Revisión de la cumbre TEAMZ 2024: Amplias perspectivas de desarrollo del mercado de criptomonedas en Japón
Recientemente, la cumbre TEAMZ Web3/AI 2024 celebrada en la puerta del tigre de Tokio se centró en la fusión de las tecnologías Web3 y AI. Esta cumbre reunió a más de 500 oradores de la industria y más de 200 empresas de blockchain/Web3, llevando a cabo discusiones profundas sobre la combinación de blockchain y AI. Los temas clave incluyeron la infraestructura de AI descentralizada, la interoperabilidad de datos impulsada por AI y el impacto de AI en los productos públicos dentro del marco de Web3. Los asistentes también discutieron cómo AI puede impulsar la aplicación de tecnologías Web3 en diferentes industrias, convirtiendo esta cumbre en una plataforma importante para investigar los efectos de sinergia de las tecnologías futuras.
Principales aspectos destacados
moneda estable
Para 2024, se espera que el mercado de criptomonedas en Japón experimente una expansión significativa gracias a la cooperación estratégica y el impulso legislativo. Una conocida plataforma de intercambio planea colaborar con Mitsubishi UFJ Trust and Banking (MUTB) para lanzar una stablecoin vinculada a monedas principales como el yen antes de finales de 2024. Esta es una de las iniciativas importantes de Japón para promover la aplicación de la tecnología Web3.
El último marco regulatorio de Japón exige que solo las entidades autorizadas puedan emitir stablecoins, para garantizar la estabilidad y fiabilidad del sistema financiero. Este entorno regulatorio ha llevado a empresas como Orix Corp. a explorar la introducción de stablecoins, lo que se espera que genere ventajas como la aceleración de las transferencias de fondos y el aumento de la eficiencia en los procesos de liquidación.
Estos desarrollos destacan la actitud proactiva de Japón en la regulación y promoción del uso de stablecoins en el ámbito financiero, estableciendo un importante referente para el mercado global de stablecoins.
regulación de fondos de inversión
En 2024, Japón implementó nuevas regulaciones de cumplimiento para las empresas de inversión y el capital de riesgo (VC). El gabinete japonés aprobó un proyecto de ley que permite a los fondos de inversión y a las empresas de capital de riesgo invertir en encriptación, lo que representa un hito importante para la inclusión de activos digitales en las carteras de inversión tradicionales. Esta decisión allana el camino para que las empresas de capital de riesgo participen de manera más activa en el mercado de criptomonedas y la industria de blockchain en evolución.
Estos cambios regulatorios son parte de la estrategia general de Japón para modernizar la industria de servicios financieros mediante la adopción de tecnologías de vanguardia. También reflejan un reconocimiento creciente del potencial transformador de los activos digitales en la remodelación de las prácticas de inversión. Se espera que estos avances atraigan a más inversores institucionales al mercado de criptomonedas, lo que podría aumentar la financiación de las empresas de blockchain en Japón.
Para las empresas de capital de riesgo, este cambio requiere adaptarse a un nuevo marco de cumplimiento, gestionando los riesgos de inversión en activos digitales al mismo tiempo que aprovechan las oportunidades que ofrece un entorno legal favorable. Este ajuste estratégico está en línea con las tendencias globales, ya que cada vez más países están aclarando su posición sobre la encriptación y la tecnología blockchain en el ámbito del capital de riesgo.
NFT y IP
En Japón, los NFT y los derechos de propiedad intelectual relacionados (IP) están en rápido desarrollo e integración en campos como las colecciones, los deportes y los juegos en blockchain. Las empresas y los individuos están explorando activamente la creación y el comercio de activos digitales basados en IP a través de NFT, aprovechando al máximo las ventajas únicas de la tecnología blockchain.
Muchas empresas japonesas han investigado a fondo los negocios relacionados con NFT, desarrollando plataformas y aplicaciones que amplían el uso de los NFT más allá del arte y el entretenimiento a otros campos. Estas aplicaciones ahora abarcan la gestión de derechos de autor, la creación y distribución de contenido, permitiendo a los creadores y titulares de IP ofrecer productos y servicios digitales únicos directamente a los consumidores, al mismo tiempo que protegen y monetizan eficazmente sus derechos de propiedad intelectual.
