blockchain modular: la solución enchufable rompe los cuellos de botella en el rendimiento de la cadena de bloques
La cadena de bloques monolítica es conocida por su integralidad, asumiendo de manera independiente todos los aspectos de la red, desde el almacenamiento de datos hasta la verificación de transacciones, entre otros. Por otro lado, la cadena de bloques modular, al separar las diferentes funciones de la cadena de bloques en módulos independientes, puede ofrecer soporte de rendimiento y una experiencia de usuario fluida en funciones específicas, resolviendo en cierta medida el problema del "triángulo imposible".
Ethereum, como la primera plataforma de cadena de bloques que soporta contratos inteligentes, proporciona una base para el diseño modular. Con el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques, el ecosistema de Bitcoin también ha comenzado a explorar la posibilidad de la modularidad, añadiendo nuevos módulos para lograr funciones más avanzadas, como una mejor protección de la privacidad, un procesamiento de transacciones más eficiente o funciones de contratos inteligentes mejoradas.
La tecnología modular representa un enfoque de producto "más flexible" y extraíble. En el futuro, aparecerán soluciones de cadena de bloques más flexibles y personalizables, donde diversos servicios y funciones se pueden insertar y extraer fácilmente como bloques de Lego. Esta flexibilidad permite a los desarrolladores construir y desplegar rápidamente soluciones de cadena de bloques según las necesidades de escenarios de aplicación específicos.
Estructura y ventajas de la blockchain modular
Cuando discutimos sobre blockchain modular, primero debemos entender el concepto de blockchain monolítica. Las cadenas monolíticas, como Bitcoin y Ethereum, son conocidas por su integralidad, asumiendo de manera independiente todos los aspectos de la red, desde el almacenamiento de datos hasta la verificación de transacciones y la ejecución de contratos inteligentes. En este proceso, la cadena monolítica desempeña un papel polifacético, involucrándose en todos los aspectos.
Tomando como ejemplo Ethereum, una cadena de bloques madura generalmente se puede dividir en cuatro arquitecturas.
Capa de ejecución
Capa de liquidación
Capa de disponibilidad de datos
Capa de consenso
A través de esta analogía, podemos entender más claramente cómo las diferentes arquitecturas de la cadena de bloques trabajan en conjunto. La cadena de bloques monolítica consiste en concentrar todas las funciones en una única cadena, mientras que la cadena de bloques modular es un nuevo tipo de arquitectura de cadena de bloques que descompone el sistema de cadena de bloques en múltiples componentes o capas especializadas, donde cada componente es responsable de manejar tareas específicas, como consenso, disponibilidad de datos, ejecución y liquidación.
La blockchain modular es como un grupo de expertos, enfocados en la profundización y la innovación técnica en sus respectivos campos. Esta especialización permite que la blockchain modular ofrezca un rendimiento y una experiencia de usuario excepcionales en funciones específicas, por ejemplo, pueden proporcionar velocidades de procesamiento de transacciones más rápidas a un costo menor.
En cuanto a la arquitectura de nodos, la cadena monolítica depende de nodos completos, que deben descargar y procesar una copia completa de los datos de la cadena de bloques. Esto no solo plantea altos requisitos para los recursos de almacenamiento y computación, sino que también limita la velocidad de escalado de la red. En comparación, la blockchain modular utiliza un diseño de nodos ligeros, que solo necesita procesar la información del encabezado del bloque, lo que mejora significativamente la velocidad de las transacciones y la eficiencia de la red.
Una ventaja notable de la blockchain modular es su flexibilidad y colaboración. Pueden externalizar funciones no centrales a otros expertos, formando un efecto de sinergia que logra una mejora significativa en el rendimiento general. Esta filosofía de diseño es similar a los bloques de Lego, permitiendo a los desarrolladores combinar libremente diferentes módulos según las necesidades del proyecto, creando soluciones diversificadas.
A pesar de que las cadenas monolíticas tienen ventajas en el control global, la seguridad y la estabilidad, también enfrentan desafíos en cuanto a escalabilidad, dificultad de actualización y adaptación a nuevas demandas. La blockchain modular se destaca por su alta flexibilidad y personalización, simplificando el proceso de creación y optimización de nuevas cadenas de bloques.
