Una ola de innovación está impactando el sector de pagos digitales en Italia: según un informe reciente de Chainalysis, el volumen de transacciones en moneda estable a nivel mundial ha superado los 6.5 billones de dólares en los últimos doce meses, con un crecimiento significativo también en el mercado italiano y europeo.
En este contexto, Visa está liderando la modernización, acelerando la integración de moneda estable en su red y consolidando colaboraciones estratégicas con bancos italianos y fintech.
Los analistas de la industria observan que la adopción de activos digitales tokenizados está acelerándose en los pagos transfronterizos, mejorando la velocidad y la seguridad de las transacciones. Esto anticipa una transformación significativa de los pagos nacionales, donde la velocidad, la seguridad y la transparencia se convierten en elementos clave.
Moneda estable: qué es y por qué ahora atraen a los grandes actores en los pagos
La moneda estable, criptomonedas vinculadas a monedas fiduciarias como el euro o el dólar, están aumentando su atractivo entre los bancos y operadores gracias a su capacidad para garantizar transacciones inmediatas, bajos costos y alta trazabilidad garantizada por la tecnología blockchain.
En comparación con las criptomonedas más volátiles y los sistemas bancarios tradicionales — a menudo caracterizados por la lentitud y los altos costos — las monedas estables ofrecen una solución concreta que Visa tiene la intención de promover hacia la adopción masiva.
Transferencias en tiempo real entre empresas y usuarios
Comisiones más bajas en comparación con las transferencias internacionales tradicionales
Estabilidad de valor garantizada al anclarse a activos reconocidos
El número de empresas italianas que adoptan moneda estable para transacciones internacionales y soluciones de liquidación está aumentando, como lo confirma ABI Lab, que destaca cómo estas tecnologías están abriendo una nueva fase de competitividad en el sector bancario italiano.
Asociación Visa-banche: la nueva alianza para la emisión de tokens italianos
Visa ha fortalecido recientemente colaboraciones estratégicas con importantes instituciones crediticias italianas, incluyendo Intesa Sanpaolo, con el objetivo de desarrollar soluciones relacionadas con moneda estable y tokens digitales integrados en los circuitos de Visa (Visa Italia).
Actualmente, no hay asociaciones públicas con Unicredit para la emisión de tokens, pero el sector está evolucionando rápidamente. Según datos recopilados por Visa, el interés en los tokens digitales en Italia está aumentando en más del 25% año tras año.
La participación directa de banche italiane promueve la experimentación de soluciones fintech innovadoras, marcando el comienzo de una colaboración cada vez más estructurada entre finanza tradicional y valute digitales.
Las ventajas de pagar en moneda estable: más seguridad, menos comisiones, nuevas oportunidades
Optar por pagos en moneda estable trae numerosos beneficios para empresas e individuos:
Liquidaciones en segundos, superando los tiempos de espera tradicionales
Seguridad y trazabilidad garantizadas por la blockchain
Reducción de tarifas bancarias y mitigación del riesgo de tipo de cambio
La inclusión financiera también se extendió a aquellos que están excluidos de los servicios bancarios tradicionales.
A través de estas colaboraciones, Visa tiene como objetivo ofrecer flexibilidad y servicios avanzados a un número creciente de usuarios, manteniendo su liderazgo y competitividad dentro del nuevo ecosistema digital.
Italia y moneda estable: la carrera por la innovación ya ha comenzado
Italia no se queda de brazos cruzados: según el Observatorio de Fintech & Insurtech del Politécnico de Milán, en 2024 se han lanzado varios proyectos piloto que involucran tanto a bancos tradicionales como a startups de criptomonedas, con un enfoque particular en los pagos digitales y la blockchain.
La demanda está creciendo especialmente en los sectores de turismo, exportación y venta al por mayor, donde se requieren cada vez más velocidad y transparencia. Los operadores de la industria informan un aumento del 40% en las transacciones digitales tokenizadas en turismo en comparación con 2023.
“Las monedas estables podrían representar un punto central en la modernización de los sistemas de cobro y pago,” afirmó un representante del Centro de Estudios de Finanzas Digitales, enfatizando la importancia de esta evolución.
Moneda estable y Visa: ¿qué desafíos y nuevas oportunidades para Italia?
