¿Qué fondos de capital riesgo especializados en criptomonedas lideran la adopción de estrategias de reservas corporativas en criptoactivos?

Intermedio7/22/2025, 7:50:52 AM
El número de empresas cotizadas que integran criptoactivos en sus reservas —incluyendo Bitcoin, Ethereum y Solana— no deja de crecer. Las firmas de capital riesgo focalizadas en el sector cripto favorecen este cambio institucional al impulsar la adopción de sistemas basados en blockchain, utilizando transacciones PIPE, bonos convertibles y otros instrumentos financieros afines. Esta dinámica está abriendo una nueva etapa en la participación institucional en el ámbito de las criptomonedas.

En los últimos años, cada vez más empresas cotizadas han incorporado criptoactivos a sus balances. La tendencia comenzó con el compromiso pionero de MicroStrategy con Bitcoin. Posteriormente, Trump Media & Technology Group recaudó 2.500 millones de dólares para constituir una tesorería en Bitcoin. Actualmente, esta tendencia se extiende a grandes empresas industriales y tecnológicas que exploran reservas en stablecoins y activos basados en Ethereum. Según datos de BitcoinTreasuries, a 17 de julio, 154 empresas públicas han implementado estrategias de tesorería en Bitcoin. Además, un informe de junio de DWF Labs señala que, en conjunto, las empresas cotizadas han asignado aproximadamente 76.000 millones de dólares a criptoactivos.

Además de la política favorable a las criptomonedas de la administración Trump y el precedente de MicroStrategy, este movimiento está impulsado por fondos de capital riesgo y Web3 especializados en estrategias de activos digitales a nivel institucional. Estos inversores respaldan a las compañías cotizadas liderando rondas PIPE (Private Investment in Public Equity), emisiones de deuda convertible y fusiones inversas, proporcionando soluciones integrales para adquisiciones de criptoactivos, equity tokenizado, liquidación con stablecoins y gestión de tesorería en cadena.

Los principales impulsores de la adopción de cripto en empresas cotizadas han evolucionado: a pioneros como Pantera Capital, Animoca Brands y Sora Ventures se suman ahora DWF Labs, Big Brain Holdings, GSR, Bain Capital Crypto y un número creciente de fondos de capital riesgo especializados en activos digitales.

Pantera Capital

Pantera ha invertido en diversas compañías de Digital Asset Treasury (DAT), destacando especialmente Twenty One Capital (NASDAQ: CEP), una entidad de servicios financieros liderada por el reconocido defensor de Bitcoin Jack Mallers. Pantera fue el mayor inversor en la ronda PIPE de Twenty One Capital, cuyo objetivo es replicar el modelo de MicroStrategy con el respaldo de referentes del sector como Tether, SoftBank y Cantor Fitzgerald. Pantera considera que Twenty One cuenta con el tamaño ideal para aprovechar los instrumentos de los mercados de capitales y, gracias a su menor capitalización bursátil, puede acelerar el crecimiento de BPS más rápido que MicroStrategy y optar a cotizar con una prima superior.

Pantera también lideró la captación de fondos de DeFi Development Corp (NASDAQ: DFDV; anteriormente Janover), compañía que está impulsando la tendencia DAT en Estados Unidos. DFDV, encabezada por el CEO Joseph Onorati y el CIO Parker White, ha adaptado la estrategia de MicroStrategy a Solana. Pantera percibe Solana como una alternativa atractiva a Bitcoin, por su trayectoria más reciente (lo que implica mayor potencial), mayor volatilidad (que puede traducirse en mayores retornos), rendimientos por staking que favorecen el crecimiento por acción de SOL y la escasez de alternativas equiparables, lo que deja margen para la demanda latente.

Además de respaldar empresas con tesorerías en Bitcoin y SOL, Pantera ha invertido en Sharplink Gaming (SBET), la primera compañía cotizada estadounidense que desarrolla una tesorería basada en activos digitales de Ethereum. SBET, gestionada por Consensys (la firma fundada por el cofundador de Ethereum, Joe Lubin), está implementando una estrategia pionera de tesorería en ETH y Pantera colabora con este equipo desde hace más de una década.

