Nuevas oportunidades en la economía de creadores en la era de la IA: la plataforma de Descentralización potencia la innovación de contenido

robot
Generación de resúmenes en curso

Los nuevos desafíos y oportunidades de la economía de creadores en la era de la IA

En el contexto del rápido desarrollo de la inteligencia artificial y AIGC en 2024, los creadores de contenido se enfrentan a desafíos sin precedentes. A medida que algunas grandes empresas de tecnología están trasladando gradualmente su enfoque comercial, el modelo económico tradicional de creación de contenido se vuelve cada vez más frágil, y los creadores necesitan urgentemente mecanismos más justos para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Para hacer frente a este desafío, están surgiendo algunas infraestructuras blockchain emergentes, dedicadas a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible para los creadores, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.

Análisis profundo de Lamina1: El remodelador de la economía de los creadores

La ola del metaverso se desvanece, la economía de creadores enfrenta una reestructuración

Desde 2021, el concepto de metaverso ha ganado popularidad rápidamente, atrayendo a numerosos gigantes tecnológicos a posicionarse en el mercado. Sin embargo, tres años después, muchas empresas relacionadas con el metaverso han visto disminuir drásticamente su valor de mercado, y las pérdidas anuales continúan aumentando. Con la desaparición de la burbuja, un verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.

Actualmente, el metaverso y la economía de los creadores enfrentan los siguientes desafíos:

  1. Rentabilidad económica insuficiente: el ciclo de desarrollo de los proyectos del metaverso es largo y costoso, lo que dificulta que muchos proyectos equilibren la inversión y el retorno, lo que provoca que no se materialicen o fracasen.

  2. Exceso de centralización de la plataforma: Muchas plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de la publicidad, y el alto grado de centralización impide que los creadores obtengan la compensación que merecen, lo que desincentiva la innovación.

  3. Proyectos Web3 inmaduros: Debido a la insuficiencia del rendimiento de la blockchain, la falta de estándares universales y la escalabilidad, muchos proyectos tienen dificultades para lograr los objetivos ecológicos de descentralización, co-creación y compartición.

  4. Es difícil establecer un círculo económico para creadores: los proyectos existentes no han considerado adecuadamente la experiencia en línea de creadores y usuarios, careciendo de guías claras de creación, sistemas de incentivos y jerarquías de roles.

Estos problemas han llevado a que los proyectos existentes de metaverso sean altamente homogéneos, incapaces de ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, dificultando la interconexión entre el mundo en línea y el sistema económico, y también impidiendo la creación de un ecosistema que empodere a los usuarios y creadores, y que tenga un valor de inversión a largo plazo.

Análisis profundo de Lamina1: el remodelador de la economía creativa

Inyectar nueva dinámica multidimensional a la economía de los creadores

Para abordar estos problemas, están surgiendo algunas soluciones innovadoras. Tomemos como ejemplo la infraestructura blockchain emergente, que proporciona un soporte más robusto para la economía de los creadores, ayudando a los creadores a establecer modelos de ingresos sostenibles en un entorno descentralizado.

soporte de infraestructura descentralizada

Estas nuevas plataformas ofrecen una arquitectura de blockchain subyacente estable, diseñada específicamente para soportar el desarrollo, la exhibición y el comercio de obras creativas. Los creadores pueden fácilmente subir sus obras digitales a la blockchain y proteger los derechos de autor y distribuir los ingresos a través de un sistema de contratos inteligentes integrado, simplificando enormemente el proceso desde la creación de la obra hasta su monetización.

Análisis profundo de Lamina1: El remodelador de la economía de los creadores

UGC y IP co-creación ecosistema

A través de una arquitectura descentralizada, estas plataformas fomentan la generación de contenido por parte de los usuarios (UGC) y la co-creación de IP, donde la creación de contenido no tiene restricciones y es altamente libre. Los titulares de IP pueden autorizar la libertad creativa, ofreciendo a los fanáticos oportunidades de participación profunda. Los creadores pueden, mediante una gestión flexible de derechos de autor y un marco de co-creación con los fanáticos, permitir que estos últimos creen contenido único sobre una visión del mundo y una trama ya existentes, mientras mantienen la intención creativa.

apoya la economía autónoma de los creadores y la monetización diversificada

Las nuevas plataformas se dedican a apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, simplificando el proceso de publicación, compartición, recompensas y transacciones de obras a través de la emisión de NFT personales, tokens independientes, entre otros, para construir modelos comerciales más personalizados y flexibles. Los creadores pueden diseñar su propio modelo económico, como suscripciones, desbloqueo de contenido exclusivo, beneficios para fans, etc., movilizando así la participación activa de los usuarios.

Análisis Profundo de Lamina1: El Remodelador de la Economía de Creadores

mecanismo de pago innovador

Algunas plataformas han introducido funciones de pago innovadoras, permitiendo a los creadores establecer métodos de pago y transferencia de propiedad de sus obras, mientras que los fans pueden apoyar la creación de contenido a través de donaciones. Al mismo tiempo, los creadores pueden elegir entre un modo público y uno no público para sus obras, asegurando que la creación se lleve a cabo con un amplio alcance, respetando la privacidad.

Este mecanismo también puede fomentar un ecosistema de contenido de alta calidad a través de la capa monetaria descentralizada. Los creadores pueden beneficiarse directamente de los patrocinios y donaciones de los fans, mientras que la protección automática de derechos de autor se logra a través de contratos inteligentes. La gestión de contenido malicioso y spam se restringe mediante la rendición de cuentas monetaria descentralizada, creando un entorno interactivo de incentivos positivos.

apoya la creación secundaria y la gobernanza DAO

La innovación de algunas plataformas radica en fomentar la re-creación de contenido. Los fans que poseen derechos de autor pueden realizar re-creaciones y ventas con la autorización del creador, lo que permite que las obras de los creadores evolucionen continuamente en formas novedosas, ampliando la influencia de la obra original.

Además, los creadores pueden liderar la operación y gestión de la plataforma a través del mecanismo DAO, atrayendo a los fans a participar en el desarrollo de la plataforma. Esta estructura de gobernanza comunitaria basada en DAO rompe con las relaciones de interés centralizadas de las plataformas de contenido tradicionales, asegurando que tanto los creadores como los fans puedan disfrutar del derecho a participar en la gobernanza del contenido y del derecho a los ingresos.

Análisis profundo de Lamina1: el remodelador de la economía de los creadores

Perspectivas Futuras: Construyendo un Ecosistema de Creatividad Descentralizado

Con el desarrollo de estas nuevas plataformas, se está presentando gradualmente un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad. En el futuro, esperamos ver a más innovadores y creadores unirse, remodelando el panorama de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.

Estas plataformas continuarán promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversificación funcional del contenido NFT en el ecosistema de creadores. Al mismo tiempo, a través de la interacción social y la experiencia de realidad aumentada, se mejorará la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.

Con la mejora de la mainnet y la expansión de las funciones del protocolo, estas plataformas tienen el potencial de atraer a más innovadores y creadores, permitiendo que más personas tengan mayor autonomía y creatividad en el mundo digital. Esperamos ver cómo la combinación de tecnología y creatividad inyectará nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, inaugurando una nueva era de economía de creadores más abierta, justa y próspera.

Análisis profundo de Lamina1: el remodelador de la economía de creadores

IP-0.78%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
EthMaximalistvip
· hace17h
Ganar dinero es la única verdad.
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFundvip
· hace18h
¿Quién todavía gana dinero escribiendo artículos?
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeezvip
· hace18h
¿Hay un futuro para los creadores ante el plagio de la inteligencia artificial?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)