La adopción de moneda estable ofrece mayor eficiencia en los pagos digitales, eliminando los tiempos de liquidación y facilitando la conciliación entre bancos y empresas.
Debe decirse que siguen existiendo desafíos significativos, especialmente relacionados con la interoperabilidad entre sistemas heredados y tecnologías blockchain; mientras tanto, Visa se posiciona entre los principales operadores internacionales al experimentar y colaborar con fintech y utilizar blockchains como Solana y Ethereum.
El debate público sigue siendo acalorado: varios expertos coinciden en que un salto cualitativo sustancial solo será posible con una mayor adopción por parte del público. Moneda estable normativa: ¿cómo cambia el cuadro de la administración y las pymes?
regulatorio en Italia y Europa
La regulación de las monedas estables en Italia aún se está definiendo, en línea con la regulación europea MiCA (Mercados en Criptoactivos). Se espera que la implementación completa de MiCA sea para diciembre de 2024, seguida de un período de transición de aproximadamente 18 meses para cumplir con los requisitos. Italia adoptará estándares más estrictos para garantizar la transparencia, reservas y protección al consumidor (ESMA, Banca d’Italia).
Según el Banco de Italia, este endurecimiento regulatorio contribuirá a desarrollar un sector estable y confiable, aumentando la confianza entre los operadores y limitando los riesgos sistémicos.
Números y pronósticos: ¿hacia dónde irá el mercado de monedas estables en los próximos meses?
Las estimaciones de analistas internacionales (Chainalysis, Bloomberg, Coindesk) indican que el volumen global de transacciones en moneda estable fluctúa alrededor de 6-7 billones de dólares anualmente, mientras que la capitalización total del mercado de monedas estables supera los 270 mil millones de dólares, con USDC posicionado por encima de 58 mil millones en capitalización.
En Europa, se espera un crecimiento significativo, con Alemania e Italia reconocidas como mercados clave para la adopción (Chainalysis 2024, DefiLlama, Foro Económico Mundial).
Aumento en la colaboración entre bancos tradicionales y grandes tecnológicas
Introducción de instrumentos financieros tokenizados para individuos y empresas
Implementación de gateways de moneda estable a euro para facilitar pagos
Visa pretende fortalecer su posición como un referente global para soluciones de pago innovadoras basadas en liquidaciones en moneda estable, seguras y sujetas a monitoreo en tiempo real.
¿Nueva era para los pagos digitales? Las perspectivas que pocos mencionan
Sin un cambio cultural en el sector público y entre las pymes, la adopción masiva de monedas estables podría encontrar desaceleraciones.
La tecnología, ahora establecida, encuentra en la mentalidad de los interesados un factor decisivo para su difusión. Eliminar intermediarios, reducir costos y acelerar cobros son ventajas concretas e inmediatas, como destacan los expertos de Deloitte Digital.
Visa y los principales operadores de fintech continúan invirtiendo en blockchain e interoperabilidad, con el objetivo de convertir a Italia en una nueva "capital europea" de la digitalización en los pagos.
Visa y liquidación de moneda estable: detrás de escena de la tecnología
Visa utiliza sistemas avanzados de blockchain que permiten la liquidación en tiempo real de flujos de pago en moneda estable, eliminando varios pasos intermedios típicos del sistema bancario tradicional. Esto resulta en operaciones más rápidas, menos vulnerables a las fluctuaciones de moneda y más transparentes para todas las partes involucradas (Visa Investor Relations).
Conclusión: Italia lista para aprovechar el auge de la moneda estable
Las monedas estables están destinadas a liderar la próxima evolución de los pagos digitales, con Visa y los bancos italianos a la vanguardia. La cooperación entre el mundo bancario y las fintech, combinada con un marco regulatorio definido, podría transformar el mercado italiano en uno de los más interesantes de Europa. El futuro de las transacciones digitales ya está en marcha: más rápido, más seguro y más sencillo.