Sin embargo, la blockchain modular también enfrenta sus propios desafíos. Su arquitectura compleja aumenta la carga de trabajo de los desarrolladores en términos de diseño, desarrollo y mantenimiento. Como una tecnología emergente, la blockchain modular aún no ha pasado por pruebas de seguridad exhaustivas y las pruebas de volatilidad del mercado, y su estabilidad y seguridad a largo plazo aún necesitan ser verificadas.
blockchain modular y "triángulo de imposibilidad"
¿Por qué la tecnología de blockchain modular ha recibido tanta atención y se predice que es "la tendencia del futuro"? Esto está estrechamente relacionado con la famosa teoría del "triángulo imposible" en el campo de la cadena de bloques.
El "triángulo imposible" de la cadena de bloques se refiere a la dificultad de una red de cadena de bloques para alcanzar un estado óptimo en las tres propiedades centrales de seguridad, descentralización y escalabilidad al mismo tiempo.
La escalabilidad se refiere a la capacidad de la red para procesar una gran cantidad de transacciones y su capacidad para operar de manera eficiente y a bajo costo a medida que crecen los usuarios y el volumen de transacciones. Por lo general, se mide a través de TPS y latencia.
La seguridad se refiere al costo y la dificultad de proteger la cadena de bloques contra ataques. Por ejemplo, el mecanismo POW de Bitcoin requiere que un atacante controle más del 51% de la potencia de cálculo de la red, mientras que el mecanismo POS de Ethereum necesita que más de un ⅓ de los nodos conspiren.
La descentralización describe cómo el funcionamiento de la red no depende de un único nodo central, sino que se distribuye en numerosos nodos; cuanto más nodos haya y más amplia sea su distribución geográfica, mayor será el grado de descentralización de la red.
El concepto central del "triángulo imposible" radica en que es difícil para un sistema de Cadena de bloques optimizar estas tres características. Por ejemplo: entre muchas cadenas públicas, Bitcoin y Ethereum destacan en descentralización y seguridad debido a su amplia distribución de nodos y la cantidad suficiente de nodos.
Sin embargo, sacrifican cierta escalabilidad, lo que lleva a una velocidad de transacción más lenta y a tarifas de transacción más altas: el tiempo de bloque de Bitcoin es de aproximadamente 10 minutos, el TPS de Ethereum es de aproximadamente 13, y durante un aumento en el volumen de transacciones, las tarifas de transacción de Ethereum pueden llegar a cientos de dólares.
Es en este contexto que la tecnología de blockchain modular surge, al asignar diferentes funciones a módulos especializados, resolviendo los desafíos de escalabilidad y costo de transacción de las cadenas públicas tradicionales. Por ejemplo, la red Lightning de Bitcoin y la tecnología Rollup de Ethereum son manifestaciones del pensamiento modular.
Las ventajas de la blockchain modular radican en su arquitectura en capas, que permite optimizar cada capa para necesidades específicas. La capa de datos puede centrarse en el almacenamiento y la verificación de datos, mientras que la capa de ejecución puede manejar la lógica de contratos inteligentes. Esta separación no solo mejora el rendimiento y la eficiencia, sino que también fomenta la interoperabilidad entre diferentes bloques, proporcionando una base para construir un ecosistema abierto e interconectado.
En resumen, la tecnología de blockchain modular ofrece una nueva forma de abordar las limitaciones de las cadenas públicas tradicionales. Manteniendo la descentralización y la seguridad, logra una mayor escalabilidad y menores costos de transacción, lo que tiene un profundo significado para la amplia aplicación y el desarrollo a largo plazo de la tecnología de cadena de bloques.
Clasificación de la blockchain modular
La blockchain modular se puede clasificar en diferentes tipos según sus características arquitectónicas. Entre estos tipos, la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso, debido a su estrecha interdependencia, a menudo se diseñan como un todo unificado. Esto se debe a que, cuando los nodos reciben datos de transacciones, generalmente también determinan al mismo tiempo el orden de las transacciones, que es el núcleo de la seguridad e inmutabilidad de la cadena de bloques.
Basado en este principio de diseño, podemos entender los diferentes proyectos de blockchain modular desde tres aspectos: la capa de ejecución, la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso, y la capa de liquidación.
Capa de ejecución: tecnología Layer 2
La tecnología de Capa 2, como una extensión de la capa de ejecución en la arquitectura de la cadena de bloques, es una manifestación del concepto de cadena de bloques modular. Se dedica a mejorar la escalabilidad de la cadena principal mediante la construcción de redes, sistemas o tecnologías fuera de la cadena que se basan en la cadena de bloques subyacente.
