Nueva etapa en las finanzas digitales: un gran avance en el marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos
En marzo de 2025, el gobierno de Estados Unidos logró un avance histórico en el ámbito de la regulación de criptomonedas. A través de la firma de la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, se incorporaron 200,000 bitcoins (, que representan aproximadamente el 6% del suministro circulante ), a la reserva nacional de venta prohibida de forma permanente, siendo la primera vez que se reforma el mercado de bitcoin desde el lado de la oferta. Este mecanismo innovador esquiva hábilmente las controversias fiscales, y su profundo significado radica en que, a través de la certeza institucional, se incorpora el bitcoin a la infraestructura financiera nacional, sentando las bases para la lucha por la soberanía monetaria en la era digital.
Inmediatamente después, el gobierno anunció que aceleraría el proceso legislativo de la "Ley de Responsabilidad de las Monedas Estables", lo que marca la entrada del sistema de regulación de criptomonedas de EE. UU. en una fase de reconstrucción sistemática. Estas medidas abren un nuevo capítulo en la regulación de las finanzas encriptadas.
Reserva estratégica de Bitcoin: un hito en la certificación institucional
El 7 de marzo, el gobierno de EE. UU. formalmente transfirió 200,000 bitcoins acumulados durante mucho tiempo por el Departamento de Justicia a la reserva estratégica nacional y estableció un mecanismo de prohibición de venta permanente. Esta acción de "bloqueo nacional" ha reconfigurado efectivamente el equilibrio de oferta y demanda del mercado. A largo plazo, a través de la afirmación institucional, se ha reforzado la propiedad de bitcoin como "oro digital", creando sinergia con las políticas fiscales de bitcoin implementadas en algunos estados, lo que marca la transformación clave del paradigma de regulación de criptomonedas en EE. UU.
El proyecto de ley adopta de manera innovadora un mecanismo de "incremento de costo cero", ampliando continuamente la escala de reservas a través de procedimientos judiciales conformes, evitando así las disputas tradicionales sobre el gasto público y reservando espacio para ajustes de políticas posteriores. Es importante destacar que algunas políticas fiscales sobre Bitcoin que están promoviendo simultáneamente algunos gobiernos estatales muestran los esfuerzos de los gobiernos locales por competir por la autoridad discursiva de la economía encriptada a través de la innovación institucional. Esta interconexión regulatoria entre el gobierno federal y los gobiernos estatales impulsa a Estados Unidos a construir rápidamente el primer sistema de regulación de activos encriptados de múltiples niveles a nivel mundial.
El mercado reaccionó a la ley inicialmente sopesando los pros y los contras en medio de la volatilidad, y finalmente se fijó en alrededor de 91000 dólares. De hecho, el mercado ya había reaccionado anteriormente al plan de reservas del gobierno, y en el futuro podría necesitar la respuesta de políticas de otros países para impulsar cambios adicionales.
Esta política de Estados Unidos podría desencadenar una reacción en cadena global. Si las principales economías imitan y establecen reservas estratégicas de encriptación, este cambio estructural, basado en el modelo de oferta y demanda, generará un espacio significativo para la reevaluación del valor del precio de Bitcoin, reconfigurando fundamentalmente el sistema de valoración de los activos encriptados a nivel mundial.
Esencialmente, esta política refleja la lucha por la extensión de la soberanía monetaria en la era digital. Para otros países, establecer reservas estratégicas de encriptación ha trascendido el mero ámbito de decisiones económicas, evolucionando hacia una elección estratégica de seguridad financiera nacional en la era de la economía digital.
Legislación sobre monedas estables y la fusión con el sistema bancario: el empoderamiento tecnológico guía una nueva dirección
En la cumbre de criptomonedas del 8 de marzo, el gobierno anunció que adelantará la fecha de legislatura del "Proyecto de Ley de Responsabilidad de las Monedas Estables" a agosto, lo que representa una gran oportunidad para la fusión de las monedas estables con el sistema bancario.
La nueva ley establecerá una estructura de regulación de dos niveles "licencia federal + licencia estatal", que requerirá que los emisores mantengan un 100% de reservas en dólares y se conecten a un sistema de auditoría en tiempo real. Este diseño absorbe la experiencia regulatoria de los estados y logra una estandarización a través de un mecanismo de revisión federal.
