Las monedas Meme están entrando en un período de explosión. Al mirar hacia atrás en los últimos años, lo que hemos visto en el mundo de la encriptación es en realidad la manifestación de la misma idea en diferentes medios, como los Tokens sociales, NFT y monedas Meme. El punto en común de estas novedades es que todas permiten la financiarización de compartir ideas, activos o información. Participar en estos mercados es participar en el próximo "Metaverso" que sigue creando, propagando y evolucionando.
La situación de la moneda Meme es bastante controvertida, ya que su naturaleza cultural fomenta un mecanismo similar al juego. Sin embargo, imitar comportamientos en línea es una forma de entretenimiento muy popular en Internet. Al observar detenidamente, se puede notar que esto podría evolucionar hacia una forma más profunda de interacción entre creadores y usuarios en términos de participación, propiedad y monetización.
El contenido generado por los usuarios puede considerarse una forma de moneda nativa de Internet. Este tipo de contenido, como los Meme, se publica y se difunde principalmente en grandes plataformas de redes sociales. Con la aparición de la encriptación, esta tendencia ha dado un paso adelante. Los activos generados por los usuarios comienzan a publicarse y circular en intercambios nativos digitales, convirtiéndose en una forma de publicación de la nueva era. Los Meme son esencialmente otra manera de atraer atención, una forma de propagarse en plataformas Web3.
A pesar de que todavía está en una etapa inicial, se está formando gradualmente un kit de herramientas para creadores de Web3. Por ejemplo, mecanismos como puntos y airdrops recompensan el uso del protocolo. Hay un gran margen de mejora en el diseño de airdrops, como las restricciones en las listas blancas y los mecanismos de liberación, que podrían dar lugar a sistemas de recompensas más sofisticados. Métodos como las comunidades existentes, las recompensas por recomendaciones en la cadena y la "prueba social de Token" pueden impulsar aún más su desarrollo.
La moneda Meme también se puede utilizar para agregar diferentes comunidades o capturar momentos específicos. Por ejemplo, un incubadora de startups lanzó recientemente una moneda Meme en una plataforma descentralizada sin necesidad de permisos. Esta moneda fue airdropeada específicamente a aquellos usuarios que tuvieron interacciones reales con la plataforma y la incubadora, atrayendo así una atención más amplia.
Con direcciones y billeteras en la cadena, este tipo de monedas Meme puede recompensar específicamente a aquellos comportamientos de participación más profundos que una simple operación de Mint. Los poseedores de monedas representan un conjunto de direcciones de billetera únicas, las cuales en cierta medida muestran lealtad y participación en la plataforma correspondiente. Aunque las monedas Meme pueden ser efímeras por naturaleza, son herramientas efectivas de marketing y atracción de atención.
Veremos a más creadores y marcas recompensando y atrayendo a usuarios a través de mecanismos en la cadena. Por ejemplo, un bloguero famoso podría ofrecer recompensas de recomendación a algunos lectores, y un influencer podría lanzar aéreos de su moneda Meme según la participación en canales sociales.
El consenso social y la construcción de narrativas juegan un papel clave en este aspecto. Hemos visto que casi todas las formas de agregación de contenido ocurren en Internet. Hasta ahora, la comunidad de encriptación ha dependido en gran medida de las plataformas de redes sociales tradicionales para construir narrativas. Sin embargo, también han surgido algunos ejemplos de productos de publicación en cadena, incluidos algunos protocolos de redes sociales descentralizadas y sus aplicaciones derivadas.
Con estas plataformas, las monedas Meme pueden convertirse en parte de la experiencia del producto. Por ejemplo, los usuarios pueden comentar en publicaciones en ciertas plataformas, y la dirección de la billetera vinculada recibirá el token correspondiente; los poseedores del token pueden acceder a colecciones específicas o unirse a grupos específicos. También hemos visto este comportamiento social en otros mercados emergentes, como canales de transacciones en billeteras, aplicaciones de mensajería instantánea, etc. Y las plataformas de publicación pueden utilizar estos datos para ofrecer una experiencia de conexión sin problemas a los usuarios de protocolos o aplicaciones específicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
SignatureCollector
· hace21h
El tonto volvió a tomar a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinated
· hace21h
En el mundo Cripto, un día equivale a diez años en la tierra.
