Keeta Network: Potencial y desafíos de una nueva cadena pública
Recientemente, ha surgido un nuevo "guerrero cazador de dragones" en el mercado de criptomonedas: Keeta Network. Esta nueva solución Layer-1 ha atraído rápidamente la atención del mercado y el interés del capital con su publicidad llamativa sobre "diez millones de TPS" y "cumplimiento integrado", así como el aumento de su token KTA de hasta 8 veces desde mayo de este año.
Visión técnica: La posibilidad de millones de TPS
Keeta Network afirma que quiere unificar la red de pagos global y promover la circulación eficiente de activos físicos. Sus objetivos tecnológicos centrales incluyen: lograr una velocidad de procesamiento de transacciones de hasta 10 millones de TPS, un tiempo de confirmación final de transacciones de 400 milisegundos, tarifas de transacción extremadamente bajas, e integración nativa de soporte para múltiples tokens, un sistema de permisos escalable, intercambios atómicos y un marco de cumplimiento de identidad digital y KYC/AML implementado a través de certificados X.509.
Este ambicioso objetivo supera con creces la capacidad de procesamiento de los sistemas de pago y redes blockchain predominantes en la actualidad. Por ejemplo, una conocida plataforma de pago tiene una capacidad de procesamiento de aproximadamente 544,000 transacciones por segundo en horas pico, mientras que una red de pago global tiene un volumen promedio de procesamiento de miles de transacciones por segundo, alcanzando picos de decenas de miles.
Desde la perspectiva de la ruta técnica, Keeta adopta un mecanismo de consenso dPoS y una arquitectura híbrida de "grafo acíclico dirigido virtual" (virtual DAG). Teóricamente, esta ruta técnica tiene el potencial de lograr millones de TPS, aunque podría ser necesario hacer ciertos compromisos en términos de descentralización y seguridad. Los resultados de las pruebas publicados en el libro blanco de Keeta muestran que el TPS máximo alcanzó los 13 millones, pero solo había 5 nodos participando en la prueba, por lo que sigue siendo incierto si los resultados de la prueba en este entorno tienen un valor de referencia real.
Calor del mercado y antecedentes de capital
La red de pruebas de Keeta ya está en línea, y el TPS mostrado se mantiene por debajo de 5000, con un total de más de 890 millones de transacciones. Sin embargo, no está claro el origen de estos datos de prueba y la cantidad actual de nodos en la red de pruebas.
A pesar de esto, Keeta ha llamado la atención del mercado a corto plazo, y su token KTA experimentó un aumento significativo en mayo de 2025. Este interés se debe en gran medida a la inversión y respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt. En 2023, Eric Schmidt y una firma de capital de riesgo lideraron una ronda de financiamiento de semillas de 17 millones de dólares para Keeta y actúan como asesores del proyecto.
El token de Keeta se lanzó silenciosamente en la cadena Base en marzo de 2025, y este método de listado similar a una moneda MEME ha provocado un amplio debate en el mercado. A partir del 6 de mayo, el precio del token KTA se elevó desde un mínimo de 0.1 dólares hasta un máximo de 0.83 dólares, con un aumento máximo de más de 8 veces.
Riesgos y incertidumbres potenciales
A pesar de que Keeta muestra algunas características de "acción con potencial", todavía hay algunas cuestiones que merecen atención:
Ecología comunitaria y transparencia del mercado: En comparación con su popularidad en el mercado, la actividad de la comunidad de Keeta y la participación de los desarrolladores parecen no estar a la altura.
Economía de tokens: Según la información oficial, el 50% de los tokens se asignan a la comunidad, y se desbloquea el 80% en la fase de TGE. Sin embargo, antes del TGE no se han aclarado los planes y estándares de incentivos para la comunidad, y la parte específica que controla estos tokens aún no está clara.
Verificación técnica: los detalles específicos de implementación y los resultados de la tecnología central aún no han sido completamente validados.
Control de riesgos a largo plazo: En la feroz competencia de cadenas públicas, aún existe incertidumbre sobre si Keeta podrá destacarse de manera efectiva.
En general, Keeta presenta una compleja situación de potencial y riesgo. Puede convertirse en un caballo de Troya que revolucione la industria, o puede caer en la mediocridad por no cumplir sus promesas. Los inversores y observadores del mercado, al centrarse en las oportunidades que ofrece, deben ser conscientes de los riesgos ocultos y de las muchas preguntas que aún quedan por responder. El futuro desarrollo de Keeta dependerá de su capacidad para convertir de manera constante sus ambiciosos objetivos técnicos en realidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Compartir
Comentar
0/400
0xLuckbox
· hace16h
Otra vez un rey del lavado de dinero
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· hace22h
otro mercado alcista
Ver originalesResponder0
JustHereForMemes
· 07-31 02:33
Otra vez la nueva máquina de tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
ForkLibertarian
· 07-31 02:12
La cadena pública primero se alaba como un respeto.
