Nota: La Temporada 1 del Airdrop de WCT finalizó oficialmente el 3 de enero de 2025. Esta página recopila los detalles del evento y ofrece una guía para la participación. Si desea recibir información sobre futuros airdrops, siga los canales oficiales de WalletConnect.
¿Qué es el Airdrop de WalletConnect?

Fuente: https://airdrop.walletconnect.network/
WalletConnect es uno de los principales protocolos de conexión de monederos, diseñado para facilitar la interacción entre plataformas centralizadas y aplicaciones descentralizadas (DApps). El Airdrop de WalletConnect es una iniciativa oficial de recompensa para su comunidad: distribuye tokens de gobernanza a los primeros usuarios y a las direcciones de monederos que participan activamente, con el objetivo de incentivar el apoyo constante al ecosistema.
¿Por qué participar en el Airdrop de WalletConnect?
- Obtenga tokens de valor sin coste: No es necesario realizar ninguna inversión. Siga los pasos fundamentales para reclamar gratuitamente los tokens de gobernanza distribuidos por el proyecto.
- Participe en la gobernanza del proyecto: Al poseer los tokens, puede intervenir en las votaciones comunitarias y contribuir activamente en las mejoras del protocolo y la evolución del ecosistema.
- Benefíciese del crecimiento del ecosistema: A medida que WalletConnect amplía sus aplicaciones, el valor del token puede incrementarse. El refuerzo de los efectos de red favorecerá ese crecimiento.
¿Cómo participar en el Airdrop de WalletConnect?
- Disponga de una dirección de monedero válida: Compruebe que su monedero sea compatible con WalletConnect; por ejemplo, MetaMask, Trust Wallet u otros equivalentes.
- Conecte su monedero y verifique su identidad: Acceda a la página oficial del airdrop, conecte su monedero mediante el código QR de WalletConnect y facilite su correo electrónico o cuenta de Telegram para verificar su identidad.
- Utilice activamente la plataforma: En algunos casos, el airdrop requiere que los participantes se conecten a DApps o realicen transacciones (envío o recepción) mediante WalletConnect dentro de un periodo específico.
- Realice su solicitud: Introduzca su dirección de monedero y los datos de verificación en la página del evento y pulse en “Claim”. El equipo del proyecto distribuirá los tokens en un plazo de 7 a 14 días laborables tras la finalización del airdrop.
Divulgación de riesgos y avisos importantes
- Protección de la clave privada: No comparta jamás su clave privada ni su frase de recuperación con ninguna página web. El proceso oficial del airdrop solo requiere la conexión a través de WalletConnect y nunca le solicitará su clave privada.
- Precaución ante sitios de phishing: Acceda siempre al airdrop únicamente desde canales oficiales. Evite hacer clic en enlaces de procedencia desconocida o de terceros.
- Comisiones de red (gas): Acciones como la conexión o la transferencia pueden conllevar comisiones por transacción. Asegúrese de mantener un pequeño saldo del token nativo de la red en su monedero para cubrir estos gastos.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cómo visualizo los tokens recibidos en el airdrop?
Añada manualmente la dirección del contrato del token a la lista de tokens de su monedero o consulte la transacción mediante un explorador de blockchain.
P2: ¿Son compatibles diferentes monederos?
La mayoría de los monederos que admiten el protocolo WalletConnect pueden participar. Revise el listado oficial de monederos compatibles para confirmarlo.
P3: ¿Hay límite en la elegibilidad para el airdrop?
Normalmente los airdrops están sujetos a una cantidad máxima de participantes. Complete el proceso cuanto antes para garantizar su elegibilidad.

Fuente: https://www.gate.com/trade/WCT_USDT
WCT ya está disponible para negociación en el mercado spot de Gate. A fecha 23 de julio de 2025, su cotización es de aproximadamente 0,37 dólares estadounidenses.