Ethereum Pectra eleva el límite de participación de los validadores de 32 ETH a 2,048 ETH.
EIP-7702 permite a las billeteras agrupar transacciones y utilizar tokens que no son ETH.
Los expertos advierten sobre los riesgos de la nueva firma de mensajes y estándares poco claros.
La última actualización de la red de Ethereum, conocida como Pectra, se lanzó oficialmente el 7 de mayo en la época 364032, alrededor de las 10:05 UTC. La actualización marca una fase de desarrollo crítica para Ethereum, combinando cambios tanto en sus capas de ejecución como de consenso.
Tim Beiko, el líder de soporte de protocolo de la Fundación Ethereum, confirmó la activación y finalización de la actualización. Afirmó que las pruebas de las Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs) continuarían en los próximos días.
Principales mejoras técnicas introducidas con el lanzamiento de Pectra
La actualización de Pectra incorpora dos pistas principales: Praga para la capa de ejecución y Electra para la capa de consenso. Estas actualizaciones introducen cambios que afectan a los usuarios finales, validadores y desarrolladores que operan en la red de Ethereum. Un componente central de esta actualización es el EIP-7702, que permite que las billeteras tradicionales operen de manera similar a los contratos inteligentes.
Esta nueva función permite a los usuarios pagar tarifas de transacción utilizando tokens que no son ETH y agrupar múltiples transacciones. Además, introduce claves de sesión para interacciones con aplicaciones descentralizadas, simplificando procesos en plataformas DeFi, de juegos y de pagos digitales, como comentó Joseph Lubin. Estas actualizaciones tienen como objetivo optimizar el uso diario y mejorar la flexibilidad.
Además, el límite de staking de los validadores se ha incrementado significativamente de 32 ETH a 2,048 ETH. Este cambio beneficia a instituciones y operadores a gran escala al simplificar la gestión de nodos y reducir los costos de infraestructura. También se espera que los desarrolladores se beneficien de las capacidades de datos ampliadas en las redes de Capa 2, lo que permite costos de transacción más bajos y velocidades de procesamiento aumentadas.
Preocupaciones de seguridad y estandarización surgen tras el lanzamiento
Si bien la actualización ha introducido mejoras en el rendimiento, también ha suscitado preocupaciones entre los investigadores de seguridad. El investigador de blockchain Vladimir S. advirtió sobre los nuevos riesgos relacionados con la firma de mensajes fuera de la cadena. Explicó que los usuarios ahora podrían perder activos al firmar mensajes en lugar de transacciones tradicionales.
Señaló que este cambio altera las suposiciones de seguridad previas relacionadas con las interacciones de la billetera. Según él, las billeteras pueden enfrentar ahora diferentes tipos de exploits debido a este mecanismo. Estas preocupaciones subrayan la importancia de adaptar las prácticas de los usuarios a la estructura actualizada.
Por separado, el cofundador de Trading Protocol, Mikko Ohtamaa, expresó su preocupación por la falta de estandarización. Señaló que EIP-7715, que permite funciones de aprobación y transferencia combinadas, carece de directrices claras. Sin un enfoque estándar, los desarrolladores y los usuarios pueden experimentar un comportamiento inconsistente en diferentes aplicaciones de billetera.
Él afirmó que la funcionalidad depende de cómo las billeteras individuales decidan implementar estos nuevos permisos. Esto podría resultar en un soporte fragmentado y confusión adicional para los desarrolladores que construyen sobre Ethereum. En consecuencia, varios participantes de la industria han pedido aclaraciones para abordar las inconsistencias tras el lanzamiento de Pectra.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La actualización de Ethereum Pectra se activa con funciones de billetera ampliadas y límites de validadores.
Ethereum Pectra eleva el límite de participación de los validadores de 32 ETH a 2,048 ETH.
EIP-7702 permite a las billeteras agrupar transacciones y utilizar tokens que no son ETH.
Los expertos advierten sobre los riesgos de la nueva firma de mensajes y estándares poco claros.
La última actualización de la red de Ethereum, conocida como Pectra, se lanzó oficialmente el 7 de mayo en la época 364032, alrededor de las 10:05 UTC. La actualización marca una fase de desarrollo crítica para Ethereum, combinando cambios tanto en sus capas de ejecución como de consenso.
Tim Beiko, el líder de soporte de protocolo de la Fundación Ethereum, confirmó la activación y finalización de la actualización. Afirmó que las pruebas de las Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs) continuarían en los próximos días.
Principales mejoras técnicas introducidas con el lanzamiento de Pectra
La actualización de Pectra incorpora dos pistas principales: Praga para la capa de ejecución y Electra para la capa de consenso. Estas actualizaciones introducen cambios que afectan a los usuarios finales, validadores y desarrolladores que operan en la red de Ethereum. Un componente central de esta actualización es el EIP-7702, que permite que las billeteras tradicionales operen de manera similar a los contratos inteligentes.
Esta nueva función permite a los usuarios pagar tarifas de transacción utilizando tokens que no son ETH y agrupar múltiples transacciones. Además, introduce claves de sesión para interacciones con aplicaciones descentralizadas, simplificando procesos en plataformas DeFi, de juegos y de pagos digitales, como comentó Joseph Lubin. Estas actualizaciones tienen como objetivo optimizar el uso diario y mejorar la flexibilidad.
Además, el límite de staking de los validadores se ha incrementado significativamente de 32 ETH a 2,048 ETH. Este cambio beneficia a instituciones y operadores a gran escala al simplificar la gestión de nodos y reducir los costos de infraestructura. También se espera que los desarrolladores se beneficien de las capacidades de datos ampliadas en las redes de Capa 2, lo que permite costos de transacción más bajos y velocidades de procesamiento aumentadas.
Preocupaciones de seguridad y estandarización surgen tras el lanzamiento
Si bien la actualización ha introducido mejoras en el rendimiento, también ha suscitado preocupaciones entre los investigadores de seguridad. El investigador de blockchain Vladimir S. advirtió sobre los nuevos riesgos relacionados con la firma de mensajes fuera de la cadena. Explicó que los usuarios ahora podrían perder activos al firmar mensajes en lugar de transacciones tradicionales.
Señaló que este cambio altera las suposiciones de seguridad previas relacionadas con las interacciones de la billetera. Según él, las billeteras pueden enfrentar ahora diferentes tipos de exploits debido a este mecanismo. Estas preocupaciones subrayan la importancia de adaptar las prácticas de los usuarios a la estructura actualizada.
Por separado, el cofundador de Trading Protocol, Mikko Ohtamaa, expresó su preocupación por la falta de estandarización. Señaló que EIP-7715, que permite funciones de aprobación y transferencia combinadas, carece de directrices claras. Sin un enfoque estándar, los desarrolladores y los usuarios pueden experimentar un comportamiento inconsistente en diferentes aplicaciones de billetera.
Él afirmó que la funcionalidad depende de cómo las billeteras individuales decidan implementar estos nuevos permisos. Esto podría resultar en un soporte fragmentado y confusión adicional para los desarrolladores que construyen sobre Ethereum. En consecuencia, varios participantes de la industria han pedido aclaraciones para abordar las inconsistencias tras el lanzamiento de Pectra.