¡Éxito en el diálogo de Malasia! Tailandia y Camboya han implementado un alto el fuego total, Bitcoin a 118,000 dólares está atento a la tensión en la situación.

Bajo la mediación de la comunidad internacional, se ha logrado un avance significativo en la situación geopolítica del sudeste asiático. El primer ministro interino de Tailandia, Prayuth, y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, llegaron a un acuerdo ayer (28) durante las negociaciones de paz presididas por el primer ministro de Malasia, Anwar, para un alto el fuego "inmediato e incondicional" a partir de la medianoche de hoy (29). Los tres países emitieron conjuntamente un comunicado en el que indican que han instruido a los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa a elaborar un mecanismo detallado para la implementación, verificación e informes del acuerdo de alto el fuego, como base para una paz duradera y responsabilidad. La consecución de este acuerdo no solo trae un rayo de paz a las áreas fronterizas de ambos países, sino que también destaca nuevamente la estrategia del presidente de Estados Unidos, Trump, de utilizar el comercio como palanca para ejercer influencia en la geopolítica global. Al mismo tiempo, el precio del Bitcoin en el mercado de Activos Cripto está atento a los vaivenes de la geopolítica, mostrando un comportamiento volátil.

Conflicto Tailandia-Camboya concluido: la declaración de "presidente de la paz" de Trump

El contexto de esta negociación es que Tailandia y Camboya han estallado en un nuevo conflicto en una frontera de 800 kilómetros, lo que ha llevado a más de 150,000 civiles a perder sus hogares. La escalada del conflicto ha provocado la atención de la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el fin de semana pasado que si el conflicto no se detiene, Estados Unidos suspenderá los acuerdos comerciales con ambos países y establecerá el 1 de agosto como la fecha límite para llegar a un acuerdo, de lo contrario, se impondrán aranceles de hasta el 36% a Tailandia y Camboya. Bajo una enorme presión comercial, ambos países ahora rápidamente alcanzan la paz.

Poco después de alcanzar el acuerdo de alto el fuego, el presidente de Estados Unidos, Trump, también publicó en las redes sociales: "Al poner fin a esta guerra, hemos salvado miles de vidas. He instruido a mi equipo comercial a reanudar las negociaciones." También expresó: "Acabo de hablar con el primer ministro interino de Tailandia y con el primer ministro de Camboya. Me complace anunciar que, con la participación del presidente Donald J. Trump, los dos países han alcanzado un alto el fuego y la paz. ¡Felicitaciones a todos! Al poner fin a esta guerra, hemos salvado miles de vidas. He instruido a mi equipo comercial a reanudar las negociaciones comerciales. En solo seis meses, he puesto fin a varias guerras — ¡Estoy orgulloso de ser el presidente de la paz!" Sin duda, los comentarios de Trump atribuyen el logro de este acuerdo de paz a su dura estrategia de presión comercial.

Presión arancelaria como moneda de negociación: Tailandia espera un acuerdo "muy bueno"

El primer ministro interino de Tailandia, Prayuth, declaró después del alto el fuego que Tailandia espera obtener un acuerdo comercial "muy bueno". Reveló que horas después de que ambas partes anunciaron el alto el fuego, habló con Trump, quien elogió a Tailandia por poner fin al conflicto y se comprometió a reanudar las negociaciones arancelarias, "esto será beneficioso, obtendremos resultados muy buenos de esto, él hará todo lo posible para darnos lo máximo."

Los puntos clave de las negociaciones comerciales entre Tailandia y Estados Unidos incluyen la expansión del acceso al mercado de productos estadounidenses para reducir el superávit comercial de Tailandia con Estados Unidos de 46 mil millones de dólares. Los países vecinos, como Indonesia, Filipinas y Vietnam, han firmado recientemente acuerdos comerciales con Estados Unidos, lo que hace que para Tailandia sea crucial obtener rápidamente derechos de acceso estables al mercado estadounidense para mantener la competitividad en las exportaciones. Esto demuestra que, bajo la presión comercial del gobierno de Trump, los países se ven obligados a ajustar sus estrategias geopolíticas para proteger sus propios intereses económicos.

Implicaciones geoestratégicas de la política comercial de Estados Unidos: usando el comercio como palanca

El gobierno de Trump ha utilizado el comercio como un medio de presión y negociación durante mucho tiempo. En junio de este año, Estados Unidos facilitó un acuerdo entre la República Democrática del Congo y Ruanda, poniendo fin a años de conflicto, y Trump también reclamó crédito por el alto el fuego en la frontera entre India y Pakistán. En cuanto a Tailandia y Camboya, Trump dejó claro que no habrá acuerdo comercial a menos que se ponga fin a la guerra.

Con la fecha límite de aranceles del 1 de agosto acercándose, cómo Tailandia y Camboya lucharán por maximizar sus beneficios bajo presión internacional se convertirá en un punto de observación clave en el futuro; al mismo tiempo, también se muestra la estrategia de Estados Unidos de utilizar el comercio como palanca, continuando su influencia en la geopolítica y la economía global. La efectividad de esta estrategia se ha validado nuevamente en el incidente de alto el fuego entre Tailandia y Camboya.

Bitcoin 11.8 mil dólares en fluctuación: atención a la tensión geopolítica

En el mercado de Activos Cripto, el Bitcoin se acercó a los 120,000 dólares el día 28, pero ha continuado en una tendencia de caída. Esta mañana ha caído varias veces por debajo de los 118,000 dólares, y antes de cerrar esta edición se reportó alrededor de 117,900 dólares. Si no puede estabilizarse aquí, podría volver a probar el mínimo anterior de 115,000 dólares. Se aconseja a los inversores tener cuidado con la volatilidad.

(fuente:Gate)

El mercado de Activos Cripto, especialmente el Bitcoin, a menudo se considera una herramienta para cubrir riesgos geopolíticos. Sin embargo, cuando la situación geopolítica se calma, el precio del Bitcoin también puede verse afectado. El alto el fuego entre Tailandia y Camboya, aunque trae paz a la región, también puede llevar a que parte del capital de cobertura salga del mercado de Activos Cripto y se dirija a otros activos. Los inversores deben prestar atención a los cambios geopolíticos y su impacto en el sentimiento del mercado de Activos Cripto.

El acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya mediado por Malasia es un paso importante en el proceso de paz en la región del sudeste asiático. La consecución de este acuerdo no solo muestra la importancia de la cooperación regional, sino que también destaca una vez más la estrategia del presidente estadounidense Trump de utilizar el comercio como palanca para ejercer influencia en la geopolítica mundial. Al mismo tiempo, la volatilidad del mercado de Bitcoin también nos recuerda el impacto que la situación geopolítica tiene en los precios de los Activos Cripto. En un entorno internacional complejo y cambiante, los inversores deben permanecer alerta y evaluar cuidadosamente los riesgos para hacer frente a las fluctuaciones del mercado.

TRUMP-2.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)