El "contenedor" del mundo digital: explorando el impacto potencial de las monedas estables
El 26 de abril de 1956, un viejo petrolero llamado "Ideal X" zarpó del puerto de Newark. En sus bodegas se cargaron 58 cajas metálicas de tamaño uniforme, marcando el comienzo de la era del contenedor. Aunque en ese momento no recibió demasiada atención, los historiadores más tarde considerarían que la importancia de este día es comparable a la invención de la máquina de vapor o al nacimiento de Internet.
Los contenedores han transformado por completo el panorama del comercio global. Han reducido drásticamente los costos de transporte, mejorado la eficiencia y reestructurado la cadena de suministro. Tras la adopción de contenedores, los costos de carga y descarga cayeron de 5.86 dólares por tonelada a 0.16 dólares, una reducción de más del 97%. El tiempo de operación en los puertos se redujo de 72 horas a menos de 8 horas, con una tasa de rotación superior a 8 veces.
La estandarización de los contenedores ha tenido un profundo impacto. En la década de 1970, los contenedores de 20 pies y 40 pies se convirtieron en el estándar internacional unificado, y los puertos, camiones, almacenes y barcos de todo el mundo fueron rediseñados en torno a este estándar. Esto no solo transformó la industria del transporte marítimo, sino que también impulsó el floreciente desarrollo del comercio global. Los estudios muestran que la contenedorización ha hecho que el volumen del comercio bilateral entre los países participantes aumente en un 790%, superando con creces el impacto de cualquier acuerdo de libre comercio de la época.
En el mundo digital, las monedas estables están desempeñando un papel similar al de los contenedores. Proporcionan una interfaz unificada para la circulación de monedas a nivel mundial, aunque todavía no han sido ampliamente reconocidas, ya han mostrado potencial para cambiar el mundo.
Las monedas estables inicialmente se consideraban carentes de innovación técnica, no lo suficientemente descentralizadas e incluso se veían como una zona gris de regulación. Sin embargo, están incorporando la liquidez de Internet en un estándar monetario consensuado. Para 2025, se espera que el volumen de transacciones en la cadena de monedas estables en todo el mundo supere los 27 billones de dólares, acercándose al total anual del sistema de pago con tarjetas de crédito a nivel global.
Las ventajas de las monedas estables radican en su liquidez en cadena. Permiten una liquidación rápida a través de cadenas, países y cuentas, mejorando significativamente la eficiencia de los pagos internacionales. En comparación con el sistema tradicional SWIFT, las tarifas de pago transfronterizo de las monedas estables son tan bajas como 0.01 dólares, y el tiempo de llegada se reduce de 3-7 días a solo unos minutos.
Lo más importante es que las monedas estables ofrecen nuevas posibilidades para la inclusión financiera. Hay más de 1,7 mil millones de adultos en todo el mundo que no tienen cuentas bancarias, pero la mayoría tiene un teléfono inteligente. A través de las monedas estables, pueden realizar fácilmente cobros, transferencias y gestión financiera, sin necesidad de procesos KYC complejos o puntajes de crédito. En algunos países con economías inestables, las monedas estables incluso se han convertido en una moneda alternativa, ayudando a las personas a combatir la inflación.
Desde los pagos transfronterizos, remesas hasta la liquidación de protocolos en la cadena Web3, y luego a las cuentas de liquidación inteligentes de agentes de IA, las monedas estables se están convirtiendo en el "contenedor" del mundo digital, proporcionando infraestructura para el sistema financiero.
La razón por la cual los estándares pueden cambiar el mundo es porque representan orden en lugar de pura innovación tecnológica. El éxito del contenedor radica en que fue ampliamente aceptado y se convirtió en la base del transporte marítimo global. De manera similar, el poder de la moneda estable no radica en la victoria de un protocolo en particular, sino en que está convirtiéndose en un estándar de liquidez universal.
Actualmente, las monedas estables aún se encuentran en una etapa inicial de desarrollo. Los organismos reguladores de diversos países están sopesando su legitimidad, y las instituciones financieras tradicionales las consideran herramientas temporales. Sin embargo, la transformación ya ha comenzado silenciosamente. Hong Kong ha aprobado regulaciones sobre monedas estables, y Estados Unidos también está avanzando en la emisión conforme. Varias gigantes del pago han anunciado su apoyo a las monedas estables, y algunos bancos digitales centrados en monedas estables están surgiendo en África y América Latina.
Las monedas estables tienen el potencial de convertirse en protocolos de liquidación subyacentes en campos de tecnologías emergentes como Web3, IA e IoT. Es posible que no reemplacen a la moneda del banco central, pero podrían redefinir los límites de la liquidación, la colaboración y la cobertura financiera. La futura red de liquidación global podría estar construida por algoritmos, contratos inteligentes y mecanismos de consenso, y las monedas estables podrían convertirse en su unidad de circulación subyacente.
Aunque las monedas estables aún no han llamado mucho la atención, están cambiando silenciosamente el orden financiero mundial, de manera similar a los contenedores en su día, reconfigurando el panorama económico global de una forma discreta pero profunda.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHuntress
· hace20h
¿Y la transparencia en la emisión adicional de Token? El problema es grave.
Ver originalesResponder0
HashRateHermit
· hace20h
¿Cuándo podrán los stablecoins alcanzar esta eficiencia?
