Cambio de poder: el vaivén del mercado de Launchpad de memecoins
"El poder nunca pertenece a nadie. Es como el agua, siempre busca su próximo recipiente." Esta frase revela la esencia del poder y también presagia el cambio en la estructura del mercado. Hoy en día, el mapa del Launchpad de memecoin en la cadena de Solana está representando una antigua ceremonia de cambio de poder.
El antiguo líder Pump.fun, que hace un mes controlaba el 88% del mercado, ahora solo queda con el 13%. El nuevo retador Let'sBONK ha tomado el 86% del territorio. Esto no solo es otra manifestación de la "volatilidad" en el mundo de las criptomonedas, sino también un caso de texto de un imperio en colapso: cuando se ignora la atención, que es la última muralla defensiva, incluso la ventaja de ser el primero en el mercado puede desvanecerse instantáneamente.
!7388151
El auge y la caída del imperio Pump.fun
Pump.fun fue lanzado en enero de 2024 por tres jóvenes de poco más de 20 años, revolucionando la lógica de emisión de monedas meme con una frase: "Sube una imagen, ponle un nombre, haz clic un par de veces y podrás emitir una moneda, con un costo de menos de $2, sin necesidad de ningún código." Satisface un impulso subyacente de convertir lo "sin valor" en "valioso." Para enero de 2025, Pump.fun había generado más de 458 millones de dólares en ingresos, lanzando miles de nuevas monedas cada día, alcanzando picos de ingresos diarios de más de 7 millones de dólares.
!7388153
Sin embargo, la tragedia comenzó con su función de "innovación": la transmisión en vivo. Para ganar atención, algunas personas empezaron a realizar actos extremos durante la transmisión, e incluso hubo casos de usuarios menores de edad amenazando a sus familias con armas frente a la cámara. Pump.fun se vio obligado a cerrar la función de transmisión en vivo, pero su reputación ya estaba arruinada. Los ingresos semanales cayeron un 66%, la opinión pública se volvió en su contra y los competidores aprovecharon la oportunidad.
Frente a la crisis, Pump.fun decidió autoconservarse mediante la emisión de monedas (ICO). Aunque recaudaron una gran cantidad de fondos en poco tiempo, la distribución de tokens irracional y la falta de un período de bloqueo generaron controversia. El precio del token, tras un breve aumento, continuó cayendo, cayendo en una "espiral de muerte". Peor aún, el equipo del proyecto canceló el airdrop prometido a largo plazo, lo que afectó aún más la confianza de la comunidad.
!7388154
El auge de Let'sBONK
Cuando Pump.fun enfrenta dificultades, Let'sBONK está construyendo silenciosamente todo lo que le falta a su competidor: transparencia, enfoque comunitario y comunicación clara. Actualmente, los ingresos diarios de Let'sBONK han alcanzado los 1.3 millones de dólares, que es 5 veces más que los de Pump.fun. Let'sBONK destina el 1% de sus ingresos semanales a la recompra de tokens BONK, apoyando así el ecosistema.
!7388155
Let'sBONK ha construido un verdadero sistema de recompensas ecológicas vinculado a los intereses de los usuarios. Los usuarios pueden bloquear sus activos para obtener una participación en los ingresos del ecosistema del producto, y también pueden ganar "puntos Bonk" a través de transacciones, emisión de monedas, etc. Esta experiencia de crecimiento gamificada hace que los usuarios sientan que están participando en una misión más grande.
Ganador y perdedor de la economía de la atención
Pump.fun logró aprovechar el efecto de red, pero la atención es frágil. Una vez que la confianza se desmorona, la mentalidad de los usuarios puede desmoronarse instantáneamente. Let'sBONK se convirtió en una opción "limpia" alternativa. A pesar de que Pump.fun intenta contraatacar aumentando la proporción de recompra, lanzando planes de incentivos, etc., el problema ya no está en el nivel táctico, sino en el nivel estratégico.
En el mercado digital, la posición de dominio puede desvanecerse en cuestión de meses. El éxito de Let'sBONK se debe no solo a la ventaja del producto, sino también a que entró en el mercado cuando la reputación de Pump.fun era más vulnerable. A menudo, el momento es más crucial que la tecnología.
!7388156
Perspectivas Futuras
¿Pump.fun todavía tiene oportunidades de recuperación? Sin duda, mantienen algunas ventajas: reservas de capital adecuadas, capacidades tecnológicas maduras y reconocimiento de marca como pioneros en la categoría. Las acciones recientes, como el lanzamiento de Pump.fun 2.0 y el aumento en la proporción de recompra, también demuestran que no han renunciado.
!7388157
Lo más probable es que se produzca una fragmentación del mercado. Let'sBONK podría convertirse en la plataforma principal, mientras que Pump.fun se transformaría en una plataforma de nicho con usuarios leales. Pero para realmente revertir la situación, Pump.fun debe reconstruir la confianza y recuperar la cima cultural, lo que podría requerir una reforma integral o incluso un cambio de liderazgo.
!7388158
En este cambio de poder en el mercado de Launchpad de memecoins, una vez más somos testigos de la cruel ley de la economía de la atención. Ya sea Pump.fun o Let'sBONK, la capacidad de ocupar el trono a largo plazo dependerá en última instancia de su capacidad para seguir ganando la confianza y la atención de los usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropSweaterFan
· hace10h
Ay, básicamente se rebaraja cada tres meses.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· hace10h
ngmi si todavía estás usando viejos launchpads tbh...
