(Fuente: AskVenice)
Venice AI es una plataforma de inteligencia artificial descentralizada y con prioridad absoluta en la privacidad, que proporciona servicios de inferencia de IA seguros e inmunes a la censura tanto para desarrolladores como para usuarios. Su diseño busca crear un ecosistema de IA en el que no se almacenan datos de usuario, no se rastrea la actividad ni se comparten datos con terceros. A través de la API de Venice, los usuarios acceden a funciones como generación de textos, creación de imágenes, asistencia en programación y análisis documental. VVV es el token fundamental del ecosistema.
Venice es totalmente compatible con la API de OpenAI, lo que permite a los desarrolladores migrar rápidamente aplicaciones existentes a la arquitectura de Venice. A diferencia de las plataformas centralizadas, Venice enruta las solicitudes API mediante protocolos cifrados directamente a nodos GPU descentralizados, sin depender de servidores centrales. Este método garantiza la privacidad y seguridad de los datos durante la transmisión y el procesamiento.
La API de Venice abarca un amplio abanico de capacidades de IA, como generación de texto, creación de imágenes, transcripción de voz a texto y asistencia en codificación. Los usuarios pueden ajustar los parámetros de los modelos para adaptarlos a necesidades concretas e integrar las herramientas de la plataforma en sus propias aplicaciones o servicios. Esta versatilidad beneficia a plataformas de generación de contenidos, herramientas educativas y proyectos Web3, ofreciendo gran escalabilidad y una protección de la privacidad avanzada. Venice también admite la creación de imágenes en tiempo real y el retoque de imágenes (inpainting), permitiendo a los usuarios generar o modificar contenido visual con simples indicaciones. Entre otras funcionalidades adicionales destacan la transcripción de audio, el análisis de documentos PDF y la interacción experimental con personajes virtuales, por lo que se perfila como un recurso idóneo para explorar aplicaciones nativas en Web3.
Venice se ha desarrollado desde el principio con la privacidad del usuario como prioridad esencial. A diferencia de la mayoría de las plataformas de IA, Venice no almacena prompts, contenidos generados ni registros de uso. Cada solicitud se envía de forma directa a una red distribuida de GPUs mediante HTTPS, evitando cualquier almacenamiento en servidores. Gracias a este diseño, incluso en caso de incidente de seguridad, no es posible acceder a datos de los usuarios, garantizando plena soberanía sobre los datos y una resistencia real a la censura.
VVV es el token nativo del ecosistema Venice AI, empleado para acceder a servicios de inferencia de IA y participar en la gobernanza del protocolo. La oferta total está limitada y tanto los mecanismos de emisión como de staking se han diseñado para garantizar la utilidad y la estabilidad del valor a largo plazo.
Mediante el staking de VVV, los usuarios reciben diariamente potencia de cálculo de IA (denominada Diem), eliminando la necesidad de pagos por uso o suscripciones mensuales. Los recursos de computación se distribuyen en función de la cantidad de tokens en staking y, además, los participantes reciben recompensas, lo que aumenta los incentivos para implicarse. Conforme disminuyen los costes del hardware y aumenta la eficiencia de los modelos, la misma cantidad de VVV otorga una mayor capacidad de inferencia, generando un ciclo virtuoso entre el valor del token y los recursos de la plataforma.
La distribución del token VVV en Venice AI es la siguiente:
(Fuente: venice)
Esta distribución garantiza recursos para la participación de la comunidad desde el primer momento, el desarrollo de la plataforma y el soporte de la infraestructura.
Además del acceso a potencia de cálculo y las recompensas por staking, los poseedores de VVV pueden participar activamente en la gobernanza de la plataforma. Venice emplea un sistema de votación ponderado por tokens en el que quienes hacen staking pueden proponer y votar sobre mejoras del protocolo, cambios de parámetros y asignación de fondos. Este sistema otorga a los usuarios activos la capacidad de definir el futuro de la plataforma y protege frente a propuestas dañinas. La gobernanza abarca actualizaciones técnicas, ajustes en la tokenómica, políticas comunitarias y decisiones sobre financiación, asegurando así que el ecosistema de Venice mantenga su flexibilidad y liderazgo comunitario.
Comience a operar VVV en spot ahora: https://www.gate.com/trade/VVV_USDT
Venice AI redefine el uso de la inteligencia artificial al fusionar la descentralización de Web3 y una arquitectura orientada a la privacidad, creando una infraestructura de IA abierta, segura y resistente a la censura. Ante la creciente demanda de soberanía de los datos, Venice permite aprovechar la IA sin renunciar a la privacidad. Con el staking de VVV y la integración de modelos de código abierto, Venice se consolida tanto como herramienta práctica como motor de una revolución en IA basada en la libertad y el control del usuario. De cara al futuro, Venice AI aspira a convertirse en la plataforma predilecta para desarrolladores y usuarios preocupados por la privacidad, impulsando la adopción masiva de soluciones de IA descentralizada.