¿Cómo pueden los desarrolladores de tecnología Web3 evitar el riesgo de cómplices en esquemas de pirámide?
En los últimos años, la industria de Web3 ha crecido rápidamente, y cada vez más programadores, desarrolladores de contratos inteligentes y equipos técnicos han participado en el desarrollo de sistemas y el mantenimiento de plataformas de proyectos de criptomonedas como ingenieros en cadena o consultores de proyectos. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo nombres como "incentivos blockchain" y "rendimientos de GameFi" operan en realidad con mecanismos de promoción jerárquica, desbloqueo de fondos y otros sistemas de pirámide, lo que conlleva riesgos legales de ser calificados como organización y liderazgo en actividades de pirámide.
Desde los recientes casos judiciales públicos, en múltiples casos de esquemas Ponzi relacionados con criptomonedas, incluso si los programadores y desarrolladores de contratos no participaron directamente en la promoción o en la operación de fondos, se les ha considerado "personas que desempeñaron un papel clave en la implementación de actividades de esquemas Ponzi" debido a su responsabilidad en el desarrollo de lógicas de comisiones, diseño de modelos de tokens o implementación de contratos inteligentes con estructuras de recompensas escalonadas, siendo tratados como cómplices o coautores, algunos incluso clasificados en la categoría de "organizadores, líderes".
En vista de esto, este artículo analizará de manera sistemática, desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, los puntos de exposición al riesgo penal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3, centrándose en las siguientes cuestiones:
¿Qué acciones de los programadores pueden ser consideradas como cómplices de un esquema piramidal?
¿El proveedor de servicios técnicos constituye cómplice de la organización de ventas piramidales?
¿Cómo se definen el CTO y el socio técnico como "organizadores"?
¿Cómo pueden los participantes técnicos luchar por la inocencia, evitar cargos o reducir el nivel de condena?
¿Cómo pueden los desarrolladores identificar riesgos anticipadamente, establecer límites tecnológicos y construir una defensa legal?
Criterios para la responsabilidad de los técnicos
En los casos de esquemas Ponzi de criptomonedas, incluso si el personal técnico no participa directamente en la promoción, captación de personas o recaudación de fondos, aún puede ser responsabilizado por el delito de organización y liderazgo de actividades de esquemas Ponzi. La clave para determinar si constituye cómplice de un esquema Ponzi radica en si se ha proporcionado un apoyo sustantivo a la construcción y operación del modelo de esquema Ponzi a través de medios técnicos, así como si existe conocimiento subjetivo e intención de contacto.
Según la interpretación judicial relevante, los organizadores y líderes no se limitan a los iniciadores o manipuladores, sino que también incluyen a "las personas que desempeñan un papel clave en la implementación de actividades de pirámide, en el establecimiento y expansión de organizaciones de pirámide". Esto se convierte en la base legal para determinar la responsabilidad penal de los técnicos.
Elementos clave de una defensa efectiva
¿Es "sabido" que el proyecto constituye un modelo de pirámide?
Es necesario examinar si el personal técnico es consciente de que el proyecto presenta características de un esquema piramidal. Si solo se realiza una entrega única de acuerdo con la descripción funcional, sin haber tenido contacto real o comprensión de la lógica operativa general del proyecto, y sin haber participado en las discusiones del plan del sistema de retribución, esto ayuda a argumentar la "falta de dolo subjetivo".
¿Existe una "comunicación de intención" o un comportamiento de colaboración conjunta?
Si no se ha participado en el diseño general de la arquitectura del proyecto, no se ha participado en la elaboración del plan institucional, tampoco hay comportamiento de desarrollo conjunto, conspiración de promoción o colaboración en el lanzamiento, se puede argumentar que no se ha establecido un vínculo de intención delictiva con la parte de la plataforma, excluyendo así la constitución de un delito conjunto.
¿Se obtienen beneficios del proyecto, se tiene una identidad relacionada?
Si no posee tokens de la plataforma, no ha recibido comisiones de reembolso, no ha disfrutado de recompensas por identidad de nodo, y no ha sido designado como "asesor" o "socio" u otras identidades especiales, esto indica que no ha obtenido ingresos ilegales dentro de la estructura de pirámide, lo cual puede ser utilizado para solicitar circunstancias atenuantes relacionadas.
¿El contenido del desarrollo tecnológico tiene atributos neutrales?
Si el contenido desarrollado es un sistema genérico (, como una interfaz de usuario, un sistema de gestión de bases de datos común ), y no funciones centrales diseñadas específicamente como "comisiones por niveles, comisiones de equipo", se puede buscar un tratamiento sin culpa o incluso no ser procesado.