Las instituciones con licencia están reconfigurando la estructura de poder del mercado. La proporción del volumen de transacciones en plataformas de cumplimiento ha aumentado significativamente, con un flujo de fondos que supera con creces al de las plataformas no licenciadas. Ciertas stablecoins reguladas están respaldadas por altas tasas de reserva, sosteniendo un enorme volumen de transacciones diarias. Los sistemas de liquidación que colaboran las instituciones con licencia y los bancos tradicionales muestran una notable mejora en la eficiencia y una reducción de costos.
La innovación tecnológica en el sistema bancario se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento para la industria. La eficiencia de los pagos transfronterizos ha mejorado significativamente, y la tasa de fallos en las liquidaciones ha disminuido notablemente. Los sistemas KYC automatizados han reducido los costos de certificación de clientes, impulsando un rápido crecimiento en los usuarios de billeteras de cumplimiento. Este salto en eficiencia está reestructurando el comportamiento de participación en el mercado, con un aumento notable en la proporción de usuarios de transacciones pequeñas.
El impacto de los activos encriptados en la economía macroeconómica es cada vez más significativo. Los estudios muestran que el crecimiento de la capitalización de mercado encriptada tiene una contribución positiva al PIB, y la volatilidad del mercado encriptado está estrechamente relacionada con la política de la Reserva Federal. Se espera que en los próximos años, los activos encriptados manejen una gran proporción de los pagos y liquidaciones globales, y obtengan estatus legal en múltiples economías importantes. Cuando la habilitación tecnológica y el marco regulatorio resuenen, esta transformación reconfigurará el orden financiero global.
Vínculo profundo entre la macroeconomía y el encriptación del mercado
A pesar de que las políticas regulatorias son en general positivas, el mercado de encriptación sigue estando estrechamente relacionado con la economía estadounidense. Desde la aprobación del ETF de Bitcoin, la correlación entre Bitcoin y el mercado de valores de EE. UU. ha aumentado significativamente. Los datos muestran que el coeficiente de correlación entre Bitcoin y el índice S&P 500 ha aumentado de 0.35 en 2023 a 0.78 en el segundo trimestre de 2025.
La Reserva Federal enfrenta una difícil elección entre "controlar la inflación" y "luchar contra la recesión". Actualmente, la economía estadounidense muestra características típicas de estanflación, lo que plantea un dilema para la política monetaria: continuar aumentando las tasas de interés aumentará la carga de la deuda, mientras que un cambio hacia la reducción de tasas podría provocar una inflación descontrolada. La experiencia histórica indica que, en un entorno similar, la volatilidad de Bitcoin podría aumentar significativamente.
La turbulencia económica puede llevar a una contracción de la liquidez en los mercados de capital. Cuando las expectativas de política no son claras, el mecanismo de autorregulación del mercado puede fallar, y los operadores tienden a mantenerse en la espera en lugar de actuar como creadores de mercado, lo que puede provocar el fenómeno de "agujero negro de liquidez".
Perspectivas de la industria en el contexto global
La política de EE. UU. está provocando un cambio en el paradigma regulatorio global. Su modelo de reservas estratégicas y el camino de fusión bancaria ofrecen un marco replicable para el mundo. A medida que los países implementan sucesivamente regulaciones, el mercado global está evolucionando de "arbitraje regulatorio" a "competencia institucional".
En la nueva era donde se entrelazan la economía digital y la geopolítica, la regulación de las encriptaciones se ha convertido en una dimensión importante de la competitividad financiera nacional. Quien pueda construir primero un sistema regulatorio que equilibre la innovación y la prevención de riesgos, podrá ocupar una ventaja en la competencia de la economía digital. Para las economías globales, esta es una oportunidad histórica para remodelar el orden financiero internacional.
Sin embargo, el liderazgo de Estados Unidos en el desarrollo del mercado de encriptación también ha hecho que su volatilidad esté altamente relacionada con la economía estadounidense. Al prestar atención al impacto de la economía estadounidense en el mercado de encriptación, necesitamos hacer un llamado a la participación global en la construcción de regulaciones de encriptación, evitando la influencia excesiva de un solo país en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Compartir
Comentar
0/400
¯\_(ツ)_/¯
· 07-10 14:41
alcista alcista 米帝又开始 tomar a la gente por tonta 了
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 07-08 20:30
Esta ola de EE.UU. lleva BTC a volar.
Ver originalesResponder0
TokenSherpa
· 07-08 18:58
déjame desglosarlo... el control del 6% del suministro es en realidad un jaque mate de gobernanza, no voy a mentir.