Ver originalesResponder0
DoomCanister
· hace10h
Quien lo haga, lo haga. Así de simple.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestor
· hace10h
tontos nunca se acaban de tomar a la gente por tonta
El juego de poder en Solana: reestructuración del mercado de Launchpad de memecoin, la caída de Pump.fun, el ascenso de Let'sBONK.
Cambio de poder: el vaivén del mercado de Launchpad de memecoins
"El poder nunca pertenece a nadie. Es como el agua, siempre busca su próximo recipiente." Esta frase revela la esencia del poder y también presagia el cambio en la estructura del mercado. Hoy en día, el mapa del Launchpad de memecoin en la cadena de Solana está representando una antigua ceremonia de cambio de poder.
El antiguo líder Pump.fun, que hace un mes controlaba el 88% del mercado, ahora solo queda con el 13%. El nuevo retador Let'sBONK ha tomado el 86% del territorio. Esto no solo es otra manifestación de la "volatilidad" en el mundo de las criptomonedas, sino también un caso de texto de un imperio en colapso: cuando se ignora la atención, que es la última muralla defensiva, incluso la ventaja de ser el primero en el mercado puede desvanecerse instantáneamente.
!7388151
El auge y la caída del imperio Pump.fun
Pump.fun fue lanzado en enero de 2024 por tres jóvenes de poco más de 20 años, revolucionando la lógica de emisión de monedas meme con una frase: "Sube una imagen, ponle un nombre, haz clic un par de veces y podrás emitir una moneda, con un costo de menos de $2, sin necesidad de ningún código." Satisface un impulso subyacente de convertir lo "sin valor" en "valioso." Para enero de 2025, Pump.fun había generado más de 458 millones de dólares en ingresos, lanzando miles de nuevas monedas cada día, alcanzando picos de ingresos diarios de más de 7 millones de dólares.
!7388153
Sin embargo, la tragedia comenzó con su función de "innovación": la transmisión en vivo. Para ganar atención, algunas personas empezaron a realizar actos extremos durante la transmisión, e incluso hubo casos de usuarios menores de edad amenazando a sus familias con armas frente a la cámara. Pump.fun se vio obligado a cerrar la función de transmisión en vivo, pero su reputación ya estaba arruinada. Los ingresos semanales cayeron un 66%, la opinión pública se volvió en su contra y los competidores aprovecharon la oportunidad.
Frente a la crisis, Pump.fun decidió autoconservarse mediante la emisión de monedas (ICO). Aunque recaudaron una gran cantidad de fondos en poco tiempo, la distribución de tokens irracional y la falta de un período de bloqueo generaron controversia. El precio del token, tras un breve aumento, continuó cayendo, cayendo en una "espiral de muerte". Peor aún, el equipo del proyecto canceló el airdrop prometido a largo plazo, lo que afectó aún más la confianza de la comunidad.
!7388154
El auge de Let'sBONK
Cuando Pump.fun enfrenta dificultades, Let'sBONK está construyendo silenciosamente todo lo que le falta a su competidor: transparencia, enfoque comunitario y comunicación clara. Actualmente, los ingresos diarios de Let'sBONK han alcanzado los 1.3 millones de dólares, que es 5 veces más que los de Pump.fun. Let'sBONK destina el 1% de sus ingresos semanales a la recompra de tokens BONK, apoyando así el ecosistema.
!7388155
Let'sBONK ha construido un verdadero sistema de recompensas ecológicas vinculado a los intereses de los usuarios. Los usuarios pueden bloquear sus activos para obtener una participación en los ingresos del ecosistema del producto, y también pueden ganar "puntos Bonk" a través de transacciones, emisión de monedas, etc. Esta experiencia de crecimiento gamificada hace que los usuarios sientan que están participando en una misión más grande.
Ganador y perdedor de la economía de la atención
Pump.fun logró aprovechar el efecto de red, pero la atención es frágil. Una vez que la confianza se desmorona, la mentalidad de los usuarios puede desmoronarse instantáneamente. Let'sBONK se convirtió en una opción "limpia" alternativa. A pesar de que Pump.fun intenta contraatacar aumentando la proporción de recompra, lanzando planes de incentivos, etc., el problema ya no está en el nivel táctico, sino en el nivel estratégico.
En el mercado digital, la posición de dominio puede desvanecerse en cuestión de meses. El éxito de Let'sBONK se debe no solo a la ventaja del producto, sino también a que entró en el mercado cuando la reputación de Pump.fun era más vulnerable. A menudo, el momento es más crucial que la tecnología.
!7388156
Perspectivas Futuras
¿Pump.fun todavía tiene oportunidades de recuperación? Sin duda, mantienen algunas ventajas: reservas de capital adecuadas, capacidades tecnológicas maduras y reconocimiento de marca como pioneros en la categoría. Las acciones recientes, como el lanzamiento de Pump.fun 2.0 y el aumento en la proporción de recompra, también demuestran que no han renunciado.
!7388157
Lo más probable es que se produzca una fragmentación del mercado. Let'sBONK podría convertirse en la plataforma principal, mientras que Pump.fun se transformaría en una plataforma de nicho con usuarios leales. Pero para realmente revertir la situación, Pump.fun debe reconstruir la confianza y recuperar la cima cultural, lo que podría requerir una reforma integral o incluso un cambio de liderazgo.
!7388158
En este cambio de poder en el mercado de Launchpad de memecoins, una vez más somos testigos de la cruel ley de la economía de la atención. Ya sea Pump.fun o Let'sBONK, la capacidad de ocupar el trono a largo plazo dependerá en última instancia de su capacidad para seguir ganando la confianza y la atención de los usuarios.
!7388159