En la primera mitad de 2025, la financiación encriptación se disparó a 37 mil millones de dólares, con infraestructura e IA convirtiéndose en los temas candentes.
Análisis de tendencias de inversión en Activos Cripto en la primera mitad de 2025
En la primera mitad de 2025, el mercado de inversiones de riesgo en activos cripto alcanzará un punto de inflexión. Después de dos años de restricción de capital, una gran cantidad de fondos está fluyendo. Hasta finales de junio, el total de financiamiento en activos cripto revelado supera los 37 mil millones de dólares, involucrando más de 150 transacciones, incluyendo rondas semilla, rondas A-C, rondas estratégicas y OPI. A pesar de que la incertidumbre regulatoria persiste y los precios de los tokens son volátiles, la confianza de las instituciones y los capitalistas de riesgo en la industria ha regresado con fuerza.
Principales Tendencias
En la primera mitad de 2025, el total de financiamiento en Activos Cripto superó los 37 mil millones de dólares, siendo uno de los períodos más activos desde el mercado alcista de 2021.
La financiación a gran escala ha elevado el tamaño promedio de las transacciones a 248 millones de dólares, lo que muestra que la confianza del mercado en plataformas maduras se está recuperando.
Los fondos se están moviendo de aplicaciones de consumo y proyectos especulativos hacia soluciones de escalabilidad, infraestructura de cumplimiento y protocolos entre cadenas.
Aproximadamente 700 millones de dólares fluyeron hacia proyectos de Activos Cripto relacionados con la IA, los inversores los consideran la próxima frontera de innovación.
Los principales inversores ocupan aproximadamente el 40% de las rondas de valoración alta, lo que tiene un gran impacto en la dirección del desarrollo de la industria.
Resumen de Financiamiento
De enero a junio de 2025, las empresas emergentes de encriptación y blockchain recaudaron aproximadamente 37.3 mil millones de dólares. El tamaño promedio de las transacciones fue de 248 millones de dólares, significativamente más alto que en años anteriores. Esta cifra se vio afectada por varias rondas de financiamiento masivo y ofertas públicas iniciales (IPO). El tamaño mediano de las transacciones se acercó a los 50 millones de dólares, lo que refleja que la mayoría de los financiamientos aún pertenecen al mercado medio.
El primer semestre se convirtió en uno de los períodos más activos desde el mercado alcista de 2021, con una gran afluencia de fondos hacia infraestructuras y soluciones de escalabilidad, en lugar de limitarse solo a aplicaciones para consumidores.
tendencias mensuales y trimestrales
La cantidad de financiamiento presenta una gran volatilidad mensual, siendo marzo el mes de mejor desempeño. Se estima que el financiamiento en ese mes alcanzó los 8,000 millones de dólares, impulsado por rondas estratégicas grandes y financiamiento previo a la IPO. El financiamiento total de enero a febrero fue de 9,400 millones de dólares, y en abril hubo una ligera desaceleración a 4,500 millones de dólares. En mayo y junio, hubo un rebote, superando los 5,000 millones de dólares, principalmente proveniente de transacciones posteriores y de la IPO de una empresa de pagos.
En términos de trimestres, la financiación del primer trimestre fue de casi 17,4 mil millones de dólares, y del segundo trimestre fue de 15,9 mil millones de dólares. El primer trimestre se benefició del impulso a principios de año y de la financiación impulsada por una plataforma de intercambio, mientras que el segundo trimestre tuvo un alcance más amplio, con grandes financiamientos distribuidos en áreas como infraestructura de expansión, soluciones de custodia y DeFi.
Este ritmo indica que los inversores toman decisiones de financiamiento desde el inicio del año, posiblemente actuando con anticipación para asegurar la valoración.
Análisis de Segmentación de la Industria
La asignación de fondos refleja los sectores de valor a largo plazo que los inversores consideran prometedores:
DeFi y la infraestructura financiera atraen la mayor parte, superando los 6200 millones de dólares. Los protocolos DeFi institucionales son especialmente populares.
Las soluciones de escalado Layer 1 y Layer 2 han recaudado aproximadamente 3.3 mil millones de dólares, lo que refleja que la escalabilidad de Ethereum y la interoperabilidad entre cadenas siguen siendo oportunidades no resueltas.
Las soluciones de custodia, seguridad y cumplimiento atraen más de 1200 millones de dólares, destacando la importancia de una infraestructura confiable.
Financiación de aproximadamente 1.500 millones de dólares para monedas estables y redes de pago, lo que muestra un apoyo continuo para vincular moneda fiduciaria y proyectos de liquidez en la cadena.
La fusión AI-Crypto se ha convertido en un tema de rápido crecimiento, con aproximadamente 700 millones de dólares invertidos en proyectos de modelos de lenguaje de fusión, computación descentralizada y proyectos de incentivos con tokens.
La financiación en el ámbito de NFT y juegos está en declive, con un total de aproximadamente 600 millones de dólares, lo que destaca la transición del mercado de coleccionables especulativos a aplicaciones prácticas.
En general, el capital ha pasado de un ciclo de especulación puramente consumidora a la infraestructura, la conformidad y la expansión del ecosistema.
Rondas de financiación a tener en cuenta
Varios rondas de financiamiento a gran escala han dominado los titulares y el flujo de capital. Una plataforma de intercambio realizó una financiación estratégica de 2 mil millones de dólares el 20 de enero, estableciendo el tono para este año y demostrando que las plataformas maduras aún cuentan con una gran confianza por parte de los inversores. Una empresa de pagos tuvo una IPO de 1.1 mil millones de dólares, convirtiéndose en el mayor caso de salida pública del primer semestre, confirmando que el modelo de moneda estable es viable y puede generar ingresos. Estas dos rondas de financiamiento son, respectivamente, la segunda y la tercera mayor financiación en la historia de Activos Cripto.
