La última encuesta de Gallup muestra que, a pesar de la recuperación del precio de Bitcoin, la aprobación de ETFs al contado y el avance del marco regulatorio, la tasa de adopción de Activos Cripto en Estados Unidos sigue estancada en 14%, y solo el 4% de la población planea comprar en el corto plazo. Hasta un 60% de los adultos estadounidenses afirman no tener ningún interés en activos digitales; la percepción del riesgo (el 87% considera que es de alto riesgo) y las diferencias demográficas son los principales obstáculos, y la implementación de regulaciones podría no resolver la Crisis de confianza fundamental.
La tasa de adopción de la encriptación se estanca: la fiebre y el desinterés coexisten
La encuesta de Gallup del 2 al 15 de junio revela que la tasa de tenencia de activos cripto entre adultos estadounidenses se ha mantenido estable en 14% durante los últimos tres años, y solo el 4% de los encuestados planea comprar en el corto plazo. Los datos indican que, incluso con la aprobación del ETF de Bitcoin Al Contado y el impulso bipartidista de la Ley GENIUS, la mayoría de los estadounidenses todavía ven los activos digitales como herramientas especulativas (incluso apuestas de alto riesgo), y su potencial de crecimiento es ampliamente subestimado.
Descomposición demográfica: Dominancia de hombres jóvenes, frialdad hacia mujeres mayores
La tasa de tenencia de activos cripto muestra una notable diferenciación poblacional:
Brecha de edad: La tasa de tenencia de hombres menores de 50 años alcanza el 25%, mientras que las mujeres de la misma edad solo alcanzan el 8%; la tasa de tenencia del grupo de mayores de 65 años es tan baja como el 7%.
Diferencia de ingresos: La tasa de posesión para personas con altos ingresos y educación universitaria es del 19%, casi el doble que la de los grupos de bajos ingresos (9%).
Orientación política: los conservadores tienen una tasa de posesión del 18%, mientras que los liberales solo 11%.
La investigación señala que la atracción de los activos cripto sigue concentrándose en grupos específicos, especialmente en hombres jóvenes con buenas condiciones económicas y alta tolerancia al riesgo, mientras que las mujeres y los ancianos tienen una participación baja debido a canales de acceso limitados y barreras de conocimiento, lo que refleja una profunda ruptura cultural.
Paradoja cognitiva: 95% de tasa de conocimiento vs 35% de tasa de comprensión
La investigación revela contradicciones clave:
Alta difusión de términos: El 95% de los adultos estadounidenses conocen el concepto de "Activos Cripto"
Tasa de comprensión sustantiva baja: solo 35% se considera que entiende su principio de funcionamiento.
Diferencia en la percepción de género: El 59% de los hombres jóvenes se consideran con conocimientos básicos, mientras que solo el 22% de las mujeres mayores de 50 años.
Lo que es más grave es que la aversión al riesgo supera el nivel cognitivo: ya sea que comprendan o no los Activos Cripto, el 87% de la población los considera una inversión de alto riesgo (más de la mitad los califica como "de riesgo extremadamente alto"). Incluso los inversores experimentados mantienen una actitud cautelosa, cerca de dos tercios creen que su carácter especulativo es demasiado fuerte; esta opinión ha cambiado poco desde 2021.
Conclusión: Los marcos regulatorios como la Ley GENIUS pueden otorgar legitimidad legal a los activos cripto, pero los datos de Gallup indican que la regulación por sí sola es difícil de eliminar el arraigado Crisis de confianza. Mientras los activos digitales sean vistos predominantemente como "un casino del mundo tecnológico" y no como herramientas de finanzas inclusivas, el camino hacia la adopción de cripto en EE. UU. seguirá siendo largo. La clave para romper esta situación puede estar en: acciones educativas que rompan las barreras de conocimiento, desarrollar productos amigables para mujeres y personas mayores, y demostrar su valor a largo plazo a través de casos de uso sostenibles (como los pagos transfronterizos de PayPal) — solo así la tecnología cripto podrá superar las actuales barreras de nicho.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La encuesta de Gallup revela el dilema de la encriptación en EE. UU.: 14% posee vs 60% sin interés, la brecha de confianza es difícil de superar.
La última encuesta de Gallup muestra que, a pesar de la recuperación del precio de Bitcoin, la aprobación de ETFs al contado y el avance del marco regulatorio, la tasa de adopción de Activos Cripto en Estados Unidos sigue estancada en 14%, y solo el 4% de la población planea comprar en el corto plazo. Hasta un 60% de los adultos estadounidenses afirman no tener ningún interés en activos digitales; la percepción del riesgo (el 87% considera que es de alto riesgo) y las diferencias demográficas son los principales obstáculos, y la implementación de regulaciones podría no resolver la Crisis de confianza fundamental.
La tasa de adopción de la encriptación se estanca: la fiebre y el desinterés coexisten La encuesta de Gallup del 2 al 15 de junio revela que la tasa de tenencia de activos cripto entre adultos estadounidenses se ha mantenido estable en 14% durante los últimos tres años, y solo el 4% de los encuestados planea comprar en el corto plazo. Los datos indican que, incluso con la aprobación del ETF de Bitcoin Al Contado y el impulso bipartidista de la Ley GENIUS, la mayoría de los estadounidenses todavía ven los activos digitales como herramientas especulativas (incluso apuestas de alto riesgo), y su potencial de crecimiento es ampliamente subestimado.
Descomposición demográfica: Dominancia de hombres jóvenes, frialdad hacia mujeres mayores La tasa de tenencia de activos cripto muestra una notable diferenciación poblacional:
La investigación señala que la atracción de los activos cripto sigue concentrándose en grupos específicos, especialmente en hombres jóvenes con buenas condiciones económicas y alta tolerancia al riesgo, mientras que las mujeres y los ancianos tienen una participación baja debido a canales de acceso limitados y barreras de conocimiento, lo que refleja una profunda ruptura cultural.
Paradoja cognitiva: 95% de tasa de conocimiento vs 35% de tasa de comprensión La investigación revela contradicciones clave:
Lo que es más grave es que la aversión al riesgo supera el nivel cognitivo: ya sea que comprendan o no los Activos Cripto, el 87% de la población los considera una inversión de alto riesgo (más de la mitad los califica como "de riesgo extremadamente alto"). Incluso los inversores experimentados mantienen una actitud cautelosa, cerca de dos tercios creen que su carácter especulativo es demasiado fuerte; esta opinión ha cambiado poco desde 2021.
Conclusión: Los marcos regulatorios como la Ley GENIUS pueden otorgar legitimidad legal a los activos cripto, pero los datos de Gallup indican que la regulación por sí sola es difícil de eliminar el arraigado Crisis de confianza. Mientras los activos digitales sean vistos predominantemente como "un casino del mundo tecnológico" y no como herramientas de finanzas inclusivas, el camino hacia la adopción de cripto en EE. UU. seguirá siendo largo. La clave para romper esta situación puede estar en: acciones educativas que rompan las barreras de conocimiento, desarrollar productos amigables para mujeres y personas mayores, y demostrar su valor a largo plazo a través de casos de uso sostenibles (como los pagos transfronterizos de PayPal) — solo así la tecnología cripto podrá superar las actuales barreras de nicho.