Con el avance de la tecnología y el desarrollo del mercado, se espera que los NFT desempeñen un papel más importante en el ámbito de la propiedad intelectual en Japón, brindando nuevas fuentes de ingresos y vías creativas para los creadores, y mejorando la experiencia digital para los consumidores. Los avances actuales muestran que los NFT se están integrando profundamente en la economía digital de Japón, logrando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.
Aspectos destacados de la cumbre
WEB3 EN FLOR
WEB3 IN BLOOM es un evento oficial cuidadosamente planificado. Los organizadores prepararon una noche social para más de 300 invitados, donde todos pudieron disfrutar de deliciosa comida y vino en medio de hermosas artes florales, y admirar la encantadora vista nocturna de Tokio. Este evento se convirtió en una noche inolvidable.
sala principal de la cumbre
Durante el evento de dos días, varios expertos de la industria participaron en discusiones sobre las tendencias de capital de riesgo para 2025 y las predicciones de activos encriptación, y dieron discursos de apertura en la gala de la alfombra roja.
Los organizadores interactuaron con numerosos visitantes en el stand, distribuyeron productos periféricos y se reunieron con empresas asociadas dentro del ecosistema. Esto proporcionó una oportunidad de reunión para las empresas dentro del ecosistema, mostrando su influencia en el mercado japonés.
Perspectivas futuras
La cumbre TEAMZ Web3/AI de 2024 mostró los últimos logros de numerosas empresas globales, proporcionando una plataforma importante para discutir la fusión de tecnologías futuras, logrando avances significativos en la promoción de la aplicación masiva de encriptación y tecnología AI.
Los expertos de la industria siguen comprometidos con el empoderamiento de la blockchain y el ecosistema web3, y mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro del mercado de criptomonedas en Japón para los próximos 3-5 años. Este año, se espera que se inviertan más fondos y se apoye el desarrollo del ecosistema de criptomonedas en Japón mediante la participación en más actividades regionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
Ser_APY_2000
· 07-30 15:02
Japón está decidido a sumar la porción del pastel de las instituciones.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· 07-30 14:22
El círculo de cupones llora, parece que es un poco tarde para introducir una posición.
Ver originalesResponder0
Anon32942
· 07-30 14:22
Otra burbuja🥱
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· 07-30 14:15
¡A toda velocidad! Japón realmente se atreve a avanzar.
El equipo de análisis de la cumbre TEAMZ sobre el desarrollo del mercado de criptomonedas en Japón, con un enfoque en las monedas estables y NFT.
Revisión de la cumbre TEAMZ 2024: Amplias perspectivas de desarrollo del mercado de criptomonedas en Japón
Recientemente, la cumbre TEAMZ Web3/AI 2024 celebrada en la puerta del tigre de Tokio se centró en la fusión de las tecnologías Web3 y AI. Esta cumbre reunió a más de 500 oradores de la industria y más de 200 empresas de blockchain/Web3, llevando a cabo discusiones profundas sobre la combinación de blockchain y AI. Los temas clave incluyeron la infraestructura de AI descentralizada, la interoperabilidad de datos impulsada por AI y el impacto de AI en los productos públicos dentro del marco de Web3. Los asistentes también discutieron cómo AI puede impulsar la aplicación de tecnologías Web3 en diferentes industrias, convirtiendo esta cumbre en una plataforma importante para investigar los efectos de sinergia de las tecnologías futuras.
Principales aspectos destacados
moneda estable
Para 2024, se espera que el mercado de criptomonedas en Japón experimente una expansión significativa gracias a la cooperación estratégica y el impulso legislativo. Una conocida plataforma de intercambio planea colaborar con Mitsubishi UFJ Trust and Banking (MUTB) para lanzar una stablecoin vinculada a monedas principales como el yen antes de finales de 2024. Esta es una de las iniciativas importantes de Japón para promover la aplicación de la tecnología Web3.
El último marco regulatorio de Japón exige que solo las entidades autorizadas puedan emitir stablecoins, para garantizar la estabilidad y fiabilidad del sistema financiero. Este entorno regulatorio ha llevado a empresas como Orix Corp. a explorar la introducción de stablecoins, lo que se espera que genere ventajas como la aceleración de las transferencias de fondos y el aumento de la eficiencia en los procesos de liquidación.