Ver originalesResponder0
PoolJumper
· hace21h
Eficiencia de la disrupción estandarizada, moneda estable alcista
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTs
· hace21h
¡El contenedor es increíble! USDT en realidad es más o menos lo mismo.
moneda estable: el "contenedor" de la economía digital que redefine el panorama financiero global
El "contenedor" del mundo digital: explorando el impacto potencial de las monedas estables
El 26 de abril de 1956, un viejo petrolero llamado "Ideal X" zarpó del puerto de Newark. En sus bodegas se cargaron 58 cajas metálicas de tamaño uniforme, marcando el comienzo de la era del contenedor. Aunque en ese momento no recibió demasiada atención, los historiadores más tarde considerarían que la importancia de este día es comparable a la invención de la máquina de vapor o al nacimiento de Internet.
Los contenedores han transformado por completo el panorama del comercio global. Han reducido drásticamente los costos de transporte, mejorado la eficiencia y reestructurado la cadena de suministro. Tras la adopción de contenedores, los costos de carga y descarga cayeron de 5.86 dólares por tonelada a 0.16 dólares, una reducción de más del 97%. El tiempo de operación en los puertos se redujo de 72 horas a menos de 8 horas, con una tasa de rotación superior a 8 veces.
La estandarización de los contenedores ha tenido un profundo impacto. En la década de 1970, los contenedores de 20 pies y 40 pies se convirtieron en el estándar internacional unificado, y los puertos, camiones, almacenes y barcos de todo el mundo fueron rediseñados en torno a este estándar. Esto no solo transformó la industria del transporte marítimo, sino que también impulsó el floreciente desarrollo del comercio global. Los estudios muestran que la contenedorización ha hecho que el volumen del comercio bilateral entre los países participantes aumente en un 790%, superando con creces el impacto de cualquier acuerdo de libre comercio de la época.
En el mundo digital, las monedas estables están desempeñando un papel similar al de los contenedores. Proporcionan una interfaz unificada para la circulación de monedas a nivel mundial, aunque todavía no han sido ampliamente reconocidas, ya han mostrado potencial para cambiar el mundo.
Las monedas estables inicialmente se consideraban carentes de innovación técnica, no lo suficientemente descentralizadas e incluso se veían como una zona gris de regulación. Sin embargo, están incorporando la liquidez de Internet en un estándar monetario consensuado. Para 2025, se espera que el volumen de transacciones en la cadena de monedas estables en todo el mundo supere los 27 billones de dólares, acercándose al total anual del sistema de pago con tarjetas de crédito a nivel global.
Las ventajas de las monedas estables radican en su liquidez en cadena. Permiten una liquidación rápida a través de cadenas, países y cuentas, mejorando significativamente la eficiencia de los pagos internacionales. En comparación con el sistema tradicional SWIFT, las tarifas de pago transfronterizo de las monedas estables son tan bajas como 0.01 dólares, y el tiempo de llegada se reduce de 3-7 días a solo unos minutos.
Lo más importante es que las monedas estables ofrecen nuevas posibilidades para la inclusión financiera. Hay más de 1,7 mil millones de adultos en todo el mundo que no tienen cuentas bancarias, pero la mayoría tiene un teléfono inteligente. A través de las monedas estables, pueden realizar fácilmente cobros, transferencias y gestión financiera, sin necesidad de procesos KYC complejos o puntajes de crédito. En algunos países con economías inestables, las monedas estables incluso se han convertido en una moneda alternativa, ayudando a las personas a combatir la inflación.
Desde los pagos transfronterizos, remesas hasta la liquidación de protocolos en la cadena Web3, y luego a las cuentas de liquidación inteligentes de agentes de IA, las monedas estables se están convirtiendo en el "contenedor" del mundo digital, proporcionando infraestructura para el sistema financiero.
La razón por la cual los estándares pueden cambiar el mundo es porque representan orden en lugar de pura innovación tecnológica. El éxito del contenedor radica en que fue ampliamente aceptado y se convirtió en la base del transporte marítimo global. De manera similar, el poder de la moneda estable no radica en la victoria de un protocolo en particular, sino en que está convirtiéndose en un estándar de liquidez universal.
Actualmente, las monedas estables aún se encuentran en una etapa inicial de desarrollo. Los organismos reguladores de diversos países están sopesando su legitimidad, y las instituciones financieras tradicionales las consideran herramientas temporales. Sin embargo, la transformación ya ha comenzado silenciosamente. Hong Kong ha aprobado regulaciones sobre monedas estables, y Estados Unidos también está avanzando en la emisión conforme. Varias gigantes del pago han anunciado su apoyo a las monedas estables, y algunos bancos digitales centrados en monedas estables están surgiendo en África y América Latina.
Las monedas estables tienen el potencial de convertirse en protocolos de liquidación subyacentes en campos de tecnologías emergentes como Web3, IA e IoT. Es posible que no reemplacen a la moneda del banco central, pero podrían redefinir los límites de la liquidación, la colaboración y la cobertura financiera. La futura red de liquidación global podría estar construida por algoritmos, contratos inteligentes y mecanismos de consenso, y las monedas estables podrían convertirse en su unidad de circulación subyacente.
Aunque las monedas estables aún no han llamado mucho la atención, están cambiando silenciosamente el orden financiero mundial, de manera similar a los contenedores en su día, reconfigurando el panorama económico global de una forma discreta pero profunda.