", la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) planea solicitar una revisión de la forma en que se manejan las transacciones de Activos Cripto en el año fiscal 2026, y planea referirse al tratamiento de las acciones cotizadas. Esta solicitud se presentará oficialmente a finales de agosto, incluyendo la transferencia de las ganancias de Activos Cripto a una categoría fiscal separada, aplicando una tasa impositiva uniforme del 20%. Como parte de la reforma fiscal, las empresas del sector también han solicitado la posibilidad de llevar las pérdidas a tres años. Actualmente, los ingresos de Activos Cripto en Japón se consideran "ingresos diversos", con una tasa impositiva progresiva que puede alcanzar hasta el 55%, excluyendo los impuestos locales. La propuesta de la Agencia de Servicios Financieros también facilitará a las empresas japonesas la introducción de ETF de Activos Cripto nacionales, con el fin de mejorar la competitividad de la industria de Activos Cripto en Japón. Además de la reforma fiscal, la Agencia de Servicios Financieros planea elaborar un proyecto de ley en 2026 que integre los Activos Cripto en la "Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones", convirtiéndolos en un "producto financiero", en lugar de ser regulados como un "medio de pago" bajo la "Ley de Servicios de Pago".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Japón planea imponer un impuesto uniforme del 20% sobre las transacciones de Activos Cripto y avanzar en la emisión de ETF mediante la revisión de la legislación fiscal.
El 24 de agosto, según el "Nikkei", la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) planea solicitar una revisión de la forma en que se manejan las transacciones de Activos Cripto en el año fiscal 2026, y planea referirse al tratamiento de las acciones cotizadas. Esta solicitud se presentará oficialmente a finales de agosto, incluyendo la transferencia de las ganancias de Activos Cripto a una categoría fiscal separada, aplicando una tasa impositiva uniforme del 20%. Como parte de la reforma fiscal, las empresas del sector también han solicitado la posibilidad de llevar las pérdidas a tres años. Actualmente, los ingresos de Activos Cripto en Japón se consideran "ingresos diversos", con una tasa impositiva progresiva que puede alcanzar hasta el 55%, excluyendo los impuestos locales. La propuesta de la Agencia de Servicios Financieros también facilitará a las empresas japonesas la introducción de ETF de Activos Cripto nacionales, con el fin de mejorar la competitividad de la industria de Activos Cripto en Japón. Además de la reforma fiscal, la Agencia de Servicios Financieros planea elaborar un proyecto de ley en 2026 que integre los Activos Cripto en la "Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones", convirtiéndolos en un "producto financiero", en lugar de ser regulados como un "medio de pago" bajo la "Ley de Servicios de Pago".