(Nota: datos actualizados hasta 2024. Fuentes: ABI Lab, Chainalysis, Osservatorio Fintech & Insurtech Polimi, Visa, Deloitte Digital, Centro Studi Digital Finance, ESMA, Banca d’Italia.)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Visa impulsa las monedas estables: Italia en el centro de la nueva era de los pagos digitales
Una ola de innovación está impactando el sector de pagos digitales en Italia: según un informe reciente de Chainalysis, el volumen de transacciones en moneda estable a nivel mundial ha superado los 6.5 billones de dólares en los últimos doce meses, con un crecimiento significativo también en el mercado italiano y europeo.
En este contexto, Visa está liderando la modernización, acelerando la integración de moneda estable en su red y consolidando colaboraciones estratégicas con bancos italianos y fintech.
Los analistas de la industria observan que la adopción de activos digitales tokenizados está acelerándose en los pagos transfronterizos, mejorando la velocidad y la seguridad de las transacciones. Esto anticipa una transformación significativa de los pagos nacionales, donde la velocidad, la seguridad y la transparencia se convierten en elementos clave.
Moneda estable: qué es y por qué ahora atraen a los grandes actores en los pagos
La moneda estable, criptomonedas vinculadas a monedas fiduciarias como el euro o el dólar, están aumentando su atractivo entre los bancos y operadores gracias a su capacidad para garantizar transacciones inmediatas, bajos costos y alta trazabilidad garantizada por la tecnología blockchain.
En comparación con las criptomonedas más volátiles y los sistemas bancarios tradicionales — a menudo caracterizados por la lentitud y los altos costos — las monedas estables ofrecen una solución concreta que Visa tiene la intención de promover hacia la adopción masiva.
Transferencias en tiempo real entre empresas y usuarios
Comisiones más bajas en comparación con las transferencias internacionales tradicionales
Estabilidad de valor garantizada al anclarse a activos reconocidos
El número de empresas italianas que adoptan moneda estable para transacciones internacionales y soluciones de liquidación está aumentando, como lo confirma ABI Lab, que destaca cómo estas tecnologías están abriendo una nueva fase de competitividad en el sector bancario italiano.
Asociación Visa-banche: la nueva alianza para la emisión de tokens italianos
Visa ha fortalecido recientemente colaboraciones estratégicas con importantes instituciones crediticias italianas, incluyendo Intesa Sanpaolo, con el objetivo de desarrollar soluciones relacionadas con moneda estable y tokens digitales integrados en los circuitos de Visa (Visa Italia).
Actualmente, no hay asociaciones públicas con Unicredit para la emisión de tokens, pero el sector está evolucionando rápidamente. Según datos recopilados por Visa, el interés en los tokens digitales en Italia está aumentando en más del 25% año tras año.
La participación directa de banche italiane promueve la experimentación de soluciones fintech innovadoras, marcando el comienzo de una colaboración cada vez más estructurada entre finanza tradicional y valute digitales.
Las ventajas de pagar en moneda estable: más seguridad, menos comisiones, nuevas oportunidades
Optar por pagos en moneda estable trae numerosos beneficios para empresas e individuos:
Liquidaciones en segundos, superando los tiempos de espera tradicionales
Seguridad y trazabilidad garantizadas por la blockchain
Reducción de tarifas bancarias y mitigación del riesgo de tipo de cambio
La inclusión financiera también se extendió a aquellos que están excluidos de los servicios bancarios tradicionales.
A través de estas colaboraciones, Visa tiene como objetivo ofrecer flexibilidad y servicios avanzados a un número creciente de usuarios, manteniendo su liderazgo y competitividad dentro del nuevo ecosistema digital.
Italia y moneda estable: la carrera por la innovación ya ha comenzado
Italia no se queda de brazos cruzados: según el Observatorio de Fintech & Insurtech del Politécnico de Milán, en 2024 se han lanzado varios proyectos piloto que involucran tanto a bancos tradicionales como a startups de criptomonedas, con un enfoque particular en los pagos digitales y la blockchain.
La demanda está creciendo especialmente en los sectores de turismo, exportación y venta al por mayor, donde se requieren cada vez más velocidad y transparencia. Los operadores de la industria informan un aumento del 40% en las transacciones digitales tokenizadas en turismo en comparación con 2023.
“Las monedas estables podrían representar un punto central en la modernización de los sistemas de cobro y pago,” afirmó un representante del Centro de Estudios de Finanzas Digitales, enfatizando la importancia de esta evolución.