Las soluciones de Capa 2 permiten un procesamiento de transacciones más rápido y rentable, al mismo tiempo que mantienen la seguridad y las características de descentralización de la cadena de bloques subyacente. Según el panel de Dune creado por @0xning, se puede observar que el consumo de gas de las validaciones y liquidaciones de Capa 2 en el ecosistema de Ethereum representa un promedio de menos del 10%, lo que ahorra considerablemente los costos de transacción para los usuarios.
La tecnología Rollup es la solución más utilizada actualmente en Layer 2, cuya idea central es "ejecución fuera de la cadena, verificación en la cadena", realizando cálculos y otros trabajos fuera de la cadena, y luego subiendo los datos calldata de vuelta a la cadena principal.
Ejecución fuera de la cadena:
En el modelo Rollup, las transacciones se ejecutan fuera de la cadena, mientras que la cadena de bloques subyacente solo se encarga de verificar las pruebas de transacción en los contratos inteligentes y almacenar los datos de las transacciones originales. Este diseño alivia significativamente la carga computacional de la cadena principal, reduce los requisitos de almacenamiento, lo que permite un procesamiento de transacciones más eficiente.
Para reducir aún más los costos, Rollup utiliza la tecnología de empaquetado de transacciones. Se puede comparar con el contenedor de mercancías en la logística; enviar cada mercancía por separado generaría altos costos de envío. La tecnología Rollup, al empaquetar múltiples transacciones juntas, solo requiere un "transporte", lo que reduce drásticamente el costo de cada transacción.
Verificación en la cadena:
La verificación en la cadena es clave para la seguridad de las redes Layer 2. Las redes Layer 2 deben proporcionar pruebas criptográficas para abordar posibles discrepancias en la cadena de bloques subyacente. En la actualidad, los dos mecanismos de prueba más comunes son la prueba de error y la prueba de validez, que respaldan respectivamente a los Optimistic Rollups y a los ZK Rollups.
Prueba de error de Optimistic Rollups:
Los Rollups Optimistas adoptan una suposición optimista, es decir, que todas las transacciones se consideran válidas por defecto, a menos que haya evidencia clara de que existe un error. Este modelo depende de la prueba de error durante el período de desafío (, prueba de fraude ), cualquier participante de la red puede presentar pruebas para desafiar el estado del contrato inteligente, asegurando la equidad y transparencia de la red.
Según los datos de L2BEAT, actualmente hay 16 Layer 2 que utilizan el mecanismo de Optimistic Rollups, como: Arbitrum, OP, Base, Blast, entre otros.
Prueba de validez de ZK Rollups:
A diferencia de los Optimistic Rollups, los ZK Rollups adoptan un enfoque más cauteloso, requiriendo que todas las transacciones pasen por una prueba de validez antes de ser aceptadas. Este mecanismo de prueba es similar a un proceso de verificación, asegurando que cada transacción y cálculo en la red de Capa 2 sea exacto.
En resumen, la prueba de validez es la piedra angular de los ZK-Rollups, ya que requiere que cada lote de transacciones venga acompañado de la prueba correspondiente, asegurando así que los contratos inteligentes en la cadena de bloques subyacente puedan verificar y aprobar los cambios de estado. Para los nodos de verificación, los ZK Rollups ofrecen un mecanismo de liquidación sin errores, ya que cada transacción debe pasar por una rigurosa validación de validez.
Según los datos de L2BEAT, actualmente hay 11 Layer 2 que utilizan el mecanismo ZK Rollups, como: Linea, Starknet, zkSync, etc.
capa de disponibilidad de datos y capa de consenso
Celestia
Celestia, como pionero en el campo de la blockchain modular, es esencialmente una capa de disponibilidad de datos que proporciona una base sólida para el desarrollo de dApps y Rollups. Al desplegar en la capa de disponibilidad de datos y en la capa de consenso de Celestia, los desarrolladores de aplicaciones pueden centrarse en la optimización de la lógica de ejecución, dejando la disponibilidad de datos y la complejidad del mecanismo de consenso en manos de Celestia.
El diseño arquitectónico de Celestia proporciona diversas soluciones para la expansión modular, y su arquitectura se compone principalmente de los siguientes tres tipos:
Rollup soberano: Celestia proporciona la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso, mientras que la capa de liquidación y la capa de ejecución son implementadas de manera independiente por sus respectivas cadenas soberanas.
Liquidación Rollup( por ejemplo el proyecto Cevmos ): sobre la base de la DA y la capa de consenso proporcionadas por Celestia, Cevmos ofrece servicios de capa de liquidación, mientras que la cadena de aplicaciones asume el papel de capa de ejecución.
