Preocupaciones sobre la legislación encriptación en Estados Unidos: el equilibrio entre la transparencia y el control de riesgos
Recientemente, Estados Unidos aprobó una importante ley sobre moneda digital, la "Ley GENIUS", y la "Ley CLARITY" también ha sido aprobada en la Cámara de Representantes. Estas medidas hacen que Estados Unidos tenga la esperanza de convertirse en un centro principal de actividad en encriptación. Sin embargo, quienes apoyan la nueva legislación deben actuar con cautela para no obtener el efecto contrario.
La industria de la encriptación ha obtenido una gran influencia política a través de donaciones políticas y otros medios. El diseño del nuevo proyecto de ley parece estar destinado a obstaculizar una regulación razonable, lo que podría dar lugar a un ciclo de prosperidad y recesión sin precedentes.
A lo largo de la historia, la principal ventaja del mercado financiero estadounidense ha sido su alta transparencia, lo que permite a los inversores comprender mejor los riesgos y tomar decisiones informadas. Estados Unidos también ha establecido estrictas regulaciones contra los conflictos de interés, que exigen un trato justo a los inversores y limitan la asunción de riesgos por parte de las empresas financieras. Este marco es el resultado de regulaciones prudentes establecidas después de la Gran Depresión de la década de 1930 y es una de las razones clave por las que Estados Unidos se convirtió en un centro de innovación y captación de capital.
A pesar de que algunos empresarios individuales o industrias emergentes pueden estar descontentos con estas reglas, los riesgos derivados de la innovación financiera afectan a todo el sistema financiero y no solo a un inversor individual. El enfoque de la regulación está en proteger el interés general. Muchas economías principales han experimentado graves turbulencias financieras, siendo la Gran Depresión, que comenzó con el colapso del mercado de valores en 1929, un evento que destruyó la riqueza y los sueños de millones de estadounidenses. Evitar que tales desastres se repitan ha sido un importante objetivo de política.
Sin embargo, la ley "GENIUS" no ha promovido la realización de este objetivo. La ley crea un marco para las encriptación, pero no logra abordar de manera efectiva el riesgo de corrida inherente a las encriptación. El modelo de negocio de los emisores de encriptación es similar al de los bancos, ya que tienen el incentivo de invertir parte de sus reservas en activos de alto riesgo para obtener mayores rendimientos, lo que puede convertirse en una fuente de vulnerabilidad sistémica.
Lo que es aún más preocupante es que la ley permite a los emisores extranjeros invertir sus reservas en activos no denominados en dólares, como la deuda gubernamental de alto riesgo de su propio país. Esta práctica podría llevar a una descoordinación de activos y provocar una crisis de liquidez y una tormenta de corridas cuando el dólar se aprecie significativamente.
Si el Senado aprueba cualquier versión del proyecto de ley CLARITY, la situación podría volverse más grave. Este proyecto de ley podría fomentar conflictos de interés y transacciones egoístas sin precedentes desde la década de 1920. Además, estos proyectos de ley podrían facilitar que las monedas estables y la encriptación se utilicen para transacciones financieras ilegales, lo que suscita preocupaciones de seguridad nacional.
Aunque Estados Unidos podría convertirse en el centro global de encriptación, este marco legislativo que busca apresuradamente satisfacer las demandas de la industria de la encriptación podría exponer a Estados Unidos y al mundo entero al riesgo de una repetición de pánicos financieros. Esto podría provocar graves daños económicos, resultar en desempleo masivo y evaporación de la riqueza.
Al promover la legislación sobre encriptación de monedas, equilibrar la innovación con el control de riesgos y mantener la transparencia y equidad del mercado financiero serán los desafíos clave que enfrentarán los responsables de la toma de decisiones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanPrince
· hace5h
La regulación es demasiado laxa, solo hay que esperar a que explote.
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· 08-14 21:37
Si hubiera comprado BTC el año pasado, ahora sería rica, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDips
· 08-14 14:25
Otra vez es el momento de que los tontos sean tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· 08-14 14:18
lo dije hace meses. captura regulatoria clásica que conduce a riesgo sistémico... smh
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· 08-14 14:07
¿Es especulación o regulación? Estados Unidos realmente se atreve a jugar en esta ola.
