#晒出我的Alpha积分##加密市场反弹##加密项目计划# El indicador KDJ (indicador aleatorio) es un indicador técnico comúnmente utilizado en el análisis de Velas japonesas, principalmente para evaluar la sobrecompra y sobreventa de los precios de las acciones, así como los giros de tendencia y las señales de compra y venta. A continuación se presentan sus métodos de uso principales:
Uno, composición del indicador y rango de valores
KDJ se compone de tres líneas:
- Velas japonesas: línea de confirmación rápida (reacción más sensible)
- Línea D: línea principal lenta (reacción más suave, es un promedio móvil de las velas japonesas)
- Línea J: Línea sensible a la dirección (evalúa la intensidad de la tendencia a corto plazo, los valores pueden superar 0-100)
Rango de valores: las líneas K y D suelen oscilar entre 0 y 100, mientras que la línea J puede superar valores negativos o 100.
Dos, reglas de uso centrales
1. Señales de sobrecompra y sobreventa
- Sobrecomprado: Cuando los valores K y D superan 80, el precio de las acciones puede estar en niveles altos, existe un riesgo de retroceso, se puede considerar reducir la posición.
- Zona de sobreventa: cuando los valores K y D están por debajo de 20, el precio de las acciones puede estar en un nivel bajo, existe una oportunidad de rebote, se puede considerar prestar atención o realizar una pequeña inversión.
2. Señales de cruce dorado y cruce muerto
- Cruce dorado: Cuando las velas japonesas cruzan de abajo hacia arriba la línea D (y ambas se encuentran en la zona baja, como entre 20-50), se considera una señal de compra que indica un fortalecimiento de la tendencia a corto plazo.
- Cruce muerto: Cuando la vela japonesa cruza hacia abajo la línea D (y ambas están en la zona alta, como entre 50-80), se considera una señal de venta, indicando que la tendencia a corto plazo se debilita.
3. Juicio auxiliar de la línea J
- La línea J es un indicador derivado de K y D, con fluctuaciones más drásticas. Cuando la línea J se recupera de un valor negativo y cruza por encima del eje 0, o forma un cruce dorado de resonancia con K y D en niveles bajos, la señal es más fuerte.
- Cuando la línea J cae después de superar 100, y las líneas K y D se aplanan o bajan, puede indicar una corrección por sobrecompra.
Tres, Consideraciones
1. Combinar tendencias: KDJ tiene un buen rendimiento en mercados laterales, pero en tendencias unidireccionales de subida/bajada puede haber falsas señales frecuentes (como cruces dorados en niveles altos y cruces mortales en niveles bajos), por lo que es necesario combinarlo con medias móviles, volumen de transacciones y otros indicadores para un juicio integral.
2. Evitar la dependencia única: Sobrecomprado y sobrevendido no son absolutos, las acciones fuertes pueden continuar operando en la zona de sobrecompra, mientras que las acciones débiles pueden estar rondando en la zona de sobreventa, se debe analizar en conjunto con la posición del precio de las acciones y el entorno del mercado.
3. Selección de períodos: KDJ a corto plazo (como en gráficos diarios) es adecuado para operaciones a corto plazo, mientras que KDJ a medio y largo plazo (como en gráficos semanales y mensuales) puede ayudar a determinar puntos de inflexión en la tendencia general.
En resumen, el KDJ es una herramienta que ayuda a juzgar los cambios en la fuerza de compra y venta a corto plazo, debe usarse de manera flexible para evitar aplicar señales de manera mecánica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#晒出我的Alpha积分# #加密市场反弹# #加密项目计划# El indicador KDJ (indicador aleatorio) es un indicador técnico comúnmente utilizado en el análisis de Velas japonesas, principalmente para evaluar la sobrecompra y sobreventa de los precios de las acciones, así como los giros de tendencia y las señales de compra y venta. A continuación se presentan sus métodos de uso principales:
Uno, composición del indicador y rango de valores
KDJ se compone de tres líneas:
- Velas japonesas: línea de confirmación rápida (reacción más sensible)
- Línea D: línea principal lenta (reacción más suave, es un promedio móvil de las velas japonesas)
- Línea J: Línea sensible a la dirección (evalúa la intensidad de la tendencia a corto plazo, los valores pueden superar 0-100)
Rango de valores: las líneas K y D suelen oscilar entre 0 y 100, mientras que la línea J puede superar valores negativos o 100.
Dos, reglas de uso centrales
1. Señales de sobrecompra y sobreventa
- Sobrecomprado: Cuando los valores K y D superan 80, el precio de las acciones puede estar en niveles altos, existe un riesgo de retroceso, se puede considerar reducir la posición.
- Zona de sobreventa: cuando los valores K y D están por debajo de 20, el precio de las acciones puede estar en un nivel bajo, existe una oportunidad de rebote, se puede considerar prestar atención o realizar una pequeña inversión.
2. Señales de cruce dorado y cruce muerto
- Cruce dorado: Cuando las velas japonesas cruzan de abajo hacia arriba la línea D (y ambas se encuentran en la zona baja, como entre 20-50), se considera una señal de compra que indica un fortalecimiento de la tendencia a corto plazo.
- Cruce muerto: Cuando la vela japonesa cruza hacia abajo la línea D (y ambas están en la zona alta, como entre 50-80), se considera una señal de venta, indicando que la tendencia a corto plazo se debilita.
3. Juicio auxiliar de la línea J
- La línea J es un indicador derivado de K y D, con fluctuaciones más drásticas. Cuando la línea J se recupera de un valor negativo y cruza por encima del eje 0, o forma un cruce dorado de resonancia con K y D en niveles bajos, la señal es más fuerte.
- Cuando la línea J cae después de superar 100, y las líneas K y D se aplanan o bajan, puede indicar una corrección por sobrecompra.
Tres, Consideraciones
1. Combinar tendencias: KDJ tiene un buen rendimiento en mercados laterales, pero en tendencias unidireccionales de subida/bajada puede haber falsas señales frecuentes (como cruces dorados en niveles altos y cruces mortales en niveles bajos), por lo que es necesario combinarlo con medias móviles, volumen de transacciones y otros indicadores para un juicio integral.
2. Evitar la dependencia única: Sobrecomprado y sobrevendido no son absolutos, las acciones fuertes pueden continuar operando en la zona de sobrecompra, mientras que las acciones débiles pueden estar rondando en la zona de sobreventa, se debe analizar en conjunto con la posición del precio de las acciones y el entorno del mercado.
3. Selección de períodos: KDJ a corto plazo (como en gráficos diarios) es adecuado para operaciones a corto plazo, mientras que KDJ a medio y largo plazo (como en gráficos semanales y mensuales) puede ayudar a determinar puntos de inflexión en la tendencia general.
En resumen, el KDJ es una herramienta que ayuda a juzgar los cambios en la fuerza de compra y venta a corto plazo, debe usarse de manera flexible para evitar aplicar señales de manera mecánica.