Celestium: La capa de disponibilidad de datos es responsabilidad de Celestia, mientras que la capa de consenso y la capa de liquidación dependen de la poderosa red de Ethereum, y la cadena de aplicaciones sigue centrada en la capa de ejecución.
![Análisis profundo de la modularidad: solución extraíble para el rendimiento de la Cadena de bloques
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Compartir
Comentar
0/400
StablecoinGuardian
· hace2h
¡Vaya! El comentarista de tecnología de la cadena de bloques que piensa de manera independiente. La mejora del rendimiento depende de esto.
Ver originalesResponder0
RugDocDetective
· 07-21 15:30
increíble justificado así
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· 07-20 08:29
¡Finalmente hay alguien que lo entiende! increíble
Ver originalesResponder0
SignatureAnxiety
· 07-20 08:26
¿Y quién usa Eth?
Ver originalesResponder0
LightningPacketLoss
· 07-20 08:17
El paquete de actualización de liberación huele bastante bien.
Cómo la blockchain modular puede superar los cuellos de botella de rendimiento: análisis de soluciones plug-in.
blockchain modular: la solución enchufable rompe los cuellos de botella en el rendimiento de la cadena de bloques
La cadena de bloques monolítica es conocida por su integralidad, asumiendo de manera independiente todos los aspectos de la red, desde el almacenamiento de datos hasta la verificación de transacciones, entre otros. Por otro lado, la cadena de bloques modular, al separar las diferentes funciones de la cadena de bloques en módulos independientes, puede ofrecer soporte de rendimiento y una experiencia de usuario fluida en funciones específicas, resolviendo en cierta medida el problema del "triángulo imposible".
Ethereum, como la primera plataforma de cadena de bloques que soporta contratos inteligentes, proporciona una base para el diseño modular. Con el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques, el ecosistema de Bitcoin también ha comenzado a explorar la posibilidad de la modularidad, añadiendo nuevos módulos para lograr funciones más avanzadas, como una mejor protección de la privacidad, un procesamiento de transacciones más eficiente o funciones de contratos inteligentes mejoradas.
La tecnología modular representa un enfoque de producto "más flexible" y extraíble. En el futuro, aparecerán soluciones de cadena de bloques más flexibles y personalizables, donde diversos servicios y funciones se pueden insertar y extraer fácilmente como bloques de Lego. Esta flexibilidad permite a los desarrolladores construir y desplegar rápidamente soluciones de cadena de bloques según las necesidades de escenarios de aplicación específicos.
Estructura y ventajas de la blockchain modular
Cuando discutimos sobre blockchain modular, primero debemos entender el concepto de blockchain monolítica. Las cadenas monolíticas, como Bitcoin y Ethereum, son conocidas por su integralidad, asumiendo de manera independiente todos los aspectos de la red, desde el almacenamiento de datos hasta la verificación de transacciones y la ejecución de contratos inteligentes. En este proceso, la cadena monolítica desempeña un papel polifacético, involucrándose en todos los aspectos.
Tomando como ejemplo Ethereum, una cadena de bloques madura generalmente se puede dividir en cuatro arquitecturas.
A través de esta analogía, podemos entender más claramente cómo las diferentes arquitecturas de la cadena de bloques trabajan en conjunto. La cadena de bloques monolítica consiste en concentrar todas las funciones en una única cadena, mientras que la cadena de bloques modular es un nuevo tipo de arquitectura de cadena de bloques que descompone el sistema de cadena de bloques en múltiples componentes o capas especializadas, donde cada componente es responsable de manejar tareas específicas, como consenso, disponibilidad de datos, ejecución y liquidación.
La blockchain modular es como un grupo de expertos, enfocados en la profundización y la innovación técnica en sus respectivos campos. Esta especialización permite que la blockchain modular ofrezca un rendimiento y una experiencia de usuario excepcionales en funciones específicas, por ejemplo, pueden proporcionar velocidades de procesamiento de transacciones más rápidas a un costo menor.
En cuanto a la arquitectura de nodos, la cadena monolítica depende de nodos completos, que deben descargar y procesar una copia completa de los datos de la cadena de bloques. Esto no solo plantea altos requisitos para los recursos de almacenamiento y computación, sino que también limita la velocidad de escalado de la red. En comparación, la blockchain modular utiliza un diseño de nodos ligeros, que solo necesita procesar la información del encabezado del bloque, lo que mejora significativamente la velocidad de las transacciones y la eficiencia de la red.