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· 07-08 07:51
en realidad... esto es solo vigilancia estatal con pasos matemáticos adicionales. suposiciones de confianza: comprometidas.
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· 07-08 07:38
¿La América imperialista está acumulando monedas?
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 07-08 07:38
manos débiles getting rekt while i'm apilamiento de sats... typical fud
Nuevos avances en la regulación de encriptación en EE.UU.: estrategia de reserva de Bitcoin y legislación sobre moneda estable van de la mano.
Nueva etapa en las finanzas digitales: un gran avance en el marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos
En marzo de 2025, el gobierno de Estados Unidos logró un avance histórico en el ámbito de la regulación de criptomonedas. A través de la firma de la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, se incorporaron 200,000 bitcoins (, que representan aproximadamente el 6% del suministro circulante ), a la reserva nacional de venta prohibida de forma permanente, siendo la primera vez que se reforma el mercado de bitcoin desde el lado de la oferta. Este mecanismo innovador esquiva hábilmente las controversias fiscales, y su profundo significado radica en que, a través de la certeza institucional, se incorpora el bitcoin a la infraestructura financiera nacional, sentando las bases para la lucha por la soberanía monetaria en la era digital.
Inmediatamente después, el gobierno anunció que aceleraría el proceso legislativo de la "Ley de Responsabilidad de las Monedas Estables", lo que marca la entrada del sistema de regulación de criptomonedas de EE. UU. en una fase de reconstrucción sistemática. Estas medidas abren un nuevo capítulo en la regulación de las finanzas encriptadas.
Reserva estratégica de Bitcoin: un hito en la certificación institucional
El 7 de marzo, el gobierno de EE. UU. formalmente transfirió 200,000 bitcoins acumulados durante mucho tiempo por el Departamento de Justicia a la reserva estratégica nacional y estableció un mecanismo de prohibición de venta permanente. Esta acción de "bloqueo nacional" ha reconfigurado efectivamente el equilibrio de oferta y demanda del mercado. A largo plazo, a través de la afirmación institucional, se ha reforzado la propiedad de bitcoin como "oro digital", creando sinergia con las políticas fiscales de bitcoin implementadas en algunos estados, lo que marca la transformación clave del paradigma de regulación de criptomonedas en EE. UU.
El proyecto de ley adopta de manera innovadora un mecanismo de "incremento de costo cero", ampliando continuamente la escala de reservas a través de procedimientos judiciales conformes, evitando así las disputas tradicionales sobre el gasto público y reservando espacio para ajustes de políticas posteriores. Es importante destacar que algunas políticas fiscales sobre Bitcoin que están promoviendo simultáneamente algunos gobiernos estatales muestran los esfuerzos de los gobiernos locales por competir por la autoridad discursiva de la economía encriptada a través de la innovación institucional. Esta interconexión regulatoria entre el gobierno federal y los gobiernos estatales impulsa a Estados Unidos a construir rápidamente el primer sistema de regulación de activos encriptados de múltiples niveles a nivel mundial.
El mercado reaccionó a la ley inicialmente sopesando los pros y los contras en medio de la volatilidad, y finalmente se fijó en alrededor de 91000 dólares. De hecho, el mercado ya había reaccionado anteriormente al plan de reservas del gobierno, y en el futuro podría necesitar la respuesta de políticas de otros países para impulsar cambios adicionales.
Esta política de Estados Unidos podría desencadenar una reacción en cadena global. Si las principales economías imitan y establecen reservas estratégicas de encriptación, este cambio estructural, basado en el modelo de oferta y demanda, generará un espacio significativo para la reevaluación del valor del precio de Bitcoin, reconfigurando fundamentalmente el sistema de valoración de los activos encriptados a nivel mundial.
Esencialmente, esta política refleja la lucha por la extensión de la soberanía monetaria en la era digital. Para otros países, establecer reservas estratégicas de encriptación ha trascendido el mero ámbito de decisiones económicas, evolucionando hacia una elección estratégica de seguridad financiera nacional en la era de la economía digital.
Legislación sobre monedas estables y la fusión con el sistema bancario: el empoderamiento tecnológico guía una nueva dirección
En la cumbre de criptomonedas del 8 de marzo, el gobierno anunció que adelantará la fecha de legislatura del "Proyecto de Ley de Responsabilidad de las Monedas Estables" a agosto, lo que representa una gran oportunidad para la fusión de las monedas estables con el sistema bancario.