Galaxy Digital

En mayo de 2025, Trump Media anunció la captación de 2.500 millones de dólares para su tesorería en Bitcoin, mediante la emisión de 1.500 millones en acciones ordinarias y 1.000 millones en bonos convertibles. Galaxy Digital participó como asesor financiero y principal asegurador, estructurando la operación y garantizando la liquidez.

Anteriormente, Galaxy Digital asesoró a GameStop, AMC y otras corporaciones ajenas al sector cripto en el lanzamiento de pilotos de pagos y tesorería en criptoactivos, así como en operaciones SPAC, apoyando la inclusión de activos digitales en sus estrategias de asignación de activos. Entre 2024 y 2025, Galaxy intervino en operaciones de financiación cripto para empresas cotizadas por más de 800 millones de dólares, abarcando tanto capital como deuda y asesoramiento.

Animoca Brands

En julio de 2025, Animoca firmó un memorando de entendimiento no vinculante con DayDayCook (DDC), empresa del sector alimentario y de envasado. Según su anuncio conjunto, Animoca tiene la intención de destinar hasta 100 millones de dólares en Bitcoin a la estrategia de rentabilidad de tesorería de DDC. El cofundador de Animoca, Yat Siu, se incorporará al “Consejo Visionario de Bitcoin” de DDC para supervisar la gestión y optimización de la tesorería. En mayo, DDC puso en marcha un plan de reservas en Bitcoin con el objetivo de adquirir 5.000 BTC en el plazo de tres años, adquiriendo 21 BTC ese mes para su tesorería.

Como uno de los mayores inversores Web3, surgido durante el auge de los NFT, Animoca Brands se prepara para su salida a bolsa en Estados Unidos. Según Financial Times, Yat Siu declaró que Animoca planea cotizar en Nueva York para aprovechar la “ventana única” creada por el enfoque regulatorio sobre activos digitales de la administración Trump. Tras la caída del interés por NFT y GameFi, los últimos estados financieros de Animoca evidencian un giro hacia servicios de consultoría, que abarcan asesoramiento sobre tokens, diseño de tokenomics, marketing, soporte para listings, gestión de nodos y servicios de trading.

Sora Ventures

En diciembre de 2024, Sora Ventures lanzó un fondo de 150 millones de dólares con el objetivo de facilitar la adopción, por parte de compañías asiáticas cotizadas, de modelos de gestión de tesorería en Bitcoin al estilo MicroStrategy. El foco está puesto en empresas de Japón, Hong Kong, Tailandia, Taiwán y Corea del Sur. El primer beneficiario fue Metaplanet, cotizada en la Bolsa de Tokio, cuyas acciones aumentaron más de un 1.000% en 2024, convirtiéndose en la empresa con mejor rendimiento de ese mercado.

En mayo, Sora Ventures desembarcó en el mercado estadounidense mediante una fusión estratégica con Top Win International, distribuidor de lujo de Hong Kong cotizado en Nasdaq, que pasó a denominarse AsiaStrateg. La fusión permitió a TopWin aprovechar los conocimientos de Sora e integrar su experiencia inversora y en gestión de tesorería. TopWin ha adoptado una estrategia de reservas en Bitcoin y ha asignado 150 millones de dólares para respaldar iniciativas de tesorería similares en al menos diez empresas cotizadas asiáticas.

Recientemente, una alianza de inversores en Bitcoin formada por Sora Ventures, AsiaStrategy, el CEO de Metaplanet Simon Gerovich, y el gigante coreano KCGI, levantó unos 25 millones de dólares mediante una colocación privada de cerca de 58.862.249 nuevas acciones de SGA (compañía de software y servicios cotizada en el KOSDAQ coreano). SGA destinará los fondos a operaciones diarias y al lanzamiento de nuevas líneas de negocio en activos digitales.

DWF Labs

En junio de 2025, Interactive Strength (Nasdaq: TRNR), proveedor de equipamiento fitness y plataforma digital de entrenamiento, presentó un marco de financiación de “tesorería de tokens FET” por valor de 500 millones de dólares. Los primeros 55 millones provinieron de ATW Partners y DWF Labs, destinados a la adquisición de tokens FET de Fetch.ai a través de BitGo para registrarlos en balance. Según TRNR, si se completa el proceso, será la mayor tesorería corporativa pública del mundo centrada en tokens de IA. Los análisis de DWF Labs confirman que seguirá buscando este tipo de oportunidades en el mercado bursátil estadounidense.