Una ventaja notable de la blockchain modular es su flexibilidad y colaboración. Pueden externalizar funciones no centrales a otros expertos, formando un efecto de sinergia que logra una mejora significativa en el rendimiento general. Esta filosofía de diseño es similar a los bloques de Lego, permitiendo a los desarrolladores combinar libremente diferentes módulos según las necesidades del proyecto, creando soluciones diversificadas.
A pesar de que las cadenas monolíticas tienen ventajas en el control global, la seguridad y la estabilidad, también enfrentan desafíos en cuanto a escalabilidad, dificultad de actualización y adaptación a nuevas demandas. La blockchain modular se destaca por su alta flexibilidad y personalización, simplificando el proceso de creación y optimización de nuevas cadenas de bloques.
Sin embargo, la blockchain modular también enfrenta sus propios desafíos. Su arquitectura compleja aumenta la carga de trabajo de los desarrolladores en términos de diseño, desarrollo y mantenimiento. Como una tecnología emergente, la blockchain modular aún no ha pasado por pruebas de seguridad exhaustivas y las pruebas de volatilidad del mercado, y su estabilidad y seguridad a largo plazo aún necesitan ser verificadas.
blockchain modular y "triángulo de imposibilidad"
¿Por qué la tecnología de blockchain modular ha recibido tanta atención y se predice que es "la tendencia del futuro"? Esto está estrechamente relacionado con la famosa teoría del "triángulo imposible" en el campo de la cadena de bloques.
El "triángulo imposible" de la cadena de bloques se refiere a la dificultad de una red de cadena de bloques para alcanzar un estado óptimo en las tres propiedades centrales de seguridad, descentralización y escalabilidad al mismo tiempo.
El concepto central del "triángulo imposible" radica en que es difícil para un sistema de Cadena de bloques optimizar estas tres características. Por ejemplo: entre muchas cadenas públicas, Bitcoin y Ethereum destacan en descentralización y seguridad debido a su amplia distribución de nodos y la cantidad suficiente de nodos.
Sin embargo, sacrifican cierta escalabilidad, lo que lleva a una velocidad de transacción más lenta y a tarifas de transacción más altas: el tiempo de bloque de Bitcoin es de aproximadamente 10 minutos, el TPS de Ethereum es de aproximadamente 13, y durante un aumento en el volumen de transacciones, las tarifas de transacción de Ethereum pueden llegar a cientos de dólares.
Es en este contexto que la tecnología de blockchain modular surge, al asignar diferentes funciones a módulos especializados, resolviendo los desafíos de escalabilidad y costo de transacción de las cadenas públicas tradicionales. Por ejemplo, la red Lightning de Bitcoin y la tecnología Rollup de Ethereum son manifestaciones del pensamiento modular.
Las ventajas de la blockchain modular radican en su arquitectura en capas, que permite optimizar cada capa para necesidades específicas. La capa de datos puede centrarse en el almacenamiento y la verificación de datos, mientras que la capa de ejecución puede manejar la lógica de contratos inteligentes. Esta separación no solo mejora el rendimiento y la eficiencia, sino que también fomenta la interoperabilidad entre diferentes bloques, proporcionando una base para construir un ecosistema abierto e interconectado.
En resumen, la tecnología de blockchain modular ofrece una nueva forma de abordar las limitaciones de las cadenas públicas tradicionales. Manteniendo la descentralización y la seguridad, logra una mayor escalabilidad y menores costos de transacción, lo que tiene un profundo significado para la amplia aplicación y el desarrollo a largo plazo de la tecnología de cadena de bloques.
Clasificación de la blockchain modular
La blockchain modular se puede clasificar en diferentes tipos según sus características arquitectónicas. Entre estos tipos, la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso, debido a su estrecha interdependencia, a menudo se diseñan como un todo unificado. Esto se debe a que, cuando los nodos reciben datos de transacciones, generalmente también determinan al mismo tiempo el orden de las transacciones, que es el núcleo de la seguridad e inmutabilidad de la cadena de bloques.
Basado en este principio de diseño, podemos entender los diferentes proyectos de blockchain modular desde tres aspectos: la capa de ejecución, la capa de disponibilidad de datos y la capa de consenso, y la capa de liquidación.
Capa de ejecución: tecnología Layer 2
La tecnología de Capa 2, como una extensión de la capa de ejecución en la arquitectura de la cadena de bloques, es una manifestación del concepto de cadena de bloques modular. Se dedica a mejorar la escalabilidad de la cadena principal mediante la construcción de redes, sistemas o tecnologías fuera de la cadena que se basan en la cadena de bloques subyacente.
