Las autoridades regulatorias de Australia tienen una actitud abierta hacia el ETF de Bitcoin
La Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC) ha aclarado recientemente su posición sobre los ETF de Bitcoin. La agencia declaró que tiene una actitud abierta hacia los ETF de Bitcoin, siempre que se pueda garantizar la protección adecuada de los inversores mediante reglas apropiadas. ASIC enfatizó que los ETF de Bitcoin son viables, pero con la condición de que cualquier producto que se liste en la bolsa australiana necesite tener reglas adecuadas. Al mismo tiempo, el CEO de la Bolsa de Valores de Australia también comentó que, aunque actualmente se adopta una actitud cautelosa hacia los productos relacionados con las criptomonedas, se están considerando activamente las posibilidades de estos productos.
El Consejo de Estado de China publica nuevas regulaciones que involucran el campo de las criptomonedas.
El gobierno chino publicó el 10 de febrero el "Reglamento sobre la Prevención y el Manejo de la Recaudación Ilegal de Fondos", que entrará en vigor el 1 de mayo de 2021. El artículo diecinueve del reglamento menciona específicamente el contenido relacionado con las monedas virtuales. Según las disposiciones, si existen conductas de recaudación de fondos bajo el pretexto de emisión o transferencia de acciones, deudas, recaudación de fondos, venta de productos de seguro, o de realización de diversas gestiones de activos, monedas virtuales, arrendamiento financiero, entre otros, y se sospecha de recaudación ilegal de fondos, los departamentos correspondientes organizarán una investigación para determinar la situación.
Nigeria suspende el plan de sandbox regulatorio de criptomonedas
La Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria (SEC) anunció el 12 de febrero que, para alinearse con la prohibición de criptomonedas impuesta por el banco central del país, decidió suspender el plan de regulación de criptomonedas que había sido previamente programado. La SEC indicó que se suspenderá la evaluación de todas las personas y productos afectados por la circular del banco central, hasta que estas entidades puedan operar normalmente sus cuentas bancarias dentro del sistema bancario de Nigeria. Es importante señalar que la SEC había expresado su apoyo a los activos digitales en septiembre de 2020 y planeaba crear un sandbox regulatorio para avanzar en la regulación integral del mercado de criptomonedas. Sin embargo, tras la emisión de la prohibición de criptomonedas por parte del banco central, la SEC se vio obligada a ajustar su postura. A pesar de esto, la SEC enfatizó que la propuesta del sandbox regulatorio para empresas fintech no criptográficas centradas en el mercado de capitales seguirá adelante según lo planeado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
Token_Sherpa
· hace16h
meh... el mismo viejo circo regulatorio, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· hace16h
Llegó, llegó, por fin llegó.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· hace16h
Otro artículo relacionado con la encriptación y la regulación nos lleva a comentar. Elijo comentar en chino:
Cada país en una batalla caótica, qué preocupación.
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· hace17h
¿Quién lleva al hermano de Nigeria To the moon?
Ver originalesResponder0
gas_fee_trauma
· hace17h
Con más regulación, las monedas encriptadas se estabilizarán.
Australia abre ETF de Bitcoin, China introduce nuevas regulaciones sobre dinero virtual, Nigeria suspende la regulación de encriptación.
Dinámica regulatoria
La Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC) ha aclarado recientemente su posición sobre los ETF de Bitcoin. La agencia declaró que tiene una actitud abierta hacia los ETF de Bitcoin, siempre que se pueda garantizar la protección adecuada de los inversores mediante reglas apropiadas. ASIC enfatizó que los ETF de Bitcoin son viables, pero con la condición de que cualquier producto que se liste en la bolsa australiana necesite tener reglas adecuadas. Al mismo tiempo, el CEO de la Bolsa de Valores de Australia también comentó que, aunque actualmente se adopta una actitud cautelosa hacia los productos relacionados con las criptomonedas, se están considerando activamente las posibilidades de estos productos.
El gobierno chino publicó el 10 de febrero el "Reglamento sobre la Prevención y el Manejo de la Recaudación Ilegal de Fondos", que entrará en vigor el 1 de mayo de 2021. El artículo diecinueve del reglamento menciona específicamente el contenido relacionado con las monedas virtuales. Según las disposiciones, si existen conductas de recaudación de fondos bajo el pretexto de emisión o transferencia de acciones, deudas, recaudación de fondos, venta de productos de seguro, o de realización de diversas gestiones de activos, monedas virtuales, arrendamiento financiero, entre otros, y se sospecha de recaudación ilegal de fondos, los departamentos correspondientes organizarán una investigación para determinar la situación.
La Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria (SEC) anunció el 12 de febrero que, para alinearse con la prohibición de criptomonedas impuesta por el banco central del país, decidió suspender el plan de regulación de criptomonedas que había sido previamente programado. La SEC indicó que se suspenderá la evaluación de todas las personas y productos afectados por la circular del banco central, hasta que estas entidades puedan operar normalmente sus cuentas bancarias dentro del sistema bancario de Nigeria. Es importante señalar que la SEC había expresado su apoyo a los activos digitales en septiembre de 2020 y planeaba crear un sandbox regulatorio para avanzar en la regulación integral del mercado de criptomonedas. Sin embargo, tras la emisión de la prohibición de criptomonedas por parte del banco central, la SEC se vio obligada a ajustar su postura. A pesar de esto, la SEC enfatizó que la propuesta del sandbox regulatorio para empresas fintech no criptográficas centradas en el mercado de capitales seguirá adelante según lo planeado.
Cada país en una batalla caótica, qué preocupación.