Primitive Ventures

Primitive Ventures ha comunicado que, desde principios de 2025, considera prioritario el segmento “PIPE de adopción de activos digitales”, identificando y participando de forma sistemática en operaciones que facilitan a las empresas cotizadas la adopción de estrategias de activos digitales centradas en Ethereum. La empresa participó en el PIPE de 425 millones de dólares de SharpLink Gaming en mayo. Primitive sostiene que las estrategias de tesorería basadas en Bitcoin dependen en su mayoría de la compra con apalancamiento y no generan rendimientos nativos, lo que expone a los accionistas a mayor riesgo. En cambio, la estrategia de ETH de SBET aprovecha el staking y DeFi para una capitalización compuesta en cadena que genera valor real.

Big Brain Holdings

Big Brain Holdings, fondo estadounidense de capital riesgo especializado en cripto, se ha convertido en un socio clave de Upexi (NASDAQ: UPXI), empresa dedicada al desarrollo, fabricación y distribución de productos de consumo. En julio de 2025, Upexi anunció una emisión de bonos convertibles por importe de 150 millones de dólares, garantizados con tokens bloqueados de Solana (SOL), con un cupón del 2% a 24 meses. Big Brain Holdings lideró la operación. Tras esta transacción, Upexi prevé acumular en balance unas 1,65 millones de SOL (por encima de las 735.000 comunicadas previamente), reforzando de forma significativa su tesorería en cadena.

GSR

La entrada de Upexi en el sector cripto se remonta a abril de 2025, cuando GSR lideró una ronda PIPE de 100 millones de dólares destinada a financiar la compra y staking de tokens Solana. Así se constituyó una tesorería corporativa centrada en SOL y, tras el anuncio, la cotización de Upexi se multiplicó por siete, reflejando el elevado interés inversor por estrategias corporativas de activos digitales. GSR afirma que esta operación saca a la luz la creciente demanda institucional de criptoactivos de primer orden. GSR también participó en el PIPE de 425 millones de dólares de SharpLink.

Otros participantes

Numerosos fondos líderes de capital riesgo en cripto participaron tanto en el PIPE de 100 millones de Upexi, liderado por GSR, como en el PIPE de 425 millones de SharpLink Gaming, liderado por Consensys.

Muchos fondos de venture capital en cripto participaron también en la primera y mayor ronda de financiación de ProCap Financial, empresa cotizada especializada en tesorería de Bitcoin, surgida de la fusión de la privada ProCap BTC (de Anthony Pompliano, exsocio de Morgan Creek) y el SPAC Columbus Circle Capital cotizado en Nasdaq. Pompliano anunció adicionalmente la captación de 750 millones de dólares para adquirir Bitcoin y crear productos financieros generadores de rendimiento basados en este activo.

Según datos públicos, en estas tres grandes rondas PIPE:

  • Inversores presentes tanto en SharpLink Gaming como en Upexi: GSR, White Star Capital, Hivemind Capital
  • Inversores presentes en SharpLink Gaming y ProCap Financial: ParaFi Capital, Arrington Capital
  • Solo en Upexi PIPE: Big Brain Holdings, Anagram, Delphi Ventures, Maelstrom, Arthur Hayes Family Office, Borderless, Morgan Creek, Elune Capital, Delta Blockchain Fund
  • Solo en ProCap Financial PIPE: Magnetar Capital, Woodline Partners LP, Anson Funds, RK Capital, Off the Chain Capital, Blockchain.com, BSQ Capital Partners, FalconX
  • Solo en SharpLink Gaming PIPE: Electric Capital, Pantera Capital, Galaxy Digital, Hypersphere, Primitive Ventures, Republic Digital

Avisos legales:

  1. Este artículo se reproduce de [[](https://www.panewslab.com/zh/articles/aelufimb)[Zen](https://www.panewslab.com/zh/author/N3192536.html)\]; los derechos de autor corresponden al autor original [PANews]. Para solicitudes de reproducción, contacte con el equipo Gate Learn. La solicitud se tramitará conforme al procedimiento habitual.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo corresponden únicamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las demás versiones idiomáticas de este artículo fueron traducidas por el equipo Gate Learn. Salvo referencia expresa a Gate, las traducciones no pueden ser copiadas, distribuidas ni plagiadas.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!