Moneda estable y Visa: ¿qué desafíos y nuevas oportunidades para Italia?
La adopción de moneda estable ofrece mayor eficiencia en los pagos digitales, eliminando los tiempos de liquidación y facilitando la conciliación entre bancos y empresas.
Debe decirse que siguen existiendo desafíos significativos, especialmente relacionados con la interoperabilidad entre sistemas heredados y tecnologías blockchain; mientras tanto, Visa se posiciona entre los principales operadores internacionales al experimentar y colaborar con fintech y utilizar blockchains como Solana y Ethereum.
El debate público sigue siendo acalorado: varios expertos coinciden en que un salto cualitativo sustancial solo será posible con una mayor adopción por parte del público. Moneda estable normativa: ¿cómo cambia el cuadro de la administración y las pymes?
regulatorio en Italia y Europa
La regulación de las monedas estables en Italia aún se está definiendo, en línea con la regulación europea MiCA (Mercados en Criptoactivos). Se espera que la implementación completa de MiCA sea para diciembre de 2024, seguida de un período de transición de aproximadamente 18 meses para cumplir con los requisitos. Italia adoptará estándares más estrictos para garantizar la transparencia, reservas y protección al consumidor (ESMA, Banca d’Italia).
Según el Banco de Italia, este endurecimiento regulatorio contribuirá a desarrollar un sector estable y confiable, aumentando la confianza entre los operadores y limitando los riesgos sistémicos.
Números y pronósticos: ¿hacia dónde irá el mercado de monedas estables en los próximos meses?
Las estimaciones de analistas internacionales (Chainalysis, Bloomberg, Coindesk) indican que el volumen global de transacciones en moneda estable fluctúa alrededor de 6-7 billones de dólares anualmente, mientras que la capitalización total del mercado de monedas estables supera los 270 mil millones de dólares, con USDC posicionado por encima de 58 mil millones en capitalización.
En Europa, se espera un crecimiento significativo, con Alemania e Italia reconocidas como mercados clave para la adopción (Chainalysis 2024, DefiLlama, Foro Económico Mundial).
Aumento en la colaboración entre bancos tradicionales y grandes tecnológicas
Introducción de instrumentos financieros tokenizados para individuos y empresas
Implementación de gateways de moneda estable a euro para facilitar pagos
Visa pretende fortalecer su posición como un referente global para soluciones de pago innovadoras basadas en liquidaciones en moneda estable, seguras y sujetas a monitoreo en tiempo real.
¿Nueva era para los pagos digitales? Las perspectivas que pocos mencionan
Sin un cambio cultural en el sector público y entre las pymes, la adopción masiva de monedas estables podría encontrar desaceleraciones.
La tecnología, ahora establecida, encuentra en la mentalidad de los interesados un factor decisivo para su difusión. Eliminar intermediarios, reducir costos y acelerar cobros son ventajas concretas e inmediatas, como destacan los expertos de Deloitte Digital.
Visa y los principales operadores de fintech continúan invirtiendo en blockchain e interoperabilidad, con el objetivo de convertir a Italia en una nueva "capital europea" de la digitalización en los pagos.
Visa y liquidación de moneda estable: detrás de escena de la tecnología
Visa utiliza sistemas avanzados de blockchain que permiten la liquidación en tiempo real de flujos de pago en moneda estable, eliminando varios pasos intermedios típicos del sistema bancario tradicional. Esto resulta en operaciones más rápidas, menos vulnerables a las fluctuaciones de moneda y más transparentes para todas las partes involucradas (Visa Investor Relations).
Conclusión: Italia lista para aprovechar el auge de la moneda estable
Las monedas estables están destinadas a liderar la próxima evolución de los pagos digitales, con Visa y los bancos italianos a la vanguardia. La cooperación entre el mundo bancario y las fintech, combinada con un marco regulatorio definido, podría transformar el mercado italiano en uno de los más interesantes de Europa. El futuro de las transacciones digitales ya está en marcha: más rápido, más seguro y más sencillo.
(Nota: datos actualizados hasta 2024. Fuentes: ABI Lab, Chainalysis, Osservatorio Fintech & Insurtech Polimi, Visa, Deloitte Digital, Centro Studi Digital Finance, ESMA, Banca d’Italia.)