Las soluciones de Capa 2 permiten un procesamiento de transacciones más rápido y rentable, al mismo tiempo que mantienen la seguridad y las características de descentralización de la cadena de bloques subyacente. Según el panel de Dune creado por @0xning, se puede observar que el consumo de gas de las validaciones y liquidaciones de Capa 2 en el ecosistema de Ethereum representa un promedio de menos del 10%, lo que ahorra considerablemente los costos de transacción para los usuarios.
La tecnología Rollup es la solución más utilizada actualmente en Layer 2, cuya idea central es "ejecución fuera de la cadena, verificación en la cadena", realizando cálculos y otros trabajos fuera de la cadena, y luego subiendo los datos calldata de vuelta a la cadena principal.
Ejecución fuera de la cadena:
En el modelo Rollup, las transacciones se ejecutan fuera de la cadena, mientras que la cadena de bloques subyacente solo se encarga de verificar las pruebas de transacción en los contratos inteligentes y almacenar los datos de las transacciones originales. Este diseño alivia significativamente la carga computacional de la cadena principal, reduce los requisitos de almacenamiento, lo que permite un procesamiento de transacciones más eficiente.
Para reducir aún más los costos, Rollup utiliza la tecnología de empaquetado de transacciones. Se puede comparar con el contenedor de mercancías en la logística; enviar cada mercancía por separado generaría altos costos de envío. La tecnología Rollup, al empaquetar múltiples transacciones juntas, solo requiere un "transporte", lo que reduce drásticamente el costo de cada transacción.
Verificación en la cadena:
La verificación en la cadena es clave para la seguridad de las redes Layer 2. Las redes Layer 2 deben proporcionar pruebas criptográficas para abordar posibles discrepancias en la cadena de bloques subyacente. En la actualidad, los dos mecanismos de prueba más comunes son la prueba de error y la prueba de validez, que respaldan respectivamente a los Optimistic Rollups y a los ZK Rollups.
Prueba de error de Optimistic Rollups:
Los Rollups Optimistas adoptan una suposición optimista, es decir, que todas las transacciones se consideran válidas por defecto, a menos que haya evidencia clara de que existe un error. Este modelo depende de la prueba de error durante el período de desafío (, prueba de fraude ), cualquier participante de la red puede presentar pruebas para desafiar el estado del contrato inteligente, asegurando la equidad y transparencia de la red.
Según los datos de L2BEAT, actualmente hay 16 Layer 2 que utilizan el mecanismo de Optimistic Rollups, como: Arbitrum, OP, Base, Blast, entre otros.
Prueba de validez de ZK Rollups:
A diferencia de los Optimistic Rollups, los ZK Rollups adoptan un enfoque más cauteloso, requiriendo que todas las transacciones pasen por una prueba de validez antes de ser aceptadas. Este mecanismo de prueba es similar a un proceso de verificación, asegurando que cada transacción y cálculo en la red de Capa 2 sea exacto.
En resumen, la prueba de validez es la piedra angular de los ZK-Rollups, ya que requiere que cada lote de transacciones venga acompañado de la prueba correspondiente, asegurando así que los contratos inteligentes en la cadena de bloques subyacente puedan verificar y aprobar los cambios de estado. Para los nodos de verificación, los ZK Rollups ofrecen un mecanismo de liquidación sin errores, ya que cada transacción debe pasar por una rigurosa validación de validez.
Según los datos de L2BEAT, actualmente hay 11 Layer 2 que utilizan el mecanismo ZK Rollups, como: Linea, Starknet, zkSync, etc.
capa de disponibilidad de datos y capa de consenso
Celestia
Celestia, como pionero en el campo de la blockchain modular, es esencialmente una capa de disponibilidad de datos que proporciona una base sólida para el desarrollo de dApps y Rollups. Al desplegar en la capa de disponibilidad de datos y en la capa de consenso de Celestia, los desarrolladores de aplicaciones pueden centrarse en la optimización de la lógica de ejecución, dejando la disponibilidad de datos y la complejidad del mecanismo de consenso en manos de Celestia.
El diseño arquitectónico de Celestia proporciona diversas soluciones para la expansión modular, y su arquitectura se compone principalmente de los siguientes tres tipos:
![Análisis profundo de la modularidad: solución extraíble para el rendimiento de la Cadena de bloques