Marco de regulación de activos virtuales en Hong Kong
En los últimos años, el rápido desarrollo de los activos virtuales ha planteado grandes desafíos al sistema financiero tradicional y al marco regulatorio. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han presentado numerosos problemas a las autoridades reguladoras y a las plataformas de intercambio, incluyendo la supervisión del flujo de capital transfronterizo, la identificación de clientes y la prevención de riesgos financieros sistémicos, entre otros. Estos problemas indican que la regulación de los activos virtuales se ha convertido en un tema complejo que requiere la colaboración de múltiples partes.
Como un importante centro financiero global, la dirección de las políticas de Hong Kong en la regulación de activos virtuales ha llamado mucho la atención. Hong Kong necesita promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales, al tiempo que equilibra la necesidad de estabilidad financiera; necesita conectar los mercados de capital internacionales, al tiempo que mantiene la seguridad financiera interna. Por lo tanto, el camino regulatorio de Hong Kong necesariamente será un proceso de búsqueda constante de equilibrio entre la globalización y la localización, la innovación y la solidez.
2017-2021: Período inicial de regulación
En esta etapa, Hong Kong se centra principalmente en las advertencias de riesgo, introduciendo gradualmente la regulación piloto. Las medidas específicas incluyen:
En 2017, la Comisión Reguladora de Valores emitió declaraciones relacionadas con ICO, estableciendo las bases para la clasificación de activos virtuales.
En 2018, se propuso incluir las plataformas de intercambio de activos virtuales en un sandbox regulatorio.
En 2019, se publicó una declaración relacionada con la STO, estableciendo disposiciones preliminares sobre la responsabilidad de los intermediarios.
En 2020, se planea incluir a los proveedores de servicios de activos virtuales en el sistema de licencias.
En 2021, se confirmó oficialmente la introducción del sistema de licencias VASP.
En este momento, Hong Kong está pasando gradualmente de advertencias de riesgo a normas de comportamiento específicas, comenzando a definir las responsabilidades de los participantes del mercado, pero aún bajo el principio de "participación voluntaria". La introducción del mecanismo de "sandbox regulatorio" proporciona un entorno de prueba relativamente flexible para proyectos innovadores.
2022: Punto clave de transformación de políticas
En octubre de 2022, la Oficina de Finanzas publicó la primera declaración de política de desarrollo de activos virtuales, marcando un cambio en el enfoque regulatorio de "orientado al riesgo" a "orientado a las oportunidades", estableciendo así la dirección estratégica para las reformas institucionales posteriores. Este cambio se basa principalmente en las siguientes consideraciones:
La competencia internacional se intensifica, Hong Kong necesita mantener su estatus como centro financiero.
El desarrollo de activos virtuales genera múltiples demandas, Hong Kong puede asumir un papel clave de conexión.
Este cambio no solo se relaciona con la innovación en los mercados financieros, sino que también es una elección estratégica proactiva de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero.
Desde 2023: Iteración y profundización rápida de las políticas regulatorias
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong entra en la fase de "implementación práctica", con un enfoque en:
Implementar un sistema de licencias VASP, establecer umbrales de entrada al mercado y normas operativas.
Revisar la normativa contra el blanqueo de capitales, incorporando las plataformas de activos virtuales a la supervisión
Permitir que los inversores minoristas participen en el comercio de activos virtuales
Aclarar los requisitos de regulación de valores tokenizados
Permitir que los fondos inviertan en activos virtuales y vendan ETF relacionados.
Lanzar el plan de sandbox de regulación de stablecoins
Explorar aplicaciones en nuevos campos emergentes como RWA
El alcance de la regulación se está ampliando gradualmente, extendiéndose desde las plataformas de intercambio hasta toda la cadena de distribución financiera, formando un ciclo de regulación completo. Al mismo tiempo, Hong Kong está activamente posicionándose en áreas de vanguardia como los activos tokenizados y RWA, estableciendo una posición de liderazgo global.