Asesoría legal práctica
Identificación de características de pirámide como "comisiones de tercer nivel + ingresos estáticos" en las primeras etapas de desarrollo.
Los técnicos, al inicio de la integración del proyecto, deben centrarse en identificar si las funciones desarrolladas sirven a la estructura de incentivos de "recompensas por referidos". Las siguientes categorías de elementos suelen ser señales de alto riesgo para identificar un modelo de pirámide:
Los niveles de recompensa superan el tercer nivel, formando relaciones claras de arriba hacia abajo;
Los ingresos de los usuarios provienen de la expansión de los niveles inferiores, y no de transacciones de bienes o servicios reales;
Existen mecanismos como "desbloqueo de ganancias con código de recomendación" y "desbloqueo de retiros al referir personas";
Afirmar "rendimiento mensual superior al 10%" y "arbitraje de transferencia para ganar dinero todos los días".
Definir claramente los límites técnicos y dejar rastros proactivamente para aclarar la atribución de responsabilidades.
Mantener un registro completo de la comunicación, especialmente sobre la descripción de los límites de su propio papel;
El contrato debe especificar claramente el alcance del servicio para evitar declaraciones ambiguas;
Guardar los registros de entrega del código fuente y la documentación para probar que el contenido del desarrollo no involucró módulos clave de pirámide.
Los registros de pago del proyecto deben etiquetarse como tarifas de servicio técnico, evitando vincularlos con la distribución de beneficios del proyecto o reembolsos.
Mantente alejado de "comportamientos marginales" para evitar ser malinterpretado como participante en operaciones de pirámide.
Evitar las siguientes conductas:
Registra una cuenta en la plataforma para participar en "dividendos" y "airdrops", o asiste en la demostración del proceso de uso;
Aparecer en el libro blanco del proyecto, en las páginas de promoción, siendo denominado como "asesor técnico" "socio clave" y otros títulos;
Ser agregado al grupo de pruebas internas o al grupo de operaciones clave, ayudar a responder preguntas y proporcionar recomendaciones estratégicas;
Recibir tokens de la plataforma, participación de nodos, recompensas de comisiones, etc., que exceden los "retornos de beneficios" del contrato de desarrollo.
Detectar los indicios de un esquema Ponzi, detener las pérdidas a tiempo y fijar pruebas.
Una vez que aparezcan características como la restricción de retiros, la extensión del bloqueo, la necesidad de atraer personas para desbloquear ganancias, o fenómenos anómalos como la desaparición del personal operativo, el cierre del sitio web, la disolución de la comunidad, se debe interrumpir la colaboración de inmediato y conservar adecuadamente los registros de entrega técnica, las comunicaciones de chat, la información de pagos y cobros, los contratos y acuerdos, entre otros materiales.
En el actual entorno donde los límites de cumplimiento de los proyectos Web3 son difusos y la regulación se está endureciendo, tener una conciencia inicial de la identificación de la responsabilidad penal, definir claramente los límites de las propias responsabilidades y asegurarse de dejar evidencia durante el proceso de colaboración son clave para que los técnicos reduzcan el riesgo de involucrarse en casos y mantengan el límite legal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
5
Compartir
Comentar
0/400
LuckyBlindCat
· hace12h
¿También hay riesgos al redactar contratos? Ser una persona confusa es mejor.
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· hace13h
ngmi devs... por eso no podemos tener cosas bonitas
Ver originalesResponder0
0xSherlock
· hace19h
Es tan trágico para los que escriben código, ¿no? Es demasiado aterrador.
Ver originalesResponder0
SquidTeacher
· hace19h
El dinero que se gana sin esfuerzo es el más dulce, pero hay que tener cuidado al escribir código para no acabar en la cárcel.
Ver originalesResponder0
ShamedApeSeller
· hace19h
Muérete bien, ¿quién te mandó a hacer lógica de reembolso?
Cómo los técnicos de Web3 pueden evitar el riesgo de cómplices en esquemas Ponzi: análisis de 5 puntos clave
¿Cómo pueden los desarrolladores de tecnología Web3 evitar el riesgo de cómplices en esquemas de pirámide?
En los últimos años, la industria de Web3 ha crecido rápidamente, y cada vez más programadores, desarrolladores de contratos inteligentes y equipos técnicos han participado en el desarrollo de sistemas y el mantenimiento de plataformas de proyectos de criptomonedas como ingenieros en cadena o consultores de proyectos. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo nombres como "incentivos blockchain" y "rendimientos de GameFi" operan en realidad con mecanismos de promoción jerárquica, desbloqueo de fondos y otros sistemas de pirámide, lo que conlleva riesgos legales de ser calificados como organización y liderazgo en actividades de pirámide.