La nueva legislación en Estados Unidos sobre encriptación oculta riesgos financieros; la transparencia y la regulación pueden verse debilitadas.
Preocupaciones sobre la legislación encriptación en Estados Unidos: el equilibrio entre la transparencia y el control de riesgos
Recientemente, Estados Unidos aprobó una importante ley sobre moneda digital, la "Ley GENIUS", y la "Ley CLARITY" también ha sido aprobada en la Cámara de Representantes. Estas medidas hacen que Estados Unidos tenga la esperanza de convertirse en un centro principal de actividad en encriptación. Sin embargo, quienes apoyan la nueva legislación deben actuar con cautela para no obtener el efecto contrario.
La industria de la encriptación ha obtenido una gran influencia política a través de donaciones políticas y otros medios. El diseño del nuevo proyecto de ley parece estar destinado a obstaculizar una regulación razonable, lo que podría dar lugar a un ciclo de prosperidad y recesión sin precedentes.
A lo largo de la historia, la principal ventaja del mercado financiero estadounidense ha sido su alta transparencia, lo que permite a los inversores comprender mejor los riesgos y tomar decisiones informadas. Estados Unidos también ha establecido estrictas regulaciones contra los conflictos de interés, que exigen un trato justo a los inversores y limitan la asunción de riesgos por parte de las empresas financieras. Este marco es el resultado de regulaciones prudentes establecidas después de la Gran Depresión de la década de 1930 y es una de las razones clave por las que Estados Unidos se convirtió en un centro de innovación y captación de capital.
A pesar de que algunos empresarios individuales o industrias emergentes pueden estar descontentos con estas reglas, los riesgos derivados de la innovación financiera afectan a todo el sistema financiero y no solo a un inversor individual. El enfoque de la regulación está en proteger el interés general. Muchas economías principales han experimentado graves turbulencias financieras, siendo la Gran Depresión, que comenzó con el colapso del mercado de valores en 1929, un evento que destruyó la riqueza y los sueños de millones de estadounidenses. Evitar que tales desastres se repitan ha sido un importante objetivo de política.
Sin embargo, la ley "GENIUS" no ha promovido la realización de este objetivo. La ley crea un marco para las encriptación, pero no logra abordar de manera efectiva el riesgo de corrida inherente a las encriptación. El modelo de negocio de los emisores de encriptación es similar al de los bancos, ya que tienen el incentivo de invertir parte de sus reservas en activos de alto riesgo para obtener mayores rendimientos, lo que puede convertirse en una fuente de vulnerabilidad sistémica.
Lo que es aún más preocupante es que la ley permite a los emisores extranjeros invertir sus reservas en activos no denominados en dólares, como la deuda gubernamental de alto riesgo de su propio país. Esta práctica podría llevar a una descoordinación de activos y provocar una crisis de liquidez y una tormenta de corridas cuando el dólar se aprecie significativamente.
Si el Senado aprueba cualquier versión del proyecto de ley CLARITY, la situación podría volverse más grave. Este proyecto de ley podría fomentar conflictos de interés y transacciones egoístas sin precedentes desde la década de 1920. Además, estos proyectos de ley podrían facilitar que las monedas estables y la encriptación se utilicen para transacciones financieras ilegales, lo que suscita preocupaciones de seguridad nacional.
Aunque Estados Unidos podría convertirse en el centro global de encriptación, este marco legislativo que busca apresuradamente satisfacer las demandas de la industria de la encriptación podría exponer a Estados Unidos y al mundo entero al riesgo de una repetición de pánicos financieros. Esto podría provocar graves daños económicos, resultar en desempleo masivo y evaporación de la riqueza.
Al promover la legislación sobre encriptación de monedas, equilibrar la innovación con el control de riesgos y mantener la transparencia y equidad del mercado financiero serán los desafíos clave que enfrentarán los responsables de la toma de decisiones.