Estos desarrollos destacan la actitud proactiva de Japón en la regulación y promoción del uso de stablecoins en el ámbito financiero, estableciendo un importante referente para el mercado global de stablecoins.
regulación de fondos de inversión
En 2024, Japón implementó nuevas regulaciones de cumplimiento para las empresas de inversión y el capital de riesgo (VC). El gabinete japonés aprobó un proyecto de ley que permite a los fondos de inversión y a las empresas de capital de riesgo invertir en encriptación, lo que representa un hito importante para la inclusión de activos digitales en las carteras de inversión tradicionales. Esta decisión allana el camino para que las empresas de capital de riesgo participen de manera más activa en el mercado de criptomonedas y la industria de blockchain en evolución.
Estos cambios regulatorios son parte de la estrategia general de Japón para modernizar la industria de servicios financieros mediante la adopción de tecnologías de vanguardia. También reflejan un reconocimiento creciente del potencial transformador de los activos digitales en la remodelación de las prácticas de inversión. Se espera que estos avances atraigan a más inversores institucionales al mercado de criptomonedas, lo que podría aumentar la financiación de las empresas de blockchain en Japón.
Para las empresas de capital de riesgo, este cambio requiere adaptarse a un nuevo marco de cumplimiento, gestionando los riesgos de inversión en activos digitales al mismo tiempo que aprovechan las oportunidades que ofrece un entorno legal favorable. Este ajuste estratégico está en línea con las tendencias globales, ya que cada vez más países están aclarando su posición sobre la encriptación y la tecnología blockchain en el ámbito del capital de riesgo.
NFT y IP
En Japón, los NFT y los derechos de propiedad intelectual relacionados (IP) están en rápido desarrollo e integración en campos como las colecciones, los deportes y los juegos en blockchain. Las empresas y los individuos están explorando activamente la creación y el comercio de activos digitales basados en IP a través de NFT, aprovechando al máximo las ventajas únicas de la tecnología blockchain.
Muchas empresas japonesas han investigado a fondo los negocios relacionados con NFT, desarrollando plataformas y aplicaciones que amplían el uso de los NFT más allá del arte y el entretenimiento a otros campos. Estas aplicaciones ahora abarcan la gestión de derechos de autor, la creación y distribución de contenido, permitiendo a los creadores y titulares de IP ofrecer productos y servicios digitales únicos directamente a los consumidores, al mismo tiempo que protegen y monetizan eficazmente sus derechos de propiedad intelectual.
Con el avance de la tecnología y el desarrollo del mercado, se espera que los NFT desempeñen un papel más importante en el ámbito de la propiedad intelectual en Japón, brindando nuevas fuentes de ingresos y vías creativas para los creadores, y mejorando la experiencia digital para los consumidores. Los avances actuales muestran que los NFT se están integrando profundamente en la economía digital de Japón, logrando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.
Aspectos destacados de la cumbre
WEB3 EN FLOR
WEB3 IN BLOOM es un evento oficial cuidadosamente planificado. Los organizadores prepararon una noche social para más de 300 invitados, donde todos pudieron disfrutar de deliciosa comida y vino en medio de hermosas artes florales, y admirar la encantadora vista nocturna de Tokio. Este evento se convirtió en una noche inolvidable.
sala principal de la cumbre
Durante el evento de dos días, varios expertos de la industria participaron en discusiones sobre las tendencias de capital de riesgo para 2025 y las predicciones de activos encriptación, y dieron discursos de apertura en la gala de la alfombra roja.
Los organizadores interactuaron con numerosos visitantes en el stand, distribuyeron productos periféricos y se reunieron con empresas asociadas dentro del ecosistema. Esto proporcionó una oportunidad de reunión para las empresas dentro del ecosistema, mostrando su influencia en el mercado japonés.
Perspectivas futuras
La cumbre TEAMZ Web3/AI de 2024 mostró los últimos logros de numerosas empresas globales, proporcionando una plataforma importante para discutir la fusión de tecnologías futuras, logrando avances significativos en la promoción de la aplicación masiva de encriptación y tecnología AI.
Los expertos de la industria siguen comprometidos con el empoderamiento de la blockchain y el ecosistema web3, y mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro del mercado de criptomonedas en Japón para los próximos 3-5 años. Este año, se espera que se inviertan más fondos y se apoye el desarrollo del ecosistema de criptomonedas en Japón mediante la participación en más actividades regionales.