Una de las mayores empresas de gestión de activos del mundo, BlackRock, tiene como objetivo revolucionar el mundo de las inversiones al tokenizar las acciones de su fondo Treasury Trust de 150 mil millones de dólares utilizando tecnología blockchain.
BlackRock ha dado un paso importante hacia la digitalización de uno de sus fondos a gran escala, el fondo Fiduciario del Tesoro de 150.000 millones de dólares. La compañía ha presentado una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ( para digitalizar las acciones de este fondo utilizando la tecnología de contabilidad distribuida )DLT. Estas nuevas acciones se ofrecerán exclusivamente a través de BNY Mellon y los registros de propiedad de acciones de los inversores se mantendrán digitalmente utilizando tecnología blockchain.
En estas acciones digitales, donde se ha determinado que el monto mínimo de inversión inicial para las instituciones es de 3 millones de dólares, no hay un límite inferior para inversiones posteriores. El CEO de BlackRock, Larry Fink, había calificado este movimiento en declaraciones anteriores como "una revolución en el mundo de las inversiones" y había señalado que la tokenización proporcionará velocidad, seguridad y transparencia a los inversores.
La revolución de la tokenización en el mundo financiero
Larry Fink, en su carta anual a los inversores publicada en marzo, destacó que la tokenización democratizará los procesos de inversión. Fink enfatizó que, gracias a esta tecnología, las transacciones podrían completarse en segundos y que miles de millones de dólares que permanecen inactivos debido a retrasos podrían reintegrarse a la economía, y considera que las acciones digitales podrían volverse tan comunes como los ETF tradicionales.
Sin embargo, Fink señala que uno de los mayores obstáculos para la tokenización es la infraestructura de autenticación insuficiente, y prevé que si se resuelve este problema, los activos digitales llegarán a un público mucho más amplio.
Recientemente, grandes instituciones financieras como JPMorgan, State Street y Franklin Templeton también han comenzado a utilizar la tecnología blockchain para digitalizar sus fondos. Este paso dado por BlackRock podría acelerar el uso de activos digitales basados en blockchain en el mundo de las finanzas tradicionales.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¡Un gran fondo de 150 mil millones de Dólares se traslada a Blockchain: ¡ataque Cripto de BlackRock! - Koin Bülteni
Una de las mayores empresas de gestión de activos del mundo, BlackRock, tiene como objetivo revolucionar el mundo de las inversiones al tokenizar las acciones de su fondo Treasury Trust de 150 mil millones de dólares utilizando tecnología blockchain.
BlackRock ha dado un paso importante hacia la digitalización de uno de sus fondos a gran escala, el fondo Fiduciario del Tesoro de 150.000 millones de dólares. La compañía ha presentado una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ( para digitalizar las acciones de este fondo utilizando la tecnología de contabilidad distribuida )DLT. Estas nuevas acciones se ofrecerán exclusivamente a través de BNY Mellon y los registros de propiedad de acciones de los inversores se mantendrán digitalmente utilizando tecnología blockchain.
En estas acciones digitales, donde se ha determinado que el monto mínimo de inversión inicial para las instituciones es de 3 millones de dólares, no hay un límite inferior para inversiones posteriores. El CEO de BlackRock, Larry Fink, había calificado este movimiento en declaraciones anteriores como "una revolución en el mundo de las inversiones" y había señalado que la tokenización proporcionará velocidad, seguridad y transparencia a los inversores.
La revolución de la tokenización en el mundo financiero
Larry Fink, en su carta anual a los inversores publicada en marzo, destacó que la tokenización democratizará los procesos de inversión. Fink enfatizó que, gracias a esta tecnología, las transacciones podrían completarse en segundos y que miles de millones de dólares que permanecen inactivos debido a retrasos podrían reintegrarse a la economía, y considera que las acciones digitales podrían volverse tan comunes como los ETF tradicionales.
Sin embargo, Fink señala que uno de los mayores obstáculos para la tokenización es la infraestructura de autenticación insuficiente, y prevé que si se resuelve este problema, los activos digitales llegarán a un público mucho más amplio.
Recientemente, grandes instituciones financieras como JPMorgan, State Street y Franklin Templeton también han comenzado a utilizar la tecnología blockchain para digitalizar sus fondos. Este paso dado por BlackRock podría acelerar el uso de activos digitales basados en blockchain en el mundo de las finanzas tradicionales.