Según el último análisis del economista Alex Krüger, la actual tensión entre Israel e Irán podría tener solo un impacto a corto plazo en el mercado y no formará una nueva tendencia a largo plazo. Krüger considera que esta situación se asemeja más a un patrón de conflicto regional a principios de 2024, en lugar de una guerra total. La cuestión clave que deben tener en cuenta los participantes del mercado es cuándo aprovechar la oportunidad de sumar en los mínimos.
Revisando la evolución de los eventos a principios de 2024: el 12 de abril, el mercado cayó por primera vez debido a rumores relacionados; el 13 de abril, tras el lanzamiento de misiles de Irán hacia Israel, el mercado volvió a caer; del 14 al 18 de abril, el mercado mantuvo un estado de tensión mientras esperaba la posible respuesta de Israel; el 18 de abril, Israel llevó a cabo una acción de represalia relativamente moderada, evitando las instalaciones clave de Irán, lo que llevó a un rebote notable en el mercado. Después de esta serie de eventos, ambas partes parecen haber suspendido temporalmente el enfrentamiento público, optando por un enfoque más encubierto.
Los eventos geopolíticos de este tipo suelen tener un impacto temporal en los mercados financieros; los inversores deben distinguir entre el ruido a corto plazo y las tendencias a largo plazo, manteniendo la capacidad de juicio racional en momentos de pánico en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según el último análisis del economista Alex Krüger, la actual tensión entre Israel e Irán podría tener solo un impacto a corto plazo en el mercado y no formará una nueva tendencia a largo plazo. Krüger considera que esta situación se asemeja más a un patrón de conflicto regional a principios de 2024, en lugar de una guerra total. La cuestión clave que deben tener en cuenta los participantes del mercado es cuándo aprovechar la oportunidad de sumar en los mínimos.
Revisando la evolución de los eventos a principios de 2024: el 12 de abril, el mercado cayó por primera vez debido a rumores relacionados; el 13 de abril, tras el lanzamiento de misiles de Irán hacia Israel, el mercado volvió a caer; del 14 al 18 de abril, el mercado mantuvo un estado de tensión mientras esperaba la posible respuesta de Israel; el 18 de abril, Israel llevó a cabo una acción de represalia relativamente moderada, evitando las instalaciones clave de Irán, lo que llevó a un rebote notable en el mercado. Después de esta serie de eventos, ambas partes parecen haber suspendido temporalmente el enfrentamiento público, optando por un enfoque más encubierto.
Los eventos geopolíticos de este tipo suelen tener un impacto temporal en los mercados financieros; los inversores deben distinguir entre el ruido a corto plazo y las tendencias a largo plazo, manteniendo la capacidad de juicio racional en momentos de pánico en el mercado.