Análisis del sistema de regulación de Hong Kong
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación adicional" basada en el marco legal existente, considerando los activos virtuales como una extensión de los activos financieros tradicionales. Este enfoque es beneficioso para:
Reducir los costos de coordinación regulatoria
Construir un puente entre instituciones financieras y empresas de tecnología emergente
Promover la fusión de la transformación institucional y el desarrollo industrial
En general, la trayectoria de regulación de Hong Kong refleja características de pragmatismo y flexibilidad, buscando un equilibrio entre mantener la estabilidad financiera y fomentar la innovación, proporcionando una valiosa referencia para la regulación global de activos virtuales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
TokenTherapist
· 07-19 04:10
Solo es que la tendencia macro es buena.
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· 07-18 13:29
alcista rana de río finalmente va a ser regularizado
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· 07-16 04:39
hmm... hk finalmente se está tomando en serio la gestión de riesgos. les tomó suficiente tiempo, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· 07-16 04:39
La regulación en Hong Kong es realmente estable, tan estable que me provoca picazón en el cuero cabelludo.
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· 07-16 04:26
hmm... implementación cuestionable de protocolos de kyc tbh. posibles vectores de ataque en todas partes
Evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong: de un enfoque en riesgos a un enfoque en oportunidades
Marco de regulación de activos virtuales en Hong Kong
En los últimos años, el rápido desarrollo de los activos virtuales ha planteado grandes desafíos al sistema financiero tradicional y al marco regulatorio. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han presentado numerosos problemas a las autoridades reguladoras y a las plataformas de intercambio, incluyendo la supervisión del flujo de capital transfronterizo, la identificación de clientes y la prevención de riesgos financieros sistémicos, entre otros. Estos problemas indican que la regulación de los activos virtuales se ha convertido en un tema complejo que requiere la colaboración de múltiples partes.
Como un importante centro financiero global, la dirección de las políticas de Hong Kong en la regulación de activos virtuales ha llamado mucho la atención. Hong Kong necesita promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales, al tiempo que equilibra la necesidad de estabilidad financiera; necesita conectar los mercados de capital internacionales, al tiempo que mantiene la seguridad financiera interna. Por lo tanto, el camino regulatorio de Hong Kong necesariamente será un proceso de búsqueda constante de equilibrio entre la globalización y la localización, la innovación y la solidez.
2017-2021: Período inicial de regulación
En esta etapa, Hong Kong se centra principalmente en las advertencias de riesgo, introduciendo gradualmente la regulación piloto. Las medidas específicas incluyen:
En este momento, Hong Kong está pasando gradualmente de advertencias de riesgo a normas de comportamiento específicas, comenzando a definir las responsabilidades de los participantes del mercado, pero aún bajo el principio de "participación voluntaria". La introducción del mecanismo de "sandbox regulatorio" proporciona un entorno de prueba relativamente flexible para proyectos innovadores.
2022: Punto clave de transformación de políticas
En octubre de 2022, la Oficina de Finanzas publicó la primera declaración de política de desarrollo de activos virtuales, marcando un cambio en el enfoque regulatorio de "orientado al riesgo" a "orientado a las oportunidades", estableciendo así la dirección estratégica para las reformas institucionales posteriores. Este cambio se basa principalmente en las siguientes consideraciones:
Este cambio no solo se relaciona con la innovación en los mercados financieros, sino que también es una elección estratégica proactiva de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero.
Desde 2023: Iteración y profundización rápida de las políticas regulatorias
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong entra en la fase de "implementación práctica", con un enfoque en:
El alcance de la regulación se está ampliando gradualmente, extendiéndose desde las plataformas de intercambio hasta toda la cadena de distribución financiera, formando un ciclo de regulación completo. Al mismo tiempo, Hong Kong está activamente posicionándose en áreas de vanguardia como los activos tokenizados y RWA, estableciendo una posición de liderazgo global.
Análisis del sistema de regulación de Hong Kong
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación adicional" basada en el marco legal existente, considerando los activos virtuales como una extensión de los activos financieros tradicionales. Este enfoque es beneficioso para:
En general, la trayectoria de regulación de Hong Kong refleja características de pragmatismo y flexibilidad, buscando un equilibrio entre mantener la estabilidad financiera y fomentar la innovación, proporcionando una valiosa referencia para la regulación global de activos virtuales.