El auge de Meme moneda: nuevas oportunidades y desafíos para los creadores de Web3
Las monedas Meme están entrando en un período de explosión. Al mirar hacia atrás en los últimos años, lo que hemos visto en el mundo de la encriptación es en realidad la manifestación de la misma idea en diferentes medios, como los Tokens sociales, NFT y monedas Meme. El punto en común de estas novedades es que todas permiten la financiarización de compartir ideas, activos o información. Participar en estos mercados es participar en el próximo "Metaverso" que sigue creando, propagando y evolucionando.
La situación de la moneda Meme es bastante controvertida, ya que su naturaleza cultural fomenta un mecanismo similar al juego. Sin embargo, imitar comportamientos en línea es una forma de entretenimiento muy popular en Internet. Al observar detenidamente, se puede notar que esto podría evolucionar hacia una forma más profunda de interacción entre creadores y usuarios en términos de participación, propiedad y monetización.
El contenido generado por los usuarios puede considerarse una forma de moneda nativa de Internet. Este tipo de contenido, como los Meme, se publica y se difunde principalmente en grandes plataformas de redes sociales. Con la aparición de la encriptación, esta tendencia ha dado un paso adelante. Los activos generados por los usuarios comienzan a publicarse y circular en intercambios nativos digitales, convirtiéndose en una forma de publicación de la nueva era. Los Meme son esencialmente otra manera de atraer atención, una forma de propagarse en plataformas Web3.
A pesar de que todavía está en una etapa inicial, se está formando gradualmente un kit de herramientas para creadores de Web3. Por ejemplo, mecanismos como puntos y airdrops recompensan el uso del protocolo. Hay un gran margen de mejora en el diseño de airdrops, como las restricciones en las listas blancas y los mecanismos de liberación, que podrían dar lugar a sistemas de recompensas más sofisticados. Métodos como las comunidades existentes, las recompensas por recomendaciones en la cadena y la "prueba social de Token" pueden impulsar aún más su desarrollo.
La moneda Meme también se puede utilizar para agregar diferentes comunidades o capturar momentos específicos. Por ejemplo, un incubadora de startups lanzó recientemente una moneda Meme en una plataforma descentralizada sin necesidad de permisos. Esta moneda fue airdropeada específicamente a aquellos usuarios que tuvieron interacciones reales con la plataforma y la incubadora, atrayendo así una atención más amplia.
Con direcciones y billeteras en la cadena, este tipo de monedas Meme puede recompensar específicamente a aquellos comportamientos de participación más profundos que una simple operación de Mint. Los poseedores de monedas representan un conjunto de direcciones de billetera únicas, las cuales en cierta medida muestran lealtad y participación en la plataforma correspondiente. Aunque las monedas Meme pueden ser efímeras por naturaleza, son herramientas efectivas de marketing y atracción de atención.
Veremos a más creadores y marcas recompensando y atrayendo a usuarios a través de mecanismos en la cadena. Por ejemplo, un bloguero famoso podría ofrecer recompensas de recomendación a algunos lectores, y un influencer podría lanzar aéreos de su moneda Meme según la participación en canales sociales.
El consenso social y la construcción de narrativas juegan un papel clave en este aspecto. Hemos visto que casi todas las formas de agregación de contenido ocurren en Internet. Hasta ahora, la comunidad de encriptación ha dependido en gran medida de las plataformas de redes sociales tradicionales para construir narrativas. Sin embargo, también han surgido algunos ejemplos de productos de publicación en cadena, incluidos algunos protocolos de redes sociales descentralizadas y sus aplicaciones derivadas.
Con estas plataformas, las monedas Meme pueden convertirse en parte de la experiencia del producto. Por ejemplo, los usuarios pueden comentar en publicaciones en ciertas plataformas, y la dirección de la billetera vinculada recibirá el token correspondiente; los poseedores del token pueden acceder a colecciones específicas o unirse a grupos específicos. También hemos visto este comportamiento social en otros mercados emergentes, como canales de transacciones en billeteras, aplicaciones de mensajería instantánea, etc. Y las plataformas de publicación pueden utilizar estos datos para ofrecer una experiencia de conexión sin problemas a los usuarios de protocolos o aplicaciones específicas.