Ethereum (ETH) ha tenido un rendimiento fuerte recientemente, con un precio que ha subido a 3782 dólares, alcanzando un nuevo máximo en varios meses. El impulso detrás de esta ola de subida no proviene de los inversores minoristas, sino que es impulsado por fuerzas más largas.
Los principales motores provienen de tres aspectos: las solicitudes de ETF, la acumulación por parte de empresas y un entorno político favorable. Al mismo tiempo, la superación del umbral técnico de 3500 dólares también ha proporcionado impulso al aumento. Otros factores como la expansión del mercado de stablecoins, el aumento de los rendimientos por staking, el optimismo del mercado y el flujo de capital hacia altcoins también han desempeñado un papel auxiliar.
De cara al futuro, los inversores deben prestar atención al progreso de la aprobación de ETFs, el avance para superar la barrera de los 3800 dólares y la implementación de la función de staking. A corto plazo, no se recomienda perseguir precios altos ciegamente; se puede esperar una corrección por debajo de los 3500 dólares para hacer compras escalonadas. Si se supera los 3800 dólares, se espera un asalto a la barrera de los 4000 dólares.
El análisis técnico muestra que el RSI(6) ha alcanzado 79.06, en un estado de sobrecompra severo, los inversores deben estar atentos a la presión de realización de ganancias. Si cae por debajo de 3480 dólares, podría bajar rápidamente al rango de 3330-3450 dólares, que es la zona de liquidación de los más largos.
Por otro lado, si logra estabilizarse por encima de 3800 dólares, abrirá espacio para atacar los 4000 dólares. En este momento, se puede considerar seguir con una pequeña posición y establecer un stop loss en 3780 dólares.
A nivel macroeconómico, el ajuste de la política arancelaria de Estados Unidos hacia la Unión Europea podría ejercer presión sobre los activos de riesgo. Aunque la promoción de la ley de monedas estables GENIUS es positiva a largo plazo, podría desencadenar volatilidad en el sentimiento del mercado a corto plazo.
Referencia de niveles de precios importantes: Fuerte nivel de resistencia: 3790-3800 dólares Resistencia dinámica: 3750 dólares Soporte intradía: 3560-3580 dólares Soporte fuerte en el rango: 3450-3500 dólares
Actualmente, debido a que el precio se acerca al fuerte nivel de resistencia de 3800 dólares, no se recomienda seguir comprando ciegamente. Se puede esperar una corrección o una confirmación de ruptura antes de actuar. Si hay una corrección a cerca de 3500 dólares, se puede considerar establecer posiciones largas en varias partes, con un stop loss en 3480 dólares. Si se rompe 3800 dólares, se puede seguir la tendencia para comprar, con un objetivo hacia 4000 dólares.
Los inversores deben tomar decisiones con prudencia y asignar sus activos de manera razonable, de acuerdo con su capacidad de asumir riesgos y sus objetivos de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
DAOTruant
· hace3h
Persiguiendo a subir un poco da miedo, 4000 marca un punto clave
Ethereum (ETH) ha tenido un rendimiento fuerte recientemente, con un precio que ha subido a 3782 dólares, alcanzando un nuevo máximo en varios meses. El impulso detrás de esta ola de subida no proviene de los inversores minoristas, sino que es impulsado por fuerzas más largas.
Los principales motores provienen de tres aspectos: las solicitudes de ETF, la acumulación por parte de empresas y un entorno político favorable. Al mismo tiempo, la superación del umbral técnico de 3500 dólares también ha proporcionado impulso al aumento. Otros factores como la expansión del mercado de stablecoins, el aumento de los rendimientos por staking, el optimismo del mercado y el flujo de capital hacia altcoins también han desempeñado un papel auxiliar.
De cara al futuro, los inversores deben prestar atención al progreso de la aprobación de ETFs, el avance para superar la barrera de los 3800 dólares y la implementación de la función de staking. A corto plazo, no se recomienda perseguir precios altos ciegamente; se puede esperar una corrección por debajo de los 3500 dólares para hacer compras escalonadas. Si se supera los 3800 dólares, se espera un asalto a la barrera de los 4000 dólares.
El análisis técnico muestra que el RSI(6) ha alcanzado 79.06, en un estado de sobrecompra severo, los inversores deben estar atentos a la presión de realización de ganancias. Si cae por debajo de 3480 dólares, podría bajar rápidamente al rango de 3330-3450 dólares, que es la zona de liquidación de los más largos.
Por otro lado, si logra estabilizarse por encima de 3800 dólares, abrirá espacio para atacar los 4000 dólares. En este momento, se puede considerar seguir con una pequeña posición y establecer un stop loss en 3780 dólares.
A nivel macroeconómico, el ajuste de la política arancelaria de Estados Unidos hacia la Unión Europea podría ejercer presión sobre los activos de riesgo. Aunque la promoción de la ley de monedas estables GENIUS es positiva a largo plazo, podría desencadenar volatilidad en el sentimiento del mercado a corto plazo.
Referencia de niveles de precios importantes:
Fuerte nivel de resistencia: 3790-3800 dólares
Resistencia dinámica: 3750 dólares
Soporte intradía: 3560-3580 dólares
Soporte fuerte en el rango: 3450-3500 dólares
Actualmente, debido a que el precio se acerca al fuerte nivel de resistencia de 3800 dólares, no se recomienda seguir comprando ciegamente. Se puede esperar una corrección o una confirmación de ruptura antes de actuar. Si hay una corrección a cerca de 3500 dólares, se puede considerar establecer posiciones largas en varias partes, con un stop loss en 3480 dólares. Si se rompe 3800 dólares, se puede seguir la tendencia para comprar, con un objetivo hacia 4000 dólares.
Los inversores deben tomar decisiones con prudencia y asignar sus activos de manera razonable, de acuerdo con su capacidad de asumir riesgos y sus objetivos de inversión.