Plataforma de información Web3 Kaito: creando un ecosistema de información en el mundo de la encriptación
Kaito es una plataforma de información Web3 dedicada a resolver el problema de fragmentación de información en el campo de la encriptación. Utiliza tecnología de inteligencia artificial para recopilar y organizar en tiempo real datos de múltiples canales, como redes sociales, foros de investigación, podcasts, entre otros. La plataforma convierte información no estructurada en percepciones instantáneas a través de modelos de lenguaje de gran tamaño y tecnología de comprensión semántica, incluyendo análisis de sentimientos, seguimiento de palabras clave, y minería de narrativas.
Los componentes clave de Kaito incluyen la red Kaito Connect y el sistema de puntos Yaps. El programa Yaps es el principal mecanismo de incentivos de Kaito, diseñado para alentar a los usuarios a publicar contenido de encriptación de alta calidad en la plataforma social. El sistema utiliza IA para evaluar la calidad de las publicaciones, la profundidad de la interacción y la relevancia del contenido, recompensando las contribuciones reales y valiosas. Los participantes son conocidos como "Yapper", y los puntos obtenidos se pueden usar para participar en la distribución de recompensas, obtener la elegibilidad para futuras inversiones de aire, mejorar el ranking en la lista, entre otros.
Kaito ha establecido un mecanismo de incentivos de contenido y selección de proyectos a través de la clasificación de Yapper y Launchpad. Los usuarios pueden obtener un ranking por publicar contenido de alta calidad, y la clasificación abarca la lista general, la lista temática de IA y las listas exclusivas de cada proyecto. La comunidad puede votar a través de Launchpad para decidir qué nuevos proyectos entrarán en la lista, y aquellos que posean puntos Yap o Smart Follower pueden participar.
Las reglas de cálculo de los puntos Yaps consideran de manera integral factores como la frecuencia de publicación, el rendimiento de interacción, la semántica del contenido y la originalidad. Las principales formas de obtener puntos incluyen interactuar profundamente con cuentas de alto impacto y redactar contenido original y profundo. El algoritmo de Kaito no solo favorece a los usuarios con un gran número de seguidores, las cuentas pequeñas también pueden superar a los líderes de opinión conocidos en el ranking a través de contenido de alta calidad.
Actualmente, en la plataforma Kaito hay múltiples actividades populares en curso, como INFINEX, Huma Finance y Newton. Estas actividades suelen tener un fondo de premios considerable, alentando a los usuarios a participar a través de la creación de contenido, interacción y recomendaciones, obteniendo así recompensas en tokens correspondientes.
En general, Kaito ha construido un ecosistema informático innovador que brinda a los creadores de contenido la oportunidad de amplificar su influencia y obtener ingresos, al mismo tiempo que permite a los proyectos identificar de manera más precisa a los creadores clave y diseñar mecanismos de interacción. Aunque los usuarios comunes también tienen la oportunidad de participar, el umbral operativo general es más alto, lo que requiere una inversión continua de tiempo para gestionar la cuenta. En comparación con las redes de prueba de proyectos tradicionales o la obtención de airdrops a través de transacciones, el modelo de Kaito incentiva más a los creadores de contenido a largo plazo, lo que aumenta tanto la dificultad como el costo de participación para los inversores minoristas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftRegretMachine
· hace8h
¿Organización fragmentada? Con reiniciar mi computadora basta.
Kaito:plataforma de información impulsada por IA Web3 que crea un ecosistema de contenido encriptación en el mundo.
Plataforma de información Web3 Kaito: creando un ecosistema de información en el mundo de la encriptación
Kaito es una plataforma de información Web3 dedicada a resolver el problema de fragmentación de información en el campo de la encriptación. Utiliza tecnología de inteligencia artificial para recopilar y organizar en tiempo real datos de múltiples canales, como redes sociales, foros de investigación, podcasts, entre otros. La plataforma convierte información no estructurada en percepciones instantáneas a través de modelos de lenguaje de gran tamaño y tecnología de comprensión semántica, incluyendo análisis de sentimientos, seguimiento de palabras clave, y minería de narrativas.
Los componentes clave de Kaito incluyen la red Kaito Connect y el sistema de puntos Yaps. El programa Yaps es el principal mecanismo de incentivos de Kaito, diseñado para alentar a los usuarios a publicar contenido de encriptación de alta calidad en la plataforma social. El sistema utiliza IA para evaluar la calidad de las publicaciones, la profundidad de la interacción y la relevancia del contenido, recompensando las contribuciones reales y valiosas. Los participantes son conocidos como "Yapper", y los puntos obtenidos se pueden usar para participar en la distribución de recompensas, obtener la elegibilidad para futuras inversiones de aire, mejorar el ranking en la lista, entre otros.
Kaito ha establecido un mecanismo de incentivos de contenido y selección de proyectos a través de la clasificación de Yapper y Launchpad. Los usuarios pueden obtener un ranking por publicar contenido de alta calidad, y la clasificación abarca la lista general, la lista temática de IA y las listas exclusivas de cada proyecto. La comunidad puede votar a través de Launchpad para decidir qué nuevos proyectos entrarán en la lista, y aquellos que posean puntos Yap o Smart Follower pueden participar.
Las reglas de cálculo de los puntos Yaps consideran de manera integral factores como la frecuencia de publicación, el rendimiento de interacción, la semántica del contenido y la originalidad. Las principales formas de obtener puntos incluyen interactuar profundamente con cuentas de alto impacto y redactar contenido original y profundo. El algoritmo de Kaito no solo favorece a los usuarios con un gran número de seguidores, las cuentas pequeñas también pueden superar a los líderes de opinión conocidos en el ranking a través de contenido de alta calidad.
Actualmente, en la plataforma Kaito hay múltiples actividades populares en curso, como INFINEX, Huma Finance y Newton. Estas actividades suelen tener un fondo de premios considerable, alentando a los usuarios a participar a través de la creación de contenido, interacción y recomendaciones, obteniendo así recompensas en tokens correspondientes.
En general, Kaito ha construido un ecosistema informático innovador que brinda a los creadores de contenido la oportunidad de amplificar su influencia y obtener ingresos, al mismo tiempo que permite a los proyectos identificar de manera más precisa a los creadores clave y diseñar mecanismos de interacción. Aunque los usuarios comunes también tienen la oportunidad de participar, el umbral operativo general es más alto, lo que requiere una inversión continua de tiempo para gestionar la cuenta. En comparación con las redes de prueba de proyectos tradicionales o la obtención de airdrops a través de transacciones, el modelo de Kaito incentiva más a los creadores de contenido a largo plazo, lo que aumenta tanto la dificultad como el costo de participación para los inversores minoristas.