Otras financiaciones destacadas incluyen 400 millones de dólares en financiamiento estratégico para una cierta cadena pública, 150 millones de dólares en la ronda C para una cierta billetera y 150 millones de dólares en inversión para un cierto protocolo de cadena cruzada. Solo estas financiaciones representan una cuarta parte del total de la primera mitad del año.
Es importante señalar que casi todas las rondas de financiación importantes han atraído la participación de las principales compañías de inversión, lo que muestra que los fondos de capital de riesgo convencionales seguirán concentrando su capital en las empresas líderes del sector.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Compartir
Comentar
0/400
TokenTaxonomist
· 07-21 10:38
hablando estadísticamente, 96.4% de asignación de infraestructura... finalmente algo de lógica evolutiva en este mercado
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatient
· 07-21 10:31
alcista个锤子 人均亏麻了
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 07-21 10:11
¡Lo grande está por llegar! ¡Mira la tendencia, directamente To the moon!
En la primera mitad de 2025, la financiación encriptación se disparó a 37 mil millones de dólares, con infraestructura e IA convirtiéndose en los temas candentes.
Análisis de tendencias de inversión en Activos Cripto en la primera mitad de 2025
En la primera mitad de 2025, el mercado de inversiones de riesgo en activos cripto alcanzará un punto de inflexión. Después de dos años de restricción de capital, una gran cantidad de fondos está fluyendo. Hasta finales de junio, el total de financiamiento en activos cripto revelado supera los 37 mil millones de dólares, involucrando más de 150 transacciones, incluyendo rondas semilla, rondas A-C, rondas estratégicas y OPI. A pesar de que la incertidumbre regulatoria persiste y los precios de los tokens son volátiles, la confianza de las instituciones y los capitalistas de riesgo en la industria ha regresado con fuerza.
Principales Tendencias
Resumen de Financiamiento
De enero a junio de 2025, las empresas emergentes de encriptación y blockchain recaudaron aproximadamente 37.3 mil millones de dólares. El tamaño promedio de las transacciones fue de 248 millones de dólares, significativamente más alto que en años anteriores. Esta cifra se vio afectada por varias rondas de financiamiento masivo y ofertas públicas iniciales (IPO). El tamaño mediano de las transacciones se acercó a los 50 millones de dólares, lo que refleja que la mayoría de los financiamientos aún pertenecen al mercado medio.
El primer semestre se convirtió en uno de los períodos más activos desde el mercado alcista de 2021, con una gran afluencia de fondos hacia infraestructuras y soluciones de escalabilidad, en lugar de limitarse solo a aplicaciones para consumidores.
tendencias mensuales y trimestrales
La cantidad de financiamiento presenta una gran volatilidad mensual, siendo marzo el mes de mejor desempeño. Se estima que el financiamiento en ese mes alcanzó los 8,000 millones de dólares, impulsado por rondas estratégicas grandes y financiamiento previo a la IPO. El financiamiento total de enero a febrero fue de 9,400 millones de dólares, y en abril hubo una ligera desaceleración a 4,500 millones de dólares. En mayo y junio, hubo un rebote, superando los 5,000 millones de dólares, principalmente proveniente de transacciones posteriores y de la IPO de una empresa de pagos.
En términos de trimestres, la financiación del primer trimestre fue de casi 17,4 mil millones de dólares, y del segundo trimestre fue de 15,9 mil millones de dólares. El primer trimestre se benefició del impulso a principios de año y de la financiación impulsada por una plataforma de intercambio, mientras que el segundo trimestre tuvo un alcance más amplio, con grandes financiamientos distribuidos en áreas como infraestructura de expansión, soluciones de custodia y DeFi.
Este ritmo indica que los inversores toman decisiones de financiamiento desde el inicio del año, posiblemente actuando con anticipación para asegurar la valoración.
Análisis de Segmentación de la Industria
La asignación de fondos refleja los sectores de valor a largo plazo que los inversores consideran prometedores:
En general, el capital ha pasado de un ciclo de especulación puramente consumidora a la infraestructura, la conformidad y la expansión del ecosistema.
Rondas de financiación a tener en cuenta
Varios rondas de financiamiento a gran escala han dominado los titulares y el flujo de capital. Una plataforma de intercambio realizó una financiación estratégica de 2 mil millones de dólares el 20 de enero, estableciendo el tono para este año y demostrando que las plataformas maduras aún cuentan con una gran confianza por parte de los inversores. Una empresa de pagos tuvo una IPO de 1.1 mil millones de dólares, convirtiéndose en el mayor caso de salida pública del primer semestre, confirmando que el modelo de moneda estable es viable y puede generar ingresos. Estas dos rondas de financiamiento son, respectivamente, la segunda y la tercera mayor financiación en la historia de Activos Cripto.
Otras financiaciones destacadas incluyen 400 millones de dólares en financiamiento estratégico para una cierta cadena pública, 150 millones de dólares en la ronda C para una cierta billetera y 150 millones de dólares en inversión para un cierto protocolo de cadena cruzada. Solo estas financiaciones representan una cuarta parte del total de la primera mitad del año.
Es importante señalar que casi todas las rondas de financiación importantes han atraído la participación de las principales compañías de inversión, lo que muestra que los fondos de capital de riesgo convencionales seguirán concentrando su capital en las empresas líderes del sector.