La nueva ley establecerá una estructura de regulación de dos niveles "licencia federal + licencia estatal", que requerirá que los emisores mantengan un 100% de reservas en dólares y se conecten a un sistema de auditoría en tiempo real. Este diseño absorbe la experiencia regulatoria de los estados y logra una estandarización a través de un mecanismo de revisión federal.
Las instituciones con licencia están reconfigurando la estructura de poder del mercado. La proporción del volumen de transacciones en plataformas de cumplimiento ha aumentado significativamente, con un flujo de fondos que supera con creces al de las plataformas no licenciadas. Ciertas stablecoins reguladas están respaldadas por altas tasas de reserva, sosteniendo un enorme volumen de transacciones diarias. Los sistemas de liquidación que colaboran las instituciones con licencia y los bancos tradicionales muestran una notable mejora en la eficiencia y una reducción de costos.
La innovación tecnológica en el sistema bancario se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento para la industria. La eficiencia de los pagos transfronterizos ha mejorado significativamente, y la tasa de fallos en las liquidaciones ha disminuido notablemente. Los sistemas KYC automatizados han reducido los costos de certificación de clientes, impulsando un rápido crecimiento en los usuarios de billeteras de cumplimiento. Este salto en eficiencia está reestructurando el comportamiento de participación en el mercado, con un aumento notable en la proporción de usuarios de transacciones pequeñas.
El impacto de los activos encriptados en la economía macroeconómica es cada vez más significativo. Los estudios muestran que el crecimiento de la capitalización de mercado encriptada tiene una contribución positiva al PIB, y la volatilidad del mercado encriptado está estrechamente relacionada con la política de la Reserva Federal. Se espera que en los próximos años, los activos encriptados manejen una gran proporción de los pagos y liquidaciones globales, y obtengan estatus legal en múltiples economías importantes. Cuando la habilitación tecnológica y el marco regulatorio resuenen, esta transformación reconfigurará el orden financiero global.
Vínculo profundo entre la macroeconomía y el encriptación del mercado
A pesar de que las políticas regulatorias son en general positivas, el mercado de encriptación sigue estando estrechamente relacionado con la economía estadounidense. Desde la aprobación del ETF de Bitcoin, la correlación entre Bitcoin y el mercado de valores de EE. UU. ha aumentado significativamente. Los datos muestran que el coeficiente de correlación entre Bitcoin y el índice S&P 500 ha aumentado de 0.35 en 2023 a 0.78 en el segundo trimestre de 2025.
La Reserva Federal enfrenta una difícil elección entre "controlar la inflación" y "luchar contra la recesión". Actualmente, la economía estadounidense muestra características típicas de estanflación, lo que plantea un dilema para la política monetaria: continuar aumentando las tasas de interés aumentará la carga de la deuda, mientras que un cambio hacia la reducción de tasas podría provocar una inflación descontrolada. La experiencia histórica indica que, en un entorno similar, la volatilidad de Bitcoin podría aumentar significativamente.
La turbulencia económica puede llevar a una contracción de la liquidez en los mercados de capital. Cuando las expectativas de política no son claras, el mecanismo de autorregulación del mercado puede fallar, y los operadores tienden a mantenerse en la espera en lugar de actuar como creadores de mercado, lo que puede provocar el fenómeno de "agujero negro de liquidez".
Perspectivas de la industria en el contexto global
La política de EE. UU. está provocando un cambio en el paradigma regulatorio global. Su modelo de reservas estratégicas y el camino de fusión bancaria ofrecen un marco replicable para el mundo. A medida que los países implementan sucesivamente regulaciones, el mercado global está evolucionando de "arbitraje regulatorio" a "competencia institucional".
En la nueva era donde se entrelazan la economía digital y la geopolítica, la regulación de las encriptaciones se ha convertido en una dimensión importante de la competitividad financiera nacional. Quien pueda construir primero un sistema regulatorio que equilibre la innovación y la prevención de riesgos, podrá ocupar una ventaja en la competencia de la economía digital. Para las economías globales, esta es una oportunidad histórica para remodelar el orden financiero internacional.
Sin embargo, el liderazgo de Estados Unidos en el desarrollo del mercado de encriptación también ha hecho que su volatilidad esté altamente relacionada con la economía estadounidense. Al prestar atención al impacto de la economía estadounidense en el mercado de encriptación, necesitamos hacer un llamado a la participación global en la construcción de regulaciones de encriptación, evitando la influencia excesiva de un solo país en el mercado.