Keeta Network: Análisis del potencial y los desafíos de una cadena pública de millones de TPS
Keeta Network: Potencial y desafíos de una nueva cadena pública
Recientemente, ha surgido un nuevo "guerrero cazador de dragones" en el mercado de criptomonedas: Keeta Network. Esta nueva solución Layer-1 ha atraído rápidamente la atención del mercado y el interés del capital con su publicidad llamativa sobre "diez millones de TPS" y "cumplimiento integrado", así como el aumento de su token KTA de hasta 8 veces desde mayo de este año.
Visión técnica: La posibilidad de millones de TPS
Keeta Network afirma que quiere unificar la red de pagos global y promover la circulación eficiente de activos físicos. Sus objetivos tecnológicos centrales incluyen: lograr una velocidad de procesamiento de transacciones de hasta 10 millones de TPS, un tiempo de confirmación final de transacciones de 400 milisegundos, tarifas de transacción extremadamente bajas, e integración nativa de soporte para múltiples tokens, un sistema de permisos escalable, intercambios atómicos y un marco de cumplimiento de identidad digital y KYC/AML implementado a través de certificados X.509.
Este ambicioso objetivo supera con creces la capacidad de procesamiento de los sistemas de pago y redes blockchain predominantes en la actualidad. Por ejemplo, una conocida plataforma de pago tiene una capacidad de procesamiento de aproximadamente 544,000 transacciones por segundo en horas pico, mientras que una red de pago global tiene un volumen promedio de procesamiento de miles de transacciones por segundo, alcanzando picos de decenas de miles.
Desde la perspectiva de la ruta técnica, Keeta adopta un mecanismo de consenso dPoS y una arquitectura híbrida de "grafo acíclico dirigido virtual" (virtual DAG). Teóricamente, esta ruta técnica tiene el potencial de lograr millones de TPS, aunque podría ser necesario hacer ciertos compromisos en términos de descentralización y seguridad. Los resultados de las pruebas publicados en el libro blanco de Keeta muestran que el TPS máximo alcanzó los 13 millones, pero solo había 5 nodos participando en la prueba, por lo que sigue siendo incierto si los resultados de la prueba en este entorno tienen un valor de referencia real.
Calor del mercado y antecedentes de capital
La red de pruebas de Keeta ya está en línea, y el TPS mostrado se mantiene por debajo de 5000, con un total de más de 890 millones de transacciones. Sin embargo, no está claro el origen de estos datos de prueba y la cantidad actual de nodos en la red de pruebas.
A pesar de esto, Keeta ha llamado la atención del mercado a corto plazo, y su token KTA experimentó un aumento significativo en mayo de 2025. Este interés se debe en gran medida a la inversión y respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt. En 2023, Eric Schmidt y una firma de capital de riesgo lideraron una ronda de financiamiento de semillas de 17 millones de dólares para Keeta y actúan como asesores del proyecto.
El token de Keeta se lanzó silenciosamente en la cadena Base en marzo de 2025, y este método de listado similar a una moneda MEME ha provocado un amplio debate en el mercado. A partir del 6 de mayo, el precio del token KTA se elevó desde un mínimo de 0.1 dólares hasta un máximo de 0.83 dólares, con un aumento máximo de más de 8 veces.
Riesgos y incertidumbres potenciales
A pesar de que Keeta muestra algunas características de "acción con potencial", todavía hay algunas cuestiones que merecen atención:
Ecología comunitaria y transparencia del mercado: En comparación con su popularidad en el mercado, la actividad de la comunidad de Keeta y la participación de los desarrolladores parecen no estar a la altura.
Economía de tokens: Según la información oficial, el 50% de los tokens se asignan a la comunidad, y se desbloquea el 80% en la fase de TGE. Sin embargo, antes del TGE no se han aclarado los planes y estándares de incentivos para la comunidad, y la parte específica que controla estos tokens aún no está clara.
Verificación técnica: los detalles específicos de implementación y los resultados de la tecnología central aún no han sido completamente validados.
Control de riesgos a largo plazo: En la feroz competencia de cadenas públicas, aún existe incertidumbre sobre si Keeta podrá destacarse de manera efectiva.
En general, Keeta presenta una compleja situación de potencial y riesgo. Puede convertirse en un caballo de Troya que revolucione la industria, o puede caer en la mediocridad por no cumplir sus promesas. Los inversores y observadores del mercado, al centrarse en las oportunidades que ofrece, deben ser conscientes de los riesgos ocultos y de las muchas preguntas que aún quedan por responder. El futuro desarrollo de Keeta dependerá de su capacidad para convertir de manera constante sus ambiciosos objetivos técnicos en realidad.