Desde los recientes casos judiciales públicos, en múltiples casos de esquemas Ponzi relacionados con criptomonedas, incluso si los programadores y desarrolladores de contratos no participaron directamente en la promoción o en la operación de fondos, se les ha considerado "personas que desempeñaron un papel clave en la implementación de actividades de esquemas Ponzi" debido a su responsabilidad en el desarrollo de lógicas de comisiones, diseño de modelos de tokens o implementación de contratos inteligentes con estructuras de recompensas escalonadas, siendo tratados como cómplices o coautores, algunos incluso clasificados en la categoría de "organizadores, líderes".
En vista de esto, este artículo analizará de manera sistemática, desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, los puntos de exposición al riesgo penal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3, centrándose en las siguientes cuestiones:
Criterios para la responsabilidad de los técnicos
En los casos de esquemas Ponzi de criptomonedas, incluso si el personal técnico no participa directamente en la promoción, captación de personas o recaudación de fondos, aún puede ser responsabilizado por el delito de organización y liderazgo de actividades de esquemas Ponzi. La clave para determinar si constituye cómplice de un esquema Ponzi radica en si se ha proporcionado un apoyo sustantivo a la construcción y operación del modelo de esquema Ponzi a través de medios técnicos, así como si existe conocimiento subjetivo e intención de contacto.
Según la interpretación judicial relevante, los organizadores y líderes no se limitan a los iniciadores o manipuladores, sino que también incluyen a "las personas que desempeñan un papel clave en la implementación de actividades de pirámide, en el establecimiento y expansión de organizaciones de pirámide". Esto se convierte en la base legal para determinar la responsabilidad penal de los técnicos.
Elementos clave de una defensa efectiva
Es necesario examinar si el personal técnico es consciente de que el proyecto presenta características de un esquema piramidal. Si solo se realiza una entrega única de acuerdo con la descripción funcional, sin haber tenido contacto real o comprensión de la lógica operativa general del proyecto, y sin haber participado en las discusiones del plan del sistema de retribución, esto ayuda a argumentar la "falta de dolo subjetivo".
Si no se ha participado en el diseño general de la arquitectura del proyecto, no se ha participado en la elaboración del plan institucional, tampoco hay comportamiento de desarrollo conjunto, conspiración de promoción o colaboración en el lanzamiento, se puede argumentar que no se ha establecido un vínculo de intención delictiva con la parte de la plataforma, excluyendo así la constitución de un delito conjunto.
Si no posee tokens de la plataforma, no ha recibido comisiones de reembolso, no ha disfrutado de recompensas por identidad de nodo, y no ha sido designado como "asesor" o "socio" u otras identidades especiales, esto indica que no ha obtenido ingresos ilegales dentro de la estructura de pirámide, lo cual puede ser utilizado para solicitar circunstancias atenuantes relacionadas.
Si el contenido desarrollado es un sistema genérico (, como una interfaz de usuario, un sistema de gestión de bases de datos común ), y no funciones centrales diseñadas específicamente como "comisiones por niveles, comisiones de equipo", se puede buscar un tratamiento sin culpa o incluso no ser procesado.
Asesoría legal práctica
Los técnicos, al inicio de la integración del proyecto, deben centrarse en identificar si las funciones desarrolladas sirven a la estructura de incentivos de "recompensas por referidos". Las siguientes categorías de elementos suelen ser señales de alto riesgo para identificar un modelo de pirámide:
Evitar las siguientes conductas:
Una vez que aparezcan características como la restricción de retiros, la extensión del bloqueo, la necesidad de atraer personas para desbloquear ganancias, o fenómenos anómalos como la desaparición del personal operativo, el cierre del sitio web, la disolución de la comunidad, se debe interrumpir la colaboración de inmediato y conservar adecuadamente los registros de entrega técnica, las comunicaciones de chat, la información de pagos y cobros, los contratos y acuerdos, entre otros materiales.
En el actual entorno donde los límites de cumplimiento de los proyectos Web3 son difusos y la regulación se está endureciendo, tener una conciencia inicial de la identificación de la responsabilidad penal, definir claramente los límites de las propias responsabilidades y asegurarse de dejar evidencia durante el proceso de colaboración son clave para que los técnicos reduzcan el riesgo de involucrarse